Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Carabina

AR15 SCHMEISSER – Por Strongresolve

Efectivamente el Schmeisser tiene un problema de imagen que es el abuso de material chino, una pena teniendo un cañón Lothar Walter, y un disparador guerrillero, duro como una piedra que tampoco hace justicia al arma, sobre todo cuando lleva un cañón pesado o HBAR de un fabricante con renombre optimizado para precisión.

Schmeisser:

– Cañón Lothar Walther con un paso 1:9 fabricado según normas CIP.
– Upper y Lower en aluminio 7075 T6 forjados de un molde Mil-Spec.

La culata, el tubo del buffer, el buffer, el grip, el muelle de recuperación y la toma de gases son UTG.

Opción a culata CAA y Grip Ajustable TDI.

Y todos sabemos que UTG no cumple los requisitos Mil-Spec a pesar de hacer railes bastante sólidos, y de los accesorios del mercado son de los más baratos.

El cañón cumple las normas CIP que incluyen un test de presiones, lo que no sé es si además pasa el test de partículas, lo he estado buscando y solo he visto que pasa presiones no he visto en ningún sitio que pase partículas. Tampoco he visto en ningún sitio el material del que está fabricado el cañón.

Un detalle de los test Mil-Spec es que obligan a pasar ambas pruebas, ya que una pruebas de presiones sin pasar test de partículas solo garantiza que el cañón sobrevivió una vez a esas presiones, pero no si estás generaron fisuras en el material o microroturas.

De todas formas Lothar es una empresa de renombre, pero es curioso es que estos datos no se incluyan en las especificaciones de sus cañones, ya que me imagino que dependerá de los requerimientos del cliente.

El Upper y el Lower tampoco pasan test de partículas a pesar de estar fabricados en un aluminio de la máxima calidad, y solo he visto un detalle feo, y es que el Upper y el Lower no casan correctamente. Esto puede que sea solamente estético pero ya siembre dudas sobre las supuestas medidas Mil-Spec que dicen estar utilizando.

Comparativa entre un HK MR223 (Fabricación medidas Mil-Spec) y el Schmeisser dice bastante de la fiabilidad de las medidas. El HK se vende por 2900-2600€ y el Schmeisser 1950-2250€.

Captura de pantalla 2013-04-12 a la(s) 20.19.35.png

Se ve claramente que las lineas del Upper y del Lower del Schmeisser no coinciden. Como digo esto es solo un detalle estético y no implica holguras, pero dice claramente las tolerancias con las que trabaja cada fabricante.

Captura de pantalla 2013-04-12 a la(s) 20.18.59.png

Como podéis ver otra fabricantes como Oberland trabajan con unas tolerancias más ajustadas.

Captura de pantalla 2013-04-12 a la(s) 20.17.45.png

– See more at: http://www.armas.es/foros/rifles-y-carabinas-de-precision/como-escoger-un-buen-ar15-968460?start=20#sthash.dp8ow8XT.dpuf

CONFIGURACIÓN CHALECO DE COMBATE PARA AK47

Este montaje de chaleco de combate para AK-47 es muy utilizado por contratistas. El AK-47 es un arma muy habitual en la dotación de las compañías de seguridad privadas que prestan servicios de protección en áreas de alto riesgo. Es dura, es fiable y lo más importante para las empresas, es muy económica y con muy poco dinero se puede mejorar extraordinariamente.

Chaleco Colocacion 1

Esta disposición del material en el chaleco nos permite una dotación de 7 cargadores de 30 cartuchos de 7,62X39, lo que hace un total de 210 cartuchos. Con la colocación de dos portacargadores extra, usamos uno como funda del arma corta y el otro para portar una granada, bote de humo o elemento similar. Añadimos dos portacargadores para la pistola (lo que suma una dotación de 55 cartuchos para una Glock 17 con cargadores 17+2) y una funda para la linterna. Además este chaleco cuenta con un compartimento posterior que se puede usar como mochila integrada para munición extra o para un sistema de hidratación.

Chaleco Colocacion 2

El sistema MOLLE por todo el chaleco nos permite añadir elementos como botiquín TCCC, ración de combate, etc. Los portacargadores para el AK-47 sujetan éstos con una goma muy fácil de soltar, lo que permite cambios más rápidos. El inconveniente es que quedan expuestos a la suciedad, barro, arena, etc. Realmente, en un AK-47, esto no es un gran problema, pero en armas como el HK G36 o un M4 sí es algo que hay que tener en cuenta, al ser armas mucho más delicadas y menos fiables frente a la suciedad.

Chaleco Colocacion 3

Lo más importante es que este chaleco permite portar todo el material muy pegado al cuerpo, lo que es una ventaja fundamental en combate. Es muy importante no perder movilidad por culpa del material que portamos, como en el caso de chalecos aparatosos, fundas de pierna para pistolas, etc. Los cargadores en fundas muy grandes o los chalecos aparatosos pueden impedir que nos tumbemos en el suelo ofreciendo el mínimo blanco posible, o por ejemplo salir de un vehículo o entrar por la ventana de una casa, etc. Cuanto más pegado al cuerpo tengamos todo el material, sin que éste sobresalga y se pueda enganchar, cuanto más compacto sea todo el equipo, más rápidos y más eficaces seremos y la eficacia es seguridad.

Chaleco Colocacion 4

G36 – POR VICKERS TACTICAL

El canal de video Vickers Tactical nos muestra y explica interesantes datos sobre el arma de dotación de muchos ejercitos, Odiado por muchos y Amado por otros muchos, el G36. Ya seas de los que los odias o los amas, aqui tienes un buen video donde ver este arma.

ODIAS EL HK G36 – NOSOTROS TAMBIEN

Texto Original: Parte 1Parte 2

En 1999 las Fuerzas Armadas españolas adoptaron el HK G36 como FUSA reglamentario, sustituyendo al desastroso CETME L. Desde entonces otros países se han unido a la lista de usuarios finales, pero sólo unas pocas Fuerzas Armadas lo han adoptado en cantidad, ¿puede ser eso una pista?

8.-HK-G36-E

El HK G36 fue, y continúa siendo, un FUSA magnífico, pero en mi humilde opinión adolece de unos cuantos defectos que hacen que no me guste. Actualmente existen mejores opciones, incluso del mismo fabricante, como el HK 416 A5, que soluciona los defectos que le encuentro al G36. Supongo que quizás incluso HK se dio cuenta de tales deficiencias y por ese motivo los nuevos modelos del G36 incluyen algunas mejoras. Por supuesto, aún con sus defectos, el G36 es mejor fusil que yo como tirador, pero si pudiera elegiría otro FUSA para el combate.

16.-HK-G36-E-piston-action

Sin lugar a dudas el G36 constituye uno de los FUSAs más fiables del mundo, gracias a su mecanismo de disparo accionado por pistón de corto recorrido, y parece que HK era consciente de ello al utilizar el mismo mecanismo de disparo accionado por pistón en el 416 (de hecho, se dice que los pistones son intercambiables entre el G36 y el 416). Pero el G36 no es el único FUSA fiable. Incluso puedes encontrar AR-15s tan fiables como el G36, aún a pesar de su mecanismo de disparo de accionamiento directo [direct impingement]. Así que en cuanto a fiabilidad del G36 no hay ninguna queja.

14.-HK-G36-E-piston

En lo que respecta a precisión, tampoco tengo ninguna queja. Estoy bastante seguro de que el G36 es más preciso que yo. Sin embargo, se han podido escuchar algunas quejas, por parte de soldados alemanes desplegados en Astán, en cuanto a la precisión cuando el fusil se caliente tras efectuar unos pocos disparos (puedes leer más sobre este asunto en Internet). Parece ser que el armazón de plástico (polímero) podría ser el problema, porque cuando el fusil se calienta la unión entre el cañón y el armazón, también llamada “trunnion” en inglés, se reblandece. Quizás se trate simplemente de un fallo de diseño sin solución. De todas formas, no creo que sea una gran problema, aunque otro FUSAs no sufren esa dolencia (¿una pista?).

Sobre el mecanismo del disparador y la empuñadura no tengo mucho que decir. La empuñadura es mejorable, pero no es una de mis principales preocupaciones. El mecanismo del disparador no es de competición, pero creo que es suficiente para mi y no soy yo el tirador que podría aprovechar las ventajas de un mejor mecanismo del disparador.

Lo que considero que constituye una de las grandes deficiencias del G36 proviene del asa de transporte con el visor y los elementos de puntería de respeto (alza y punto de mira) integrados. El asa de transporte cubre el armazón, desde la culata hasta el guardamanos, por lo que no existe un raíl superior disponible para montar cualquier otro visor diferente al integrado. No importaría demasiado si el visor y los elementos de puntería de respeto [Back Up Iron Sights (BUIS)] integrados fueran buenos, pero no es el caso.

Dependiendo de la versión de G36, te encontrarás diferentes visores. En el HK G36 E reglamentario en las Fuerzas Armadas españolas puedes encontrarte dos visores que difieren únicamente en aumentos: 1’5x (principalmente en el Ejército de Tierra español) y 3x (en la Infantería de Marina española). Con ese visor no es fácil apuntar, y además no es una de las mejores opciones para combatir: tienes que alinear perfectamente el ojo para apuntar, o no verás otra cosa más que todo negro; el retículo no está iluminado, así que se hace invisible cuando el fondo es oscuro (y eso sucede a menudo); apuntar no es tan rápido como te gustaría en combate; inexplicablemente el retículo tiene marcas de compensación para 200, 400, 600 y 800 metros (¿en serio?¿en un fusil 5’56 OTAN?¿con un visor de 1’5x o 3x?); en resumen, un visor mediocre.

10.-Reticle-3x-scope-HK-G36-E

En cuanto a elementos de puntería de respeto, dispones de un punto de mira y un alza en el asa de transporte, sin ninguna capacidad de ajuste, ni en deriva ni en elevación. Estos elementos de puntería son parte del asa de transporte, están fabricados con el mismo plástico,  y el radio entre miras es realmente muy corto. Para distancias cortas (menos de 25 metros) estos elementos de puntería son suficientes, y bastante útiles. De hecho, son tu mejor, y quizás única, opción dentro de esa distancia. Pero cuando la distancia es mayor estos elementos de puntería no resultan eficaces.

Por fortuna, ese problema se puede resolver fácil, pero encarecidamente, al sustituir el asa de transporte por un raíl superior procedente de uno de los pocos fabricantes disponibles, tales como Brügger&Thomet o Spuhr. Y eso es precisamente lo que ha hecho HK en los nuevos modelos, como puedes ver en las imágenes de su su página web. Actualmente HK incluye el raíl superior tanto en las versiones civiles como en las militares del G36, en lugar de la antigua asa de transporte. Desconozco cuánto se habrá incrementado el precio por ello, si es que ha cambiado. El precio del G36 sería un dato interesante para compararlo con el HK 416 A5. Supongo que los precios están ahora más cerca que antes, así que la elección es más fácil entre ambos FUSAs.

Pero incluso con un raíl superior, el radio entre miras de los elementos de puntería de respeto resulta corto, aunque al menos ahora tienes la posibilidad de utilizar unos elementos de puntería de respeto de acero ajustables abatibles de buena calidad y elegir cualquier visor que te guste.

Como en otros FUSAs, el raíl superior es de aluminio, así que ahora menos “componentes fundamentales del G36 son de plástico reforzado de fibra de vidrio”, según afirma HK en su página web que es una de las principales características de este FUSA (ser de polímero). En virtud de las especificaciones técnicas que figuran en la página web de HK, el peso del arma (3.630 gramos) parece ser el mismo ahora con el raíl superior que antes con el asa de transporte. Me imagino que existen diferencias pero HK no ha cambiado las especificaciones técnicas originales.

Por culpa de la palanca de montar del G36, unida directamente al conjunto del cierre, cualquier raíl superior tiene que ser lo suficientemente alto para dejar espacio por debajo de forma que el tirador pueda introducir la mano para alcanzar la palanca de montar. No plantea un gran problema para el tirador. Sencillamente implica utilizar una montura de la altura correcta de forma que la altura de la línea de puntería sea óptima.

15.-HK-G36-charging-handle

Lo que considero un problema es la propia palanca de montar del G36, la cual supone realmente un hándicap cuando tienes que actuar sobre ella para introducir un cartucho en recámara, resolver una interrupción, o liberar el cierre cuando está retenido atrás (el G36 no dispone de una palanca para liberar la retenida del cierre). La palanca de montar descansa extendida a lo largo del armazón, por lo que el tirador tiene que buscarla y alcanzarla antes de tirar de ella. Eso implica cierta dificultad y tiempo perdido. Aunque puedes bloquear la palanca de montar en una posición transversal, y utilizarla como una ayuda al avance del cierre [forward assist], volverá a su posición longitudinal en cuanto el cierre se desplace hacia delante tras un disparo o al montar. Así que eso no resuelve el problema. Sería fantástico disponer de una palanca de montar transversal como en la mayoría de FUSAs, tales como el FN SCAR. Seguro que ayudaría a ganar tiempo en las manipulaciones del arma.

1.-HK-G36-E-bolt-retainer

Otra característica del G36 que creo que solo supone perder tiempo es la ausencia de una palanca para liberar la retenida del cierre. De forma que toda vez que necesites liberar el cierre, cuando está retenido atrás, por ejemplo en una recarga rápida/de emergencia, tendrás que alcanzar esa palanca de montar que puede ser de todo menos fácilmente accesible. No supondría un gran problema si hubiera una buena palanca de montar. No entiendo por qué el G36 no tiene una palanca de retenida del cierre para liberarlo, como en otros FUSAs.

2.-Bolt-catch-lever-extended-233596

Hay un remedio para esta carencia, pero no me gusta demasiado, porque implica utilizar el dedo del disparador para presionar hacia abajo una pequeña pieza de plástico con forma de L dentro del guardamontes delante del disparador, que se adquiere e instala aparte. Podría plantear un problema de seguridad más que una solución.

En cuanto a la palanca de la retenida del cargador, situada en la parte de atrás del brocal del cargador, bajo el guardamontes, preferiría un botón en el lugar correcto, como en los fusiles estilo AR-15. De hecho, el brocal del cargador original del G36 se puede sustituir por un adaptador del brocal del cargador para cargadores de AR-15. Entonces dispondrías de un botón de retenida del cargador y utilizarías cargadores de AR-15. Pero realmente la palanca no es un gran problema. Te puedes acostumbrar a accionar la palanca con el dedo pulgar de la mano menos fuerte al mismo tiempo que agarras el cargador vacío con la mano menos fuerte durante una recarga rápida/de emergencia. En el caso de una recarga táctica, no será tan sencillo alcanzar la palanca de la retenida del cargador con un cargador lleno en la mano menos fuerte, pero resulta viable con un poco de práctica.

5.-Magazine-release-lever-extended-202962

Existe una palanca de la retenida del cargador extendida, que se adquiere e instala aparte, que se prolonga por debajo del guardamontes de tal forma que el tirador pueda pulsarla hacia abajo con el dedo del disparador. Nuevamente podría plantear un problema de seguridad más que una solución, porque el dedo está bastante cerca de disparador.

¿Y qué puedo decir sobre esos fantásticos cargadores originales de G36 con sus característicos enganches en los lados y ese reborde alrededor? ¡Simple y llanamente caros y voluminosos! Cuestan 3 o 4 veces más que un cargador de AR-15. Tienen una forma bastante cuadrada, en lugar de redondeada como en otros cargadores de FUSA, tales como los MagPul PMAGs. Llevan un par de enganches en cada lado para que puedas unir los cargadores entre sí. Pero ¿cuál es la utilidad de esa característica? ¿vas a cargar con medio kilo más en tu G36 durante una larga patrulla a pie? Esos enganches hacen los cargadores mucho más voluminosos y son ideales para que los cargadores se enganchen en todas partes, incluso dentro de cualquier bolsillo portacargador, lo que no facilita las recargas. Para ayudarte aún más tienes ese dichoso reborde alrededor del cargador.

Otra característica de los cargadores originales de G36 que no entiendo del todo es su cuerpo translúcido. Por supuesto que mola, pero su utilidad es relativa. Bueno es saber cuántos cartuchos quedan en el cargador. Punto. Ya sabes, una pequeña ventana a los lados haría lo mismo de una forma más discreta, como en los MagPul PMAGs.

7.-HK-G36-magazines

Afortunadamente para eliminar esas características tienes una opción en el mercado, al menos una: el MagPul PMAG 30G. Esos cargadores son más baratos, de forma redondeada, sin enganches en los lados ni ese desagradable reborde alrededor, con cuerpo opaco, y con una pequeña ventana para saber cuántos cartuchos hay en el cargador. Parece que incluso HK se dio cuenta de esos problemas con los cargadores originales de G36 y ahora puedes encontrar otros modelos de cargador en su catálogo: sin enganches, sin enganches y sin reborde. Pero viniendo de HK apostaría que los precios son de locos.

9.-Magazine-comparison

No obstante, fomentado por la abundancia de cargadores de AR-15 en el mercado, supongo, existe un adaptador del brocal del cargador que sustituye al brocal del cargador original del G36 de forma que puedan utilizarse cargadores de AR-15, que están por todas partes en grandes cantidades por un precio mucho más barato. No sólo HK tiene este adaptador del brocal del cargador en su catálogo, sino que además viene incluido en los nuevos modelos, dicen que incluso en los modelos civiles de G36 (en Europa HK243, en EE.UU. HK293). También puedes encontrar un adaptador de gran calidad de otros fabricantes tales como Spuhr. Aunque el adaptador del brocal del cargador no es barato, si te compras unos cuantos cargadores de AR-15 incluso te ahorrarás dinero. Hágamos cuentas: adaptador del brocal del cargador del G36 para cargadores de AR-15 Spuhr $350, cargador de AR-15 MagPul PMAG GEN M3 $14.95, cargador original de HK G36 $49.95; el adaptador y 10 cargadores PMAG te costarán lo mismo que 10 cargadores originales de G36. ¡Fácil elección! Asimismo, el adaptador te permitirá compartir cargadores de AR-15 con, o tomarlos prestados de, cualquier otro usuario de cargadores de AR-15 (muchos muchos usuarios aliados). Eso podría resultar muy útil en combate y facilitaría la logística.

3.-Magwell-adapter-for-AR-15-magazines

Lo que me parece un fallo enorme del HK G36 es la ausencia de ningún raíl en el guardamanos. No me refiero a un guardamanos de cuatro raíles, pero por lo menos un raíl en el que montar una linterna. No comprendo cómo un fusil de asalto puede negar la posibilidad de llevar una linterna montada en el arma. ¡No hay excusas que valgan!

13.-Handguard-aluminium-234236

Estoy convencido de que HK es consciente de este imperdonable error, por lo que ahora ofrecen guardamanos que te permiten la instalación de raíles. Además, en el mercado puedes hacerte con un guardamanos con raíles. El principal fabricante de raíles superiores y guardamanos con raíles para el HK G36 es el suizo Brügger&Thomet. No es demasiado barato pero si de alta calidad.

12.-Retractable-buttstock-with-adjustable-cheek-rest-211117

Otra característica distintiva del HK G36 es la culata plegable no ajustable. ¡Oh, vaya, puedes plegar la culata sobre el lado derecho! ¿Y cuál es la utilidad de esta característica? Seguro que no es de ninguna ayuda para combatir con este FUSA. El HK G36 no se convierte en un FUSA mejor por tener una culata plegable. Sin embargo, echarás en falta una culata ajustable de forma que puedas ajustar la longitud de culata. Una vez más HK se da cuenta de eso y ahora ofrece en su catálogo una culata plegable ajustable.

11.-HK-G36A11

Existen tres versiones del HK G36 con diferente longitud de cañón, y por tanto diferente longitud total. El HK G36 tiene un cañón de 48 cm. y una longitud total de 100’2 cm. El HK G36K tiene un cañón de  31’8 cm. y una longitud total de 83’3 cm. El HK G36C tiene un cañón de 22’8 cm. y una longitud total de 71’6 cm. Aunque algunas unidades disponen de unos cuantos HK G36K, nuestro modelo reglamentario es el HK G36, el más largo. En el siglo XXI, ¿quién diablos utiliza un FUSA 5’56 OTAN con una longitud de cañón de 48 cm.? Dicen que la única razón por la que se eligió ese modelo es que es el único modelo que admite bayoneta, y la bayoneta es necesaria para los desfiles. Si eso fuera cierto, me sentiría muy dolido y avergonzado, porque un FUSA es para combatir, no para desfilar.

6.-HK-G36KA4

El HK G36 es largo, muy largo, y pagarás por ello. Pesa 260 gramos más que el G36K. A pesar de su longitud total el G36 no supone un problema para CQB, pero sin duda el G36K es una mejor elección y no se sacrifica demasiado en rendimiento terminal.

Por último, el hecho de contar con un FUSA reglamentario poco habitual implica que no dispondrás de demasiados fabricantes de los que conseguir piezas o accesorios y los precios serán elevados. Ese es el caso del G36.

Esas son las razones por las que no me gusta nuestro FUSA reglamentario, el HK G36. Si pudiera elegir, me quedaría con un HK 416 A5 con cañón de 28 cm. (11”).

4.-HK-416-A5-11

AR15 MECANISMO SEMI AUTO Y FULL AUTO

5 (Medium)

En el siguiente video podemos ver una excelente explicación de como funcionan los diferentes mecanismos de AR15 en formato semi automático y en formato automático.

Las diferencias, a grandes rasgos, que hacen que un rifle sea automático frente a semiautomático se encuentran en:

Palanca de seguro a semi auto y a full auto
Pieza que modifica levemente la posición del mecanismo de disparo para que no bloquee.
Final del martillo modificado
Pieza que bloquea el martillo al dispararse y que al mismo tiempo permite que el cerrojo la desbloquee para volverse a disparar.
Cerrojo, la base del cerrojo es más larga para dar en la pieza que bloquea el martillo después de que vuelva a acerrojarse.

Aunque el sistema resulte algo complejo es sumamente sencillo.

Municion Subsonica 7,62×39 Kalashnikov

Aquí os mostramos las cantidades de pólvora vectan para hacer munición subsonica para el calibre 7,62×39 mm M-43 Kalashnikov.
Recuerda que el uso de Supresores es ilegal en algunos países.
Os ponemos una marca de punta concreta pero lo mas importante es el peso de esta. Respeta al máximo lo indicado.
Recuerda que no hacer las cosas bien puede suponerte heridas de gravedad o incluso la muerte.
Puedes descargar todas las tablas de recarga de arma corta y larga de Vectan en este enlace

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.