Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Cambios de cargador correctos con Fusil

Resubo este post en el que simplemente puse dos vídeos de recarga correcta con M4, y que pronto completare con la recarga correcta con G36 y AK47. Pero el motivo de la subida es el articulo puesto en un interesantisimo blog del que ya hemos enlazado cosas aquí.

Queremos copiar y pegar dicho texto, que podéis ver en EL BLOG DE TIRO TACTICO, donde con muy buenas palabras se habla de las diferentes formas de cambio de cargador.

The Tactical Wire. Skill Set: Simplifica para Triunfar. Tiger McKee. 01AGO13.

Cuando tu arma de fuego se queda vacía tienes que recargarla tan eficientemente como te sea posible. En el campo/galería de tiro esto es fácil. Pero durante un enfrentamiento tienes que recargar y al mismo tiempo permanecer conectado al combate -moverte, comunicarte, aprovechar una cubierta, mantener la conciencia de la situación, evaluar la situación y tomar decisiones. Ahora bien, si no has aprendido perfectamente cómo recargar eficientemente va a pasar una de estas dos cosas. O no vas a ser capaz de recargar o dejarás de hacer cualquier otra cosa para recargar.

En su forma más sencilla la secuencia para recargar, digamos con un fusil de asalto (FUSA), consiste en “cargador vacío fuera, cargador lleno dentro, retenida del cierre”. Cualquier acción adicional necesaria para realizar la recarga añade tiempo al proceso y hace la secuencia más difícil de aprender y aplicar. Y, según un estudio llevado a cabo en 1960 por Henry y Rogers, cuanto más complicada resulte la acción más tiempo transcurrirá entre que te quedes sin munición y que mentalmente tomes la decisión de recargar.

He visto muchas variaciones en lo que se refiere a recargar el FUSA. En una versión el tirador presiona el disparador, normalmente unas cuantas veces sin resultado, así que gira el fusil hacia la izquierda para ver la ventanilla de expulsión y comprobar que el FUSA está vacío. La culata abandona el hombro, la boca de fuego apunta hacia arriba y se retira el cargador vacío del fusil con la mano de apoyo. Acto seguido la mano de apoyo agarra un cargador lleno y lo asienta en el fusil. Los ojos del tirador están mirando al fusil todo el tiempo. Se introduce un cartucho en la recámara y el fusil se lleva de vuelta al hombro para adoptar la posición de tiro y readquirir visualmente el blanco y los elementos de puntería. Otra variación incluye voltear el fusil una y otra vez para lanzar el cargador vacío fuera del brocal del cargador.

Segundo método: notas que el fusil se queda vacío (si, con práctica notarás que el conjunto del cierre se queda retenido atrás). El dedo índice abandona el disparador para presionar la retenida del cargador. La culata permanece en el hombro, la boca de fuego y los ojos fijos sobre la amenaza, siguiéndola si se mueve. Al mismo tiempo la mano de apoyo está agarrando un cargador lleno, llevándolo hacia el fusil y si el cargador vacío no ha caído todavía lo quita del medio. Inserta y asienta el cargador lleno. Desliza hacia arriba el cargador por el brocal con el pulgar extendido y presiona con éste la retenida del cierre. Todavía estás sobre el blanco y ahora ya listo para disparar.

Visualmente el primer método parece rápido porque hay mucho movimiento innecesario. El segundo método reduce el movimiento y las acciones necesarias para recargar. Puede parecer monótono pero resulta fluido y eficiente. Compara cada recarga frente al cronómetro. El cronómetro no miente; la diferencia es increible.

El tiempo no es el único factor. En la primera técnica el tirador retira la culata del hombre y mira al fusil. Este movimiento indica a la amenaza que tu fusil está fuera de combate. Visualmente pierdes el contacto con la amenaza, que se está movimiento y utiliza los objetos del entorno como cubierta y ocultación. Asimismo, las acciones adicionales del primer método implican más tiempo de aprendizaje que la secuencia simplificada y hace que resulte más difícil ejecutarlo correctamente bajo estrés.

Igualmente importante resulta el hecho por el que según el estudio anteriormente mencionado tu tiempo de reacción necesario para iniciar una respuesta aumenta a medida que se añaden acciones adicionales a la secuencia o a medida que aumenta el tiempo necesario para ejecutar la secuencia. Realizar una acción sencilla resulta una decisión fácil.

Tu objetivo, a través de la formación y la práctica, consiste en simplificar mental y físicamente, reduciéndolo todo hasta la mínima cantidad de acciones necesarias para realizar cualquier tarea. Las recargas y demás han de aprenderse con antelación, porque habrá muchas otras cosas en las que pensar cuando te enfrentes a una situación que amenace tu vida. Lo sencillo es bueno, especialmente cuando se trata de combatir.

Os ponemos unos vídeos de recarga correcta y otros de recarga incorrecta.

Creo que es importante recordar que muchas de las técnicas enseñadas para grupos policiales o militares se adaptan a las necesidades, la forma de recarga correcta es la forma de hacerlo, pero requiere entrenamiento o práctica, si quieres instruir a un gran grupo de nuevos soldados que en 6 meses va a estar en Afganistan, los instructores buscas técnicas para que no se disparen entre ellos, seguras, y que sean mas fáciles, es decir, mas visuales.


RECARGA CORRECTA

CAMBIOS DE CARGADOR INCORRECTOS

NOTA!!: Quiero añadir en esta nota que no se pretende menospreciar a nadie. Estos vídeos que se muestran son meras indicaciones de instructores en un contexto que desconocemos por lo que las imagenes mostradas podrían ser o no una demostración de como NO hacer las cosas o de como hacerlas. Podéis visitar sus respectivas webs o canales o contactar con ellos para cualquier duda.

Comparte este articulo con tus amigos!

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.