Lo interesante es en el minuto 4:45
A ver que se os ocurre a vosotros.
Lo interesante es en el minuto 4:45
A ver que se os ocurre a vosotros.
No olvides seguir esta cuenta de instagram: instagram.com/javikmt
Hemos añadido los siguientes campos de tiro con galerías de 100 metros o más:
-Federacion de Caza de Castilla y León El Rebollar 100 metros Valladolid - web
-Federación Madrileña de Tiro Olímpico 100m - web
-Club de Tiro Valdemoro 100m - web
-Campo de tiro Armeria San Huberto 100m -web
-Club de Tiro Olímpico RibaRoja 100m
-Club de tiro La Bastida 100m
-Real Federación Riojana de Tiro 100m (2puestos) - web
-Brezales de tiro 100m - web
-Club Principado de Oviedo 100m - web
-Club de Tiro Esportiu d'Osona 100m - web
-Club de Tir Esportiu Mataro 100m - web
-Club de Tiro de precisión de tiro Olímpico 100m - web
-Club de Tiro Jordi Tarrago 100m - web
-Club de Tir Olimpic Mallorca 100m - web
-Campo de Tiro Olimpico Valle de Elda 100m - web
-Campo de tiro Sport Nature Teruel 100m
-Campo de Tirto Corvera, Murcia -
-Club de Tiro Torres de Segre 200m - web
-Club de Tiro Ensidesa Gijon 200m - web
-Campo de tiro de Zambrana 200m - web
-Federación Navarra de Tiro Olímpico (Aizoain) - web
-CEAR Juan Carlos I 300m - web
-Ayuntamiento de Aldeacentenera 300 Metros (Evenntual) - web
-Base Militar Campo 900 yardas (Eventual) - web
Este es el enlace para ver el mapa de los campos de tiro civiles PARA RIFLE ademas de otras modalidades que hay en españa. Podéis encontrarlo en el lado izquierdo de esta pagina.
En el foro de armas.es encontramos la pregunta de cual es la temperatura máxima que puede alcanzar el cañón de un rifle, algo que muchos nos hemos cuestionado y en nuestras búsquedas por Internet hemos llegado a encontrar pegatinas que te indican las temperaturas del cañón o incluso termómetros de pequeño tamaño, como láser o de contacto para lo mismo, pero en ningún caso una respuesta exacta. Y no es que no este la respuesta en Internet es que no hay una temperatura especifica por que esto podría depender de muchas cosas, entre otra la composición de los materiales. Si encuentro una entrada que se hizo referente a como estropear un cañón en una mañana en la pagina de 6mmbr lo añadire al post.
Mientras, una vez mas, una interesantisima respuesta a la pregunta por VBULL, usuario del foro de armas.es
Buena pregunta, de difícil por no decir imposible respuesta pues cada maestrillo tiene su librillo. No obstante, ahí van mis teorías.
Dentro de la vaina la temperatura supera holgadamente los mil grados centígrados a cada disparo y esos mas de mil grados pasan directamente al cañón, y al cañón no le pasa nada, o casi nada, por ello. Me contó un yanqui que dentro de la vaina lo que se genera con cada disparo es plasma pero imagino que se pasó un pelo pues el plasma aparece por encima de cuatro mil grados, aunque igual iba bien encaminado pues eso del plasma no es solo cosa de temperatura sino también de presión, vaya usted a saber. En cualquier caso, más de mil grados fijo.
Que el cañón se caliente al tacto, o que incluso te queme, es irrelevante pues esos sesenta u ochenta grados que pueda alcanzar externamente no son nada comparado con el infierno interior a cada disparo.
Lo malo de calentarlo cara a su longevidad no es el calor en si mismo sino los residuos, cuanto más caliente esté el acero más ávido se hace de guarrerías y aumenta su tendencia a quedarse con carbón y cobre, y estos dos si que son enemigos declarados de la precisión y por tanto de la vida útil del cañón.
Puedes incluso permitirte darle algún que otro calentón al cañón si tienes la precaución de sacarle todos los residuos en caliente, así lo único que quizás llegues a notar es que se te adelanta alguna centésima o décima de milímetro de más la toma de estrías, pero nada más.
Yo te diría, por simplificar las cosas, que la temperatura máxima de trabajo de cada cañón es aquella a la que empiezas a percibir pérdida de precisión, te queme o no, sin más.
Un interesantisimo canal en castellano que nos muestra videos de fabricación de armas como pistolas, escopetas, ballestas, silenciadores, cuchillos, trampas de guerra y de campo y un largo etc.
Un claro ejemplo de que para la fabricación de armas no es necesario mucho mas que maña. Y otro claro ejemplo de que aunque fuera ilegal cualquier arma que actualmente pude comprarse podrían fabricarse con facilidad. Muchas veces con un simple martillo y una radial. O con madera y algo de metal, fabricadas en poco mas de media hora algunas.
Un ejemplo el de este video de como fabricar una pistola.
Es importante recordar que la tenencia de estas armas es completamente ilegal en paises como España. Tal es asi, que el autor de los videos, Español, de Jaen, fue detenido por la policia Judicial en 2013, la investigación era por los videos pero se le acusa de tenencia ilícita de armas.
Aqui podeis leer algunas de las noticias: El Mundo – Telecinco
Estos son algunos de los temas que trata:
– Supervivencia «Útiles» http://bit.ly/1EuJLB8
– Cerrajeria casera http://bit.ly/1zkk9QJ
– Machetes y navajas caseras http://bit.ly/1xBLli7
– Experimentos caseros http://bit.ly/1EJNTMe
– Arcos de caza http://bit.ly/1C1EIaV
– Armas de fuego de colección http://bit.ly/1aWNwTL
– Ballestas de caza http://bit.ly/1wjkyXB
– Trampas de caza http://bit.ly/1x8lBoc
– Proyectos sencillos de hacer http://bit.ly/1NzQk83
– Reciclados http://bit.ly/1znkF4T
– Fuego http://bit.ly/1GiHsy6
– Nudos y tecnicas de escalada http://bit.ly/194KpIw
– Defensa personal http://bit.ly/1xygfYO
https://youtu.be/IfuThhBc2kc
Una herramienta muy practica como podéis ver en el video, lo mejor de todo es que es completamente portátil.
Tu perfil, tu historial de los últimos 2 años se convierten en tus antecedentes…
Acercamos el enlace de la guia para mandar mails encripatados:
PGP (Pretty Good Privacy), una herramienta de código abierto estándar con más de 20 años de existencia creada por Philp Zimmerman.
http://en.flossmanuals.net/thunderbird-workbook/index/
Un video que tambien nos explica como hacerlo de forma similar
Nos interesa desde el minuto 12:10