Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Ejercito Español

Homenaje a Vosotros los Soldados Españoles

En primer lugar este vídeo, hace tiempo lo vi, eran momentos mas duros, muchos marchaban y otros se iban a una guerra. Amigos, familiares, conocidos o desconocidos, muchos marchaban.
Independientemente de eso, creo que aun se le ponen a uno los pelos de punta. No es necesario volver a dar las gracias, tampoco deciros que somos muchos los que apoyamos al ejercito, ni decir nada, por que es bien sabido el apoyo y agradecimiento que tenemos hacia el ejercito Español y su labor.
Estos son algunos videos de los miles que hay que os hacen homenaje, son solo eso, videos, pero que llevan mucho sentimiento dentro.

Otro video, otra cancion, y todos vosotros. Ya no solo se lucha por España, sino por el mundo y la buena gente que merece estar en el.

Hace años ocurrio un atentado en el Libano, concretamente en el 2007, se llevo 6 vidas. Supongo que los que han estado fuera saben como se siente uno en paises en guerra, la television  miente a los civiles y cuenta lo que quiere, como quiere y desde una perspectiva completamente politica y no informativa y real. El comunicado fue que un vehículo bomba exploto al paso de un comboy. Es la guerra que se libra desde hace años, la de las bombas, en suicidas, vehículos o enterradas, se han llevado la vida de muchos, han destrazado la de otros. De cualquier forma, buenas personas nos dejan. Y siempre, son las que menos se lo merecen.

A sus familias, a sus amigos, a sus compañeros, que descanse en paz.

Curso con el Equipo de Tiradores del ejercito

No es la primera colaboración que hago con el ejercito, pero reconozco que era una de las que más esperaba. El curso de tiro organizado por el equipo de tiradores del ELAC 1 del RC Farnesio 12 de la BRILAT. Y era el que más esperaba concretamente por uno de sus tiradores el Cabo Sanchez del Campo, puedo decir con total seguridad que es de los pocos, por no decir el único, tirador militar de los muchos con los que he hablado y tirado que conoce los verdaderos fundamentos del tiro.

El poco tiempo que teníamos para hablar lo dedicamos a comentar los fundamentos del tiro deportivo, concretamente de la modalidad de tiro a larga distancia número uno del mundo, el PRS, una modalidad que exige a los tiradores a impactar a múltiples blancos a diferentes distancias en poco tiempo y la parte práctica poner a prueba algunos conceptos que habían aprendido en jornadas anteriores de la mano del Cabo, tirador autodidacta muy bien orientado y con plenos conocimientos del trabajo que exige el tiro con rifles de precisión.

El campo de tiro nos permitió realizar disparos entre 400 y 1300 metros, tanto con el calibre 7.62, mi 6.5 Creedmoor y el Barret .50. Los miembros del curso, jóvenes que empiezan en este apasionante mundo que en España hay pleno desconocimiento comprobaron que con los conocimientos de base se podía impactar desde el primer disparo a blancos a distintas distancias y con rachas de viento de 3 a 10 ms. Algo que es realmente complicado cuando no se cuenta con un buen instructor de tiro, que es lo normal en el ejército, por desgracia.
Y es que la realidad es así, estoy cansado de leer artículos de prensa en internet donde se nos vende la élite de los francotiradores españoles, una élite que reniega del sector civil para no bajarse de su nube irreal. Por suerte conozco a muchos de los que aparecen en esos reportajes, incluso con la cara tapada, dándose un toque más elitista, pero incapaces de acertar a blancos de grandes dimensiones. Y es que este mundo del tiro a larga distancia es tan desconocido que cualquiera que se lea cuatro términos sorprenderá a cualquiera, pero sin ir más lejos, son muy pocos los que verdaderamente entienden los fundamentos del tiro a larga distancia. Y cuando digo conceptos no me refiero a hablar de Coriolis, efecto Magnus, spin drift o cualquier cosa que suene rara y deje flipaos a alumnos o superiores, entender los verdaderos fundamentos del tiro permite que en el campo de tiro hagas de forma rápida y eficiente las correcciones para acertar al blanco.

Gracias al trabajo del curso del equipo de tiradores del ELAC 1 del RC Farnesio 12 de la BRILAT te das cuenta que aun existen jóvenes tiradores con una proyección muy favorable si el ejército lo permite y espero que estos concretamente tengan la oportunidad, por qué capacidad tienen.

Pero hablemos de lo que hicimos en la práctica, primer disparo a una pequeña chapa, el dispro se fue alto, hablamos de 0.3 MIL, una corrección que el spotter dio inmediatamente al tirador, 0.3 MIL de corrección equivalían a tan solo 12 cm de error, y es que son solo 12 centímetros de error lo que hace que falles un blanco pequeño. La apreciación y corrección del viento perfecta. Segundo disparo, impacto. Igual con el barret, esta vez yo en el fusil, primer disparo con las correcciones que había introducidas, un fallo previsto, pero de nuevo el spotter dio la corrección inmediata y de forma precisa, conversión sobre la marcha de la corrección en MILS para introducirlas en MOA en el visor del Barret, y de nuevo IMPACTO. En tan solo dos ejemplos, se tuvieron en cuenta fundamentos como la posición, el punto natural de apuntado, la alineación de la mira y del blanco, el apuntado, la respiración, el control del disparador e incluso después del disparo el seguimiento de este, la mitigación del retroceso, ver el blanco para confirmar el impacto, no solo es cosa del spotter y el rápido análisis para repetir el disparo de forma eficiente, valorando el viento, su dirección, la caída del proyectil... etc

No voy a extenderme más, tuvimos poco tiempo, pero desde luego fue sorprendente, espero poder tener la oportunidad de compartir más disparos con este equipo y como no verles en alguna de esas competiciones militares donde hace falta buenos tiradores, si siguen con este trabajo, no tengo ninguna duda de que apostaría por ellos.

Dar las gracias a este equipo, y a sus mandos, por permitirme no solo compartir esta experiencia, también por preocuparse de que estos jóvenes tiradores puedan llegar a ser grandes tiradores, ¡algo realmente complicado y más dentro del ejercito! ¡Gracias y Animo!

CRAV – COMPAÑIA DE RECONOCIMIENTO AVANZADO

Estos son los escudos de la Compañia CRAV que pronto sera desplegada en Afganistan a unos de los puestos avanzados.
La compañia CRAV, compañía de reconocimiento avanzado, es el «Peon» de la inteligencia «Alfil».
1- Es la única unidad completa del ET que emplea los procedimientos paracaidistas de infiltración mediante apertura manual a alta cota con oxigeno ( técnicas HALO/HAHO – High Altitude Low Opening/High Altitude High Opening)
2- Todo su personal usa la versión más corta del G36 , la versión C y la pistola HK-USP
3- Su orgánica , que refundió la unidad de patrullas de reconocimiento en profundidad con la secciones avanzadas de desembarco aéreo de las banderas ,los equipos de reconocimiento de artillería (OFA), equipos de reconocimiento de ingenieros (EOR) y transmisiones lejanas de los grupos / batallones respectivos.

Con diferentes unidades y órganos de los que esta formada la BRIPAC, la CRAV se encarga de la información  lejana.

Que los próximos meses estén de vuestro lado! desde aquí nuestro mas sincero apoyo a vosotros y a todas las tropas.

La creación de la Compañía de Reconocimiento Avanzado (CRAV) allá por el 2008, en base a su antecesora, Unidad Avanzada de Desembarco Aéreo (UADA), supone una serie de cambios tanto orgánicos como tácticos en dicha unidad.

El marco actual y la relevancia y efectividad que han cobrado y demostrado a lo largo de las misiones pasadas (R/A, L/H…) las unidades de tiradores de precisión, tanto medios (Accuracy) como pesados (Barrett), ha conllevado la activación dentro de la Compañía de una Patrulla de Tiradores, llamémosla en profundidad. A todo ello ha contribuido además, el hecho de que la BRIPAC sea desde hace muchos años unidad docente en el marco del Ejército, con la organización anual de las Jornadas de tiradores de FUL. Dicha patrulla está constituida por una plantilla de ocho hombres (todos con la aptitud HALO-HAHO y tirador de precisión), que conforman dos equipos medios y dos equipos pesados siendo la unidad mínima de combate el equipo de tiradores compuesto por tirador y observador.

No obstante, la diversidad de misiones de la Compañía implica que el principal parámetro en cuanto a encuadramiento en la patrulla sea la Flexibilidad, respetándose siempre la unidad mínima de equipo.

Los nuevos escenarios, las diversas misiones de la CRAV, así como la gran cantidad de material a portar por el equipo para cada misión, implican encuadramientos mayores e incluso el apoyo de otras unidades como elementos de seguridad y apoyo en la construcción de refugios. En cuanto al material disponible, a parte de los fusiles Barrett y Accuracy de dotación en el Ejército, la Patrulla de Tiradores cuenta en su haber con telescopios de observación terrestre, que al contar en su lente con la misma retícula que el fusil, permiten al observador pasar rápidas calificaciones del tiro. Además se cuenta con telémetros de la marca Vectronix, que están actualmente en dotación en los equipos de tiradores del ejército británico, anemómetros, trajes de tirador y mochilas de tirador que permiten el transporte a lomo del fusil de precisión y llevar a mano el FUSA HK, como arma de protección inmediata. Se están reutilizando además, los viejos visores nocturnos, comomedios de observación nocturna,además de contar con la agregaciónde la cámara térmica CORAL, cuando se efectúan misiones de reconocimiento y seguridad (puntas de vanguardia, extremas retaguardias y flanqueos a otras patrullas). Mención especial cabe también la adquisición de dos visores de hasta 25 aumentos con retícula iluminada para capacitar a nuestros BARRETT en la adquisición de blancos más allá de los 1000 m con garantía, la construcción de un blanco móvil así como de blancos reactivos… Junto a este gran despliegue de medios, que ha contado con el total apoyo del mando, se están realizando además labores docentes y de estudio en pos de optimizar el empleo tanto de los dos simuladores de sniper con que cuenta la Brigada, como en las tareas de instrucción y adiestramiento de todos los equipos de tiradores de la BRIPAC.

Para ello se ha propuesto la creación de una Guía de Preparación de Tiradores (GPT) fundamentada en un programa bianual y apoyada en nuevas instalaciones:

  • Creación de un campo de tiro de 1000m en el CMT Casas de Uceda
  • Creación en la Base Príncipe de un Centro de Adiestramiento de Tiradores (CAT), donde centralizar los simuladores de tiro y donde se realicen los diferentes cursos, seminarios, evaluaciones y jornadas de actualización tanto a nivel Brigada como FUL. En dicho centro existirá una base de datos de tiradores actualizada por los instructores de las Banderas, que permitirá a los jefes de unidad conocer en tiempo real, la instrucción de sus equipos de cara futuros despliegues en Z.O.

En cuanto a las misiones de la patrulla, son de lo más complejas y diversas, debido a la peculiaridad de la compañía en la que se haya encuadrada. Como parte del Escalón Avanzado (EAV):

  • Asegurar puntos iniciales y zonas de reunión.
  •  Asegurar puntos de reunión.
  • Proveer alerta temprana sobre la aproximación del enemigo
  • Bloquear las avenidas de aproximación mientras la unidad se reorganiza, compartiendo junto con las unidades DCC, la misión de detener medios pesados, siempre dentro de la capacidad de sus municiones.
  • Prevenir el escape del enemigo
  • Actuar como elementos de seguridad en los flancos y la retaguardia del escalón de asalto, utilizando los fusiles pesados para batir objetivos materiales.
  • Frenar la posible acometida de las fuerzas de reacción enemiga en caso de un lanzamiento paracaidista, aprovechando su precisión.
  • Pasar información al escalón de asalto, apoyando su inserción por el fuego.
  • Eliminar centinelas enemigos, formando un Subgrupo con tal cometido por los medios específicos que dispone (silenciadores).
  • Mantener el contacto con el enemigo
  • Destrucción de material o sistemas de vigilancia dentro de instalaciones; antenas de comunicación o de radar, vehículos blindados ligeros, perros de vigilancia, proyectores de luz, alarmas, sensores perimetrales.

En misiones de apoyo a las Patrullas de reconocimiento en profundidad (PRP):

  • Reconocimiento y seguridad de los PRN, bases de patrulla así como rutas infiltración y evasión.
  • Para ello se insertarán en zona con una antelación de 24h al resto de las patrullas, estableciendo los pertinentes PCON con las fuerzas amigas, o podrán acompañar a las mismas bajo TACOM.
  • Protección de la PRP en el PIN (Punto de Interés); Da cobertura al puesto de observación contra patrullas de vigilancia. De manera que si el observatorio (obsio) corriera peligro, el francotirador previa petición del jefe de patrulla, atraería con su fuego preciso a gran distancia a la patrulla hacia su posición. Dando tiempo a la PRP a replegarse.
  • Neutralización de objetivos imprevistos
  • Establecer en el área una reserva para intervenir o reforzar con fuegos de precisión.
 Como vemos una multitud de misiones y cometidos que implican la necesidad de una compleja y adecuada instrucción, una optimización de todos los medios y un alto grado de motivación e implicación por parte de todos y cada uno de sus componentes.

FINALIZA 1º Campeonato de Tiradores de Precisión del EjercitoTierra

El Equipo de la BRILEG, se proclama Campeón del 1º Campeonato de Tiradores de Precisión del EjercitoTierra, desarrollado en el CTyM de Almería.

La información que tenemos llega a cuenta gotas y esperemos que medios oficiales se hagan eco de esta competición. Una iniciativa que tras realizarse a recibido una gran acogida.

Un total de 32 tiradores/observadores han disputado este campeonato en el que se han realizado diferentes pruebas y ejercicios que esperamos poder contaros pronto.

Sin duda una gran apuesta en la que se ha buscado una variedad de escenarios reales en los que los tiradores han tenido que adaptarse al terreno y a los medios disponibles!

Os dejamos 3 fotillos que tenemos y tan pronto podamos publicar más lo haremos.

Nuestra mas sincera enhorabuena a todos los tiradores y a la organización!

Primer Cmto Sniper de España 2

Binomio en posición tendido en uno de los ejercicios.

 

 

 

Primer Cmto Sniper de España 1

Binomio disparando tras una ventana sobre bípode en pie, un disparo muy complicado.

 

 

Primer Cmto Sniper de España 3

Binomio de tiradores de la Bripac, el observador utilizado como apoyo. Disparando con casco.

LONG RANGE PRECISION 2014 – BRIPAC

Ejercicios con la Bripac Sniper 3

Miembro de la BRIPAC en ejercicios de tiro con el fusil de precisión Barret M-95. Durante el Long Precision 2014.

Imágenes del ejercicio Long Precision 2014, realizado los días del 9 al 20 de este mes de Diciembre.

Este ejercicio organizado por la BRIPAC (Brigada Paracaidista) del Ejercito de Tierra español , reúne anualmente a una representación de Equipos de Tiradores de Precsión (ETP) de todo el Ejercito más alguna representación de Cuerpos de Seguridad del Estado y Equipos de otros países.

En este caso como se puede apreciar en las fotos, participo una unidad de tiradores de los Marines de los Estados Unidos, empleando el material de las tropas españolas y viceversa.

Nos hubiera gustado asistir a estos ejercicios y ver como se desenvuelven los diferentes Equipos de Tiradores de Precisión.

Ejercicios con la Bripac Sniper 1

Marines de los Estados Unidos empleando el fusil de precision Accuracy AW silenciado de las tropas españolas en el Long Precision 2014.

Ejercicios con la Bripac Sniper 2

Marines de los Estados Unidos empleando el fusil de precisión Accuracy AW y el fusil de asalto G36 K de las tropas españolas, en el ejercicio Long precision 2014.

Ver fuente

Algunos de los tiradores que formaron parte de esta jornada utilizan el cuaderno de tiro en castellano Tirador-K

Cuaderno de tiro Tirador K Castellano con Funda

Cuaderno de tiro Tirador K utilizado por algunos miembros de la Bripac

Long Range Bripac

MUJERES EN EL EJERCITO ESPAÑOL

 MILITARES RUSAS
 
 
Ya hay alistadas 16.311, la gran mayoría en las Fuerzas Terrestres. En pocos años, el 25% de los mandos serán féminas
La incorporación de la mujer al Ejército español se está produciendo a paso ligero. El personal femenino supone ya el 13,5% (16.311) de los 121.000 efectivos que componen las Fuerzas Armadas. 

EJERCITO RUSO

Desde legionarias hasta artilleras
Aunque muchas trabajan en despachos, las mujeres están ya presentes en todas las unidades: desde las de élite, como la Legión, hasta otros cuerpos de combate, como pilotos y artilleros.
Tierra: Suponen más de 11.000 (el 14,5%).
Armada: Hay 1.892 marineras (el 9,8% del total).
Aire y Cuerpos Comunes: 2.667 (12,7%) y 589 (el 16%).
MILITARES RUSAS

SNIPER RUSA

DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS – SPOT MINISTERIO DE DEFENSA

El ministerio de defensa nos brinda este bonito video. Ojala fuese con imagenes reales que se estan librando en el exterior de nuestra nacion. Pero como eso no es posible. Pues nos conformamos con este video de nuestro Ejercito. Que desde hace años y en desconocimiento de la gran mayoria de la poblacion española, estos hombres estan defendiendo nuestro pais de enemigos que desconocemos y que sencillamente desconocemos para poder despertar cada mañana como si todo el mundo fuese de maravilla.
Desde aqui y en nombre de muchos mandaros nuestro apoyo, podria hacer una lista con miles de nombres de personas que os apoyan, que aunque no hagan ruido directo, estan con vosotros y vuestro cometido.
Gracias por hacer lo que haceis y que paseis un Gran Dia de las Fuerzas Armadas.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.