Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

ALTITUD DE DENSIDAD EN EL TIRO

Muchos desconocen este concepto, pero cualquier tirador experimentado debe conocerlo. Fundamental para tiradores militares.

Este termino es muy utilizado en aviación, pero vamos a explicar que es en el mundo del tiro.

Podemos encontrarnos esta definición en internet:
La altitud de densidad es la altura a la que encontraríamos una densidad determinada de aire, en un día de atmósfera estándar (ISA). Se define internacionalmente atmósfera estándar (International Standard Atmosphere) a una serie de condiciones teóricas de presión y temperatura del aire a nivel del mar (15ºC y 1013 mb), con una variación típica en función de la altura. La altitud de densidad da una idea de las características del aire que en ese momento tenemos en un lugar determinado.

Pero creo que a más de uno le puede no haber quedado claro por eso voy a tratar de explicarlo de forma resumida y entendible.

Primero tenemos que entender que la presión atmosférica es uno de los factores que más influyen en la balística exterior de una bala. Hay tres factores que definen la presión atmosférica, altitud, temperatura y humedad. La humedad no es un factor muy relevante en el tiro por lo que solo nos quedamos con la altitud y la temperatura. Si tomamos por separado estos factores podemos entender como afecta cada uno de ellos independientemente a una bala volando.

  • Altitud: según aumenta la altura, disminuye la densidad del aire y cuanto más alto, menos presión ejerce el aire en la superficie. Lo que significa que a una misma temperatura a baja altitud la bala volara menos lejos por que encontrara más resistencia mientras que a mayor altitud volara más lejos por que encuentra un aire menos denso.
  • Temperatura: El aire caliente tiende a expandirse lo que lo hace menos denso, con el frío el aire tiende a comprimirse y lo hace más denso. En lo que a la bala respecta, al expandirse el aire la bala encuentra menos resistencia y volara más y con el frío al comprimirse el aire la bala volara menos.

Si juntamos estos dos elementos (utilizando una formula) para obtener un solo resultado obtendremos la Altitud de Densidad, la Altitud de Densidad es la altitud a la que nos encontraríamos una densidad determinada de aire según el modelo estándar atmosférico.

Si juntamos los dos elementos y hacemos un supuesto en el que nos encontramos a una gran altitud, donde el aire es menos denso, pero a una temperatura muy fría, donde el frío hace que el aire se comprima y lo haga mas denso, ¿entonces que pasa?.

Como tenemos una tabla balística, o tenemos que hacernos una tabla balística en ciertas condiciones de altitud y temperatura necesitaremos unir estos dos datos para obtener un resultado. Si utilizamos un ordenador balístico, el ordenador balístico calculara automáticamente la altitud de densidad pero si no tenemos ordenador balístico tendremos que utilizar unas tablas. El tipo de tabla más común que se utiliza tanto en aviación como en tiro es la tabla lineal de altitud de densidad, el problema es que al trasladar la tabla de aviación, donde los datos son muy amplios, hablamos de saltos de altura de 1000 metros en mil metros a saltos de 100 metros en 100 metros. En el cuaderno de tiro Tirador-K el autor a creado una tabla simple, numérica, de aproximacíon, mucho más rapida y fácil de leer que la otra.

Pongamos un ejemplo para entender mejor el dato de altitud de densidad. Si estas a nivel del mar, 0 metros, con una temperatura de 45 grados, es decir, a baja altura con mucho calor, la bala volaría a una altitud de densidad de 1100 metros. Esto significa que aunque estés a 0 metros de altura, por la temperatura, las condiciones en las que la bala volara según el estándar atmosférico sera de 1100 metros. Recuerda que el Coeficiente Balístico de la bala esta calculado según el estándar atmosférico (ICAO normalmente), y por tanto, los cálculos balísticos de la bala se deben hacer a una Altitud de Densidad de 1100 metros.

Para Snipers profesionales el uso de tablas de altitud de densidad es fundamental, pueden quedarse sin batería los aparatos electrónicos y conociendo la altitud aproximada a la que se encuentra y haciendo una apreciación de la temperatura aproximada podrás elegir la tabla balística correspondiente a ese dato.

El cuaderno de tiro Tirador-K es el primero en incluir de serie dos tablas balísticas basadas en altitud de densidad, para Accuracy y Barret, ademas de una tabla para completar con otro rifle.

Cualquier pregunta no dudes en escribir o dejar un comentario.

Tablas altitud de densidad Tirador K

Comparte este articulo con tus amigos!

7 Comments

  1. Responder Adrian

    Buenos días
    Antes de nada agradeceros toda la información que pasáis por esta página.
    Mi pregunta es la siguiente, una vez he obtenido la altitud de densidad, ¿Cómo la aplicaría sobre la corrección de alcance?
    Tengo la libreta K, pero yo siempre he calculado la temperatura por un lado y la altitud por otro para luego aplicarlas a la corrección de alcance según unas constantes que me da el calculador balístico según suban o bajen estas dos variables.

    • Responder Javier Nieto

      Si usas la altitud y la temperatura puedes usar la grafica o la tabla de altitud de densidad que incluye el cuaderno de tiro Tirador K

      El uso de la altitud de densidad en tablas no electronicas permite que te hagas diferentes tablas a diferentes DAs que te permitiran disponer de ellas sin necesidad de baterias.
      Programas balisticas comunes calculan la DA cuando metes los parametros. otros como el Applied ballistic te permiten introducir la DA.

      • Responder Adrian

        La tabla del tirador K marca en su parte superior unos valores tanto negativos como positivos y entiendo que son milibares de presión. Para aplicarlos sobre esa municion solamente sería medir la presión, buscar la columna en la que está y hacerla coincidir con la distancia de tiro obteniendo así la corrección final de alcance, ¿es correcto?

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.