
- Proyectiles como flechas o cohetes alcanzan la estabilidad forzando su centro de presión (CP) detrás de su centro de gravedad (CG) con una superficie de cola. El CP detrás del CG produce una condición de estabilidad al proyectil durante el vuelo, lo que significa que el proyectil no volcara durante el vuelo por la atmósfera debido a las fuerzas aerodinámicas.
- Proyectiles de pequeñas armas y artillería que deben ser tratadas con el CP por delante de su CG, lo que provoca la desestabilizacion de los proyectiles durante el vuelo. Para estabilizar tales proyectiles se les hace girar alrededor de su eje longitudinal. La masa del giro hace que el eje longitudinal de la bala resista a la desestabilización que vuelca el momento de la rotacion del CP cuando esta por delante del CG.

Se le llama velocidad transónica al rango entre 980 y 1230 km/h.
Un flujo transónico se producen cuando en el campo de flujo de un fluidos compresibles coexisten velocidades subsónicas y supersónicos dependiendo del perfil aerodinámico.
Paso a transónico es a 304,8 m/s
Régimen | Mach | mph | km/h | m/s | |
---|---|---|---|---|---|
Subsónico | 0.1-0.8 | 0.1-768 | 0.1-1,230 | 0.1-340 | |
Transónico | 0.8-1.2 | 610-768 | 980-1,230 | 270-410 | |
Supersónica | 1.2-5.0 | 768-3,840 | 1,230-6,150 | 340-1,710 | |
Hipersónica | 5.0-10.0 | 3,840-7,680 | 6,150-12,300 | 1,710-3,415 | |
———————– | ——————– | ——————– | ——————– | ——————– |
——————————————————————————————————–
FACTORES EXTERNOS
Viento
Densidad del ambiente
Variaciones de temperatura del aire, presión y humedad hacen que la densidad del aire aumente. La humedad tiene un impacto contrario intuitivo. El vapor de agua tiene una densidad de 0.8 gramos por litro, mientras el aire seco hace un promedio de aproximadamente 1.225 gramos por litro, la humedad más alta en realidad disminuye la densidad de aire, y por lo tanto disminuye la resistencia del aire.
¿Que es la resistencia de culote?
FACTORES DE LARGA DISTANCIA
Movimiento Giroscópico de un proyectil (bala)
El Spin Drift o Movimiento Giroscópico, independientemente de si hay aire o no, afecta al proyectil. Este efecto hace que si la rotación que le da la estría es a derechas el spin drift haga que la bala se desvió a derechas y si es a izquierdas la bala se desvía a izquierdas y hacia arriba respecto al vector de velocidad al que gira el arco balístico del proyectil… (ahi queda eso)Esto se debe a que el eje longitudinal del proyectil (eje de rotación) y la dirección de la velocidad del centro de gravedad la desvía en un pequeño ángulo.
Que incrementa este efecto en un proyectil:
- A mas longitud del proyectil genera mas flujo giroscópico.
- Estriado, a mas estriado mas spin drift.
- A mayor tiempo de vuelo (distancia) y altura de trayectoria mas efecto.
FORMA TRADICIONAL DE CALCULARLO
Pues habiendo disparado antes a esa distancia y teniendo tu tabla con los datos apuntados.
FORMA MATEMÁTICA
Sabiendo el Factor de Estabilidad del proyectil (SG) y de tu arma. (Uno ideal seria igual o superior a 1.4) determinamos el tiempo de vuelo a la distancia que vamos a disparar.
Formula:
Efecto Magnus
![]() |
Efecto Magnus. La V representa el viento. La flecha F es el resultado de la fuerza Magnus hacia el lado de presión inferior |
La rotación que estabiliza el proyectil se ve afectada por el efecto magnus, por el cual la vuelta de la bala crea una fuerza que actúa tanto debajo o arriba, perpendicular al vector lateral de el viento. En un caso simple de viento horizontal, y con una rotación a derechas (en el sentido de las agujas del reloj), el efecto magnus induce a diferentes presiones al rededor de la bala causando que la bala baje si el viento viene de derechas o que la bala suba si el viento viene de izquierdas desde el punto de vista del tirador, afectando esto al punto de impacto. El componente de desviación vertical tiende a ser menor en comparacion a la desviación horizontal inducida por el viento. Pero sin embargo puede ser significativo en los vientos que exceden 4m/s (14,4 km/h o 9 millas por hora, mph)

Paradójicamente, las balas VLD (Very-Low-Drag), balas de muy baja resistencia al aire, debido a su larga longitud se ven mas expuestas a errores de desestabilización por que tienen una mayor superficie expuesta al aire por el que viajan, reduciendo su eficiencia aerodinámica.
Efecto Poisson.
Esta explicación es muy popular, pero, sin embargo, no hay pruebas para mostrar que el incremento de presión signifique incremento de fricción y a menos que esto sea así, podría no haber efecto. Incluso si esto existiese seria algo insignificante comparado con la desviación giroscópica y la desviación Coriolis
Ambos efectos de Poisson y el de Magnus invertirán sus direcciones de desviación si la nariz cae por debajo de su trayectoria. Si la nariz esta hacia un lado provocara diminutas alteraciones.
Deriva Coriolis

Efecto Coriolis


Para pequeñas armas, el efecto Eötvös es generalmente insignificante, pero para proyectiles de balistica para larga distancia con vuelos largos puede volverse un factor significante para calcular precisamente la trayectoria.
![]() |
Efecto Poisson Balistica |
Otra pequeña causa de desviación, que depende de que la nariz del proyectil este por encima de la trayectoria se llama efecto Poisson. Si esto ocurriese, actúa en la misma dirección que el desvió giroscópico y es incluso menos importante que el efecto Magnus. Esto provoca que aumente un colchón de aire bajo la nariz del proyectil. Sin ir mas lejos esto incrementa la fricción entre el colchón y el proyectil tiende a caerse y a moverse a un lado.
Esta explicación es muy popular, pero, sin embargo, no hay pruebas para mostrar que el incremento de presión signifique incremento de fricción y a menos que esto sea así, podría no haber efecto. Incluso si esto existiese seria algo insignificante comparado con la desviación giroscópica y la desviación Coriolis
Ambos efectos de Poisson y el de Magnus invertirán sus direcciones de desviación si la nariz cae por debajo de su trayectoria. Si la nariz esta hacia un lado provocara diminutas alteraciones.
FACTORES DE EQUIPAMIENTO
Factores del equipamiento
![]() |
Bala con un mal balance estático |
El «Lateral Throw-off» es causado por el desequilibrio de masas en proyectiles que se estabilizan dando vueltas o desequilibrios de presión durante la fase de transición de vuelo cuando el proyectil abandona el cañón del arma. Si este factor esta ocurriendo provocara algo de dispersión. El efecto es impredecible, ya que generalmente es pequeño y varía de proyectil a proyectil, entre tiro y tiro y de un cañón a otro cañón.
Esto se debe a que el centro de gravedad de la bala mal equilibrada viajara por el cañón, el centro fuera del centro de gravedad viajara en un camino helicoidal ya que el exterior de la bala sera obligado por el cañón.
La dirección exacta depende de la posición del lado pesado de la bala en el momento de abandonar la boca del cañón.
(En la municón militar estandar es mas facil de aperciar ya que la deformidad de las puntas entre unas y otras es mayor)
SALTO AERODINÁMICO, AERODYNAMIC JUMP

![]() |
Cal. 308 Sierra 168 grain MatchKing con el twist a derechas y a 792 mps (metros por segundo) |
¿COMO AFECTA LA LLUVIA EN BALÍSTICA?
Si puedes mantener las miras y la munición secas, la lluvia en realidad puede ayudarte a que dispares mejor, es un excelente indicador de viento.
21 Comments