Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: IPSC

IPSC ESCOPETA, PRESENTACIÓN HOY 2 DE FEBRERO EN MALAGA

El Club de Tiro Deportivo LINCE, ha programado una actividad de presentación para sus socios en general y para los practicantes de IPSC en particular, de la nueva modalidad dentro de IPSC, aprobada recientemente y conocida como IPSC ESCOPETA para dar a conocer a sus socios la competición, las técnicas de tiro, las medidas de seguridad y otros aspectos referentes a esta modalidad de tiro.

Fecha y horario: Jueves 2 de Febrero de 2017, a las 18’00 horas.

Lugar: Club de Tiro Deportivo Lince

CALIBRE 223 EN ESPAÑA – Pregunta frecuente – Legal o ilegal

223remx330Muchos se preguntan de la legalidad de este calibre en España, puesto que en Europa si se puede obtener y en otros países del mundo también, lo que implica que muchos fabricantes de armas utilicen este calibre en sus rifles y no el 222, que si seria legal en España.

El calibre 223 está prohibido en España a todos los efectos Civiles.
El .223 (5.56×45) esta prohibido tanto en armas semiauto como en cerrojo.
Los únicos calibres «militares» permitidos en cerrojos son el .308 y el 7.62×39.
Otra de esas brillanteces de nuestro ultra restrictivo reglamento de armas.
Este calibre se usa mucho en competiciones de IPSC. Teniendo un alcance en estas competiciones de 450 metros sin problema, y llegando a alcanzar los 800 en entrenamientos.

ACOSO Y DERRIBO AL IPSC

Texto armas.es :
La falta de homologación de campos y galerías de tiro habilitadas en España para la práctica de IPSC está asfixiando a este deporte que tantas alegrías y títulos internacionales ha aportado al tiro deportivo español. Ante la preocupante situación que están atravesando los recorridos de tiro en nuestro país, hemos querido dedicar el reportaje especial del periódico Armas.es de Agosto-Septiembre de 2014 a la actualidad del IPSC en España. Para ello, nos hemos hecho eco de la prohibición de realizar cualquier tirada de IPSC en provincias como Valencia o Pontevedra, y hemos hablado directamente con los principales perjudicados que están sufriendo esta situación: los propios tiradores.
Ellos nos han contado de primera mano, y justo antes de participar en una nueva edición del Campeonato de España de IPSC (que tendrá lugar a finales del próximo mes de septiembre), cómo se ha llegado a este dramático escenario que podría acabar con una de las disciplinas de tiro deportivo más laureadas de nuestra historia armera.

——–
Animate a comentar mas abajo haciendo clic en comentarios.

LORENA BALLESTEROS, MEDALLA DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL

 
LORENA BALLESTEROS, MEDALLA DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL

La doble Campeona de Europa (Individual y por Equipos) de la Categoría Open Damas de Recorridos de Tiro recibió la medalla en la reciente Asamblea General de la RFEDETO.

Después de una brillante temporada deportiva, en la que ha conseguido la Medalla de Oro Individual y por Equipos, la tiradora madrileña ha sido galardonada este año con la Medalla del Comité Olímpico Español, una distinción que se otorga por los méritos deportivos internacionales alcanzados durante campeonatos de Europa y campeonatos del Mundo. La entrega de la medalla fue realizada por el presidente de la RFEDETO en las instalacion del propio Comité Olímpico Español durante la apertura de la sesion correspondiente a la Asamblea General de este año. 
Lorena, que desde 2008 tiene la categoría de deportista de Alto Nivel, consiguió la medalla de oro en la «División» Open, que corresponde al material más perfeccionado y con mejores resultados absolutos, en la Categoría Damas durante el Campeonato de Europa de estas modalidades celebrado en Fervença (Portugal) el pasado mes de septiembre, donde hubo dos españolas en podio individual para recoger medalla de oro de Lorena y plata de Rakel Malanda. Ese resultado, junto al 10º de Pilar Fernández (madre de Lorena, y con un notable palmarés deportivo previo) y el 15º de Maria Martínez, alzaron al Equipo Español Damas Open hasta lo más alto del podio, y completó el total de oros posible en la categoría Damas para Lorena en esta competición. Merece comentarse que todos los miembros de la familia Ballesteros consiguieron medalla de oro en este pasado europeo, ya que también lograron el título de Campeón individual Open su hermano Jorge, y Juan Carlos –el padre de famila– respectivamente en Seniors y Veteranos.
Recordemos tambien que Lorena ya fue subcampeona en la misma División Open Damas del anterior campeonato de Europa de Recorridos, celebrado el año 2010 en Belgrado (Serbia), donde logró además medalla de bronce por equipos junto con Pilar Fernández, Cristina Barros y María Rosa Fernández.  

El equipo español de IPSC con arma corta logra 10 medallas en el Campeonato de Europa

Fuente armas.es
Tras casi una semana de dura competición, el Campeonato de Europa de Recorridos de Tiro (IPSC) con arma corta ha dejado excelentes resultados para los tiradores españoles: Una decena de medallas, de las que la mitad han sido oros, como los de Jorge Ballesteros en Open y Juan Carlos Jaime en Standard.

La actuación más sobresaliente ha sido la de Jorge Ballesteros, que consiguió la victoria absoluta en esta competición, al ganar en la categoría Open, en la que desde hace ya tiempo se encuentra ente los mejores tiradores del circuito mundial. Igualmente notable es el caso de Juan Carlos Jaime, que logró ganar este campeonato continental en la modalidad de Standard. Los problemas y contrariedades que a veces han aquejado a  nuestros tiradores en otras ocasiones no han impedido esta vez alcanzar estos merecidos títulos.

En Damas Open el éxito ha sido además compartido, pues aparte de la victoria individual de Lorena Ballesteros, también hubo medalla de oro por equipos que Lorena compartió con Raquel Malanda (plata individual), María Martínez y Pilar Fernández. Ésta última, madre de Lorena y Jorge, hizo así que toda la familia haya vuelto de Barcelos (Portugal) con una medalla de oro colgada, al unirse a la lograda por Juan Carlos, el padre de la familia medallista, en Open Veteranos.

cto_europa_ipsc_2013

El nivel de la representación española a lo largo de todo el Campeonato fue muy alto
Los resultados han sido también muy notables en el caso de otro de los habituales del podio, Antonio García Infantes, quien consiguió medalla de plata en Super Veteranos Open.

El equipo español de Open también se colgó la medalla de plata, con una escuadra formada por Jorge y Juan Carlos Ballesteros, José Luis Espílez y Javier González. En Standard, pero en la categoría más añosa de Super Veteranos, también quedó subcampeón por equipos el conjunto de Standard Super Veteranos formado por Rosendo Miguez, Antonio Comeche, José A. González y Francisco Rectoret. Muy notable también la medalla de bronce en Standard, donde se logró ese tercer puesto por Equipos con el grupo formado por el ganador individual Juan Carlos Jaime, junto a David Martínez, Jesús Ferreiro y Manuel Cervera.

Recordemos que estas 10 medallas se unen a otras 10 logradas en otro Campeonato de Europa, el de Armas Históricas MLAIC celebrado recientemente en Eisenstadt, Alemania, donde se consiguieron 6 medallas individuales: Platas de Gerardo G. Giner, Fernando Serrano, Nunci Rodríguez y Fernando Serrano, respectivamente en Manton, Walkiria y Tanzutsu originales; y los bronces de J. Lanuza, L. Porta, J.L. Pérez Molero en Remington O, Pennsylvania R y Lorenzoni R. Los podios por Equipos (3 platas y un bronce) de ese continental de Históricas fueron para las modalidades de 50 metros.

Más información en www.tirolimpico.org
 
cto_europa_ipsc_2013_ballesteros
La familia Ballesteros con sus medallas de oro

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.