Así se fabrican los cañones Krieger, todo comienza con largas barras de acero especial de una composición secreta que marca la dureza del material del cañón y no solo le confiere una mayor o menor durabilidad sino que suma mas puntos en lo que a cañones precisos se refiere.
Una vez se cortan los tubos a una medida estándar se les hace un proceso de criogenia, congelando los cañones a muy baja temperatura. Durante el tratamiento térmico, la microestructura del acero se transforma de austenita a martensita, lo que hace al acero más resistente al desgaste. Los beneficios en son varios
- Aumenta la resistencia al desgaste por abrasión.
- Cambia la estructura completa del cañón, no sólo la superficie.
- Aumenta la durabilidad y la vida útil.
- Disminuye la fragilidad.
- Aumenta la resistencia a la tensión, la dureza y la estabilidad, junto con la liberación de imperfecciones internas.
El siguiente paso es darle un contorno en el torno para quitar la parte exterior y empezar a darle forma al cañón.
Este taladrado es muy importante y desde el momento del taladrado en todo momento se controla la concentricidad.
Despues del taladrado se hace un lapeado a mano, este proceso pule el interior del cañón. Un proceso importante que no solo hara que nuestro cañon se ensucie menos, tambien se le da el diametro exacto a lo largo de todo el cañón.
El estriado se hace mediante el proceso llamado «Sine Bar Rifle» en el que pasa por el cañón una barra con una cuchilla en su extremo y va haciendo la estría. Este proceso, a diferencia del estriado mediante «botón» no deforma el cañón y tampoco hace variar su estructura.
Posteriormente se hace una comprobación tanto de concentricidad interior y exterior del cañón y se marca.
Se pule el cañón tanto de forma automática como a mano.
El recamarado, con un escariador del calibre correspondiente se realiza tras un minucioso centrado del cañón, buscando siempre la mayor concentricidad, estos procesos son muy controlados ya que a mayor concentricidad mayor precisión lograremos.
Finalmente se revisa con un boroscopio y se hacen unas comprobaciones con una acción.
1 Comment