Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Mantenimiento de armas

Engrasar un cerrojo de tiro deportivo

En este magnifico vídeo, uno de los miembros de la prestigiosa marca BAT MACHINE que fabrica acciones de primera calidad, nos explica como engrasar y mantener el cerrojo del rifle. En este caso es para sus acciones BAT, pero es aplicable a otros cerrojos y acciones.
Recordar que es diferente como se engrasas un cerrojo de un arma de guerra, podeis verlo haciendo clic aqui.
En el vídeo nos dice que nos va enseñar el mantenimiento básico y lubricación de nuestra acción. Mas abajo podéis ver los paso a seguir.

Para ello necesitamos:

+Mil-Comm TW25B
+Trapo de algodón
+Una toalla
+Herramienta de limpieza de tetones Sinclair

Las cosas mas importantes son las partes de atrás del cerrojo y de detrás de los tetones.
-Limpiamos todo el cerrojo por fuera haciendo incapie en la parte trasera de los tetones y en el hueco donde se aloja la vaina. Es importante limpiar los huecos donde es fácil que se acumule basura.
-Lubricamos la parte trasera de los tetones y en la parte trasera del cerrojo la zona que esta en rozamiento con la acción cuando acerrojamos. Se pone un poco en el cuerpo del cerrojo y extendemos con el dedo.
Es importante recordar que estos cerrojos son de competición y no de guerra, por lo que se pueden lubricar mas que los cerrojos que se usen para tiro táctico puesto que en caso de interrupción por polvo, nuestra vida no va a ir en ello, a diferencia de sufrir un atasco con un arma de guerra. Para armas de combate podéis ver aquí como lubricar el cerrojo.
– En la acción limpiaremos con la toalla la parte interior y con la herramienta de limpieza del interior de los tetones limpiaremos esa zona como podéis ver en el vídeo.
-introducimos el cerrojo un par de veces el cerrojo y lo montamos
-Lo sacamos y limpiamos todos los excesos de lubricante de la acción y del cerrojo.
Nos dice que el mantenimiento del cerrojo se debe hacer cada vez que limpiamos el cañón.
——–
Animate a comentar mas abajo haciendo clic en comentarios.

LIMPIEZA DEL CAÑON – Por un fabricante –

Esto es solo una guía. En algunos casos no hay reglas ni normas en como limpiar o hacer el “break in” de un cañón pero hay cosas que no se deben hacer.
Siempre usa una buena baqueta.
Usa una buena guía de baqueta.

Nunca mezcles disolventes en el cañón o en otras partes, a menos que seas un químico y sepas como van a reaccionar los productos químico al juntarlos y cómo van a reaccionar con el cobre y el metal del cañón… etc no lo hagas. Algunos limpiadores y mezclas se sabe que causan marcas o pican el paso del cañón. También, algunos productos de limpieza no deben dejarse en el cañón por mucho tiempo. Algunos productos dicen que es seguro dejarlos mucho tiempo en el cañón, pero es cuestionable.

Coge un parche de limpieza y enróllalo en el pincho de la baqueta (imagen 2) como cuando se lía un cigarrillo, esto mantendrá el pincho centrado (imagen 3) y evitara cualquier oportunidad de que haga contacto con el cañón. Moja el trapito con disolvente. Si no hay prisa yo uso el Hoppe’s #9 solvent, no el disolvente de cobre.

Empujalo a traves del cañón hasta que salga la punta por la boca del cañón, pero solo la punta, no todo el cepillo. Esto mantendrá el cepillo sin entrar en contacto con la corona del cañón, y por tanto al arrastrarlo no dañara la corona. Empuja la baqueta hacia atrás y retira el trapo, coloca otro y repite la operación hasta que los trapitos salgan limpios.

El Hoppe’s lo dejamos toda la noche. Repetir el proceso hasta que el cañón este limpio. Yo guardo todas las armas con Hoppe’s. Lo protegerá tan bien como cualquier aceite. Antes de disparar pasar un par de trapitos mojados por el cañón y luego trapos secos, incluida la recámara.

Si los trapos chirrían cuando empujas por el cañón es que están muy ajustados. La suciedad, la carbonilla, partículas etc… no tienen a donde ir y es muy probable que rallen el cañón.

Por este motivo no uso cepillos. Los depósitos duros de carbonilla se posan en el cespillo y rayan el cañón.

Si insistes en usar el cepillo te recomiendo que uses uno de un calibre menor y lo envuelvas con un trapito como un cigarrillo. Empujalo hasta la boca del cañón. Quita el cepillo antes de volver hacia atrás. ¿Por que? La corona es lo ultimo que la bala ve/toca cuando abandona el cañón. Cualquier daño en la corona afectara a la precisión del cañón. Empujando el cepillo hacia atrás las cerdas del cepillo se tienen que doblar muy bruscamente en la corona y puede dañarla. Mucha gente dice que los cepillos de bronce son mas blandos que el metal del cañón. Estoy de acuerdo, pero entonces como el agua puede erosionar las rocas?. También puedes dañar la corona por los gases de pólvora cuando salen del cañón. Esto se conoce como corte por gas. Algunos tiradores piensan que su cañón se ha estropeado, pero es la corona la que se ha estropeado.

Si tengo prisa para limpiar el cañón lo limpio con Disolvente Sweet’s 7.62. Como antes un trapo mojado detrás de otro hasta que veas que salen limpios. No dejo el cañón mojado por mucho tiempo. Y una vez salgan limpios pasa unos trapos secos hasta que quede completamente seco el cañón y la recámara.

Después con un trapo mojado con Reminton 40x Cleaner (Solia llamarse Rem. Bore Cleaner y antes se llamaba Gold Medallion). Pasa este trapo unas 10 veces alante y atras, recuerda, no saques la punta hasta el final. Esto eliminara cualquier resto de disolvente y resto de carbonilla acumulada. En mi opinion el 40x Cleaner esta bien y no es agresivo como otros productos que están a la venta. Una vez has secado el 40x Cleaner pasando un trapo pasa otro con Hoppe´s #9. Antes de que dispares de nuevo el siguiente día pasa un trapo seco por el cañón. Este es mi método rápido, y solo lo uso en competiciones en las que tengo que dispara de un día para otros. Pero cuando no tengo prisa uso únicamente el Hoppe´s #9 y nada mas.

Nada de kits de lapeados en cañones. Esto dañara los cañones y es posible que ningún tipo de garantía funcione.

Únicamente el fabricante puede garantizar su sistema de lapeado, ni si quiera el lapeado por un armero hará que se mantenga la garantía del cañón.

No uses pastas de lapeado ni nada agresivo, si algún resto se queda en el cañón puede dañarlo.

Ahora a muchos les surgira otra pregunta, cada cuanto limpiar el rifle?

A mi normalmente me gusta limpiar mis rifles tras 60-100 disparos y mantener la precisión entre disparos. Esto también depende de que calibre tenga el rifle, por ejemplo, un .300 win. mag.  necesitara limpiarse más a menudo que un .308win. A mayor capacidad de pólvora y mayor velocidades harán que el cañón se ensucie mas rápido. También la cantidad de disparos que lleve el cañón.

Influye el requerimiento de precisión. Si requieres una precisión de 1/3 de MOA para grupos de 10 disparos vs 1/2 MOA y grupos de 5 disparos, esto puede ser un factor.

Yo limpio el cañón después de unos 60-90 disparos, después de las competiciones. Mantiene la precisión pero esto cambia a medida que el número de disparos aumenta en el cañón.
o el disolvente de cobre.

——–
Animate a comentar mas abajo haciendo clic en comentarios.

Productos de limpieza, CUIDADO con los restos al limpiar el cañón

Todo tirador tiene que saber que cuando metenemos la baqueta para limpiar el cañón tiene que ser a traves de una guia que pase por la accion directa al cañón, esto ayuda a que no dañemos la recamara y a guiar la baqueta para que podamos meter de manera facil y ramida los trapitos al cañón.
El problema de esto es que el sobrante de los liquidos de limpieza al meterlo por la guia suelen chorrear hacia la culata o los mecanismos del gatillo, dependiendo del arma. Por esta razon tenemos que poner un protector debajo de la guia en su principio, con un trapo es suficiente.
Aqui teneis una muestra de lo que puede pasar por no tener cuidado.

WD40 – LUBRICANTE MULTIUSOS

Y por que ponemos esto aqui? Pues por que es un buen producto y tiene muchas autilidades. En caza y armas el fabricante nos dice que vale. Para el tiro de precision se utiliza para contrarrestar el efecto del disolvente y proteje el cañon, de la humedad y otros elementos perjudiciales para el cañon. No deja de ser un aceite, y por eso nunca se ha de disparar el arma sin eliminar este aceite como por ejemplo con gasolina refinada como la de los Zippo.

2000 usos entre ellos algunos de armas pincha aqui

1277. Elimina la suciedad de la superficie de las armas
1278. Lubrica las pistolas de aire comprimido
1279. Saca la humedad de las armas después de limpiarlas
1280. Antioxidante y lubricante de la recámara de las pistolas
1281. Lubrica las pistolas de dardos
1282. Elimina la cinta de camuflaje de las armas
1283. Elimina el residuo de pólvora y el olor a metal de los cañones de las armas
1284. Protege el calibre y el exterior del cañón de la corrosión
1285. Protege las puntas de las flechas de la corrosión
1286. Saca la humedad y el lodo de las escopetas para cazar patos
1287. Pulverice sobre la pluma de la flecha para que sea resistente al agua
1288. Saca la humedad de las partes articulables de los arcos compuestos
1289. Elimina las pegatinas de las flechas
1290. Lubrica los torneros del blanco de los campos de tiro
1291. Limpia y lubrica las pistolas BB
1292. Pulverice sobre la pistola de aire comprimido para que no se congele cuando haga
frío
1293. Elimina el plomo acumulado en las armas
1294. Evita que se rompan las fundas de piel de las escopetas
1295. Lubrica la correa de las escopetas
1296. Protege los componentes de las armas cuando se han restaurado
1297. Lubrica los portafusiles de los rifles de caza
1298. Acaba con el chirrido de las bases para la caza de ciervos
1299. Limpia los troqueles de recarga
1300. Lubrica los mecanismos de los componentes de la leva de la ballesta de caza
1301. Lubrica las ruedas de los componentes de inclinación
1302. Permite una fácil extracción de las flechas de los objetivos
1303. Lubrica la leva de los componentes de la ballesta
1304. Lubrica el encaje de la punta de las flechas para facilitar el cambio
1305. Limpia las trampas para zorros
1306. Lubrica las trampas para mapaches
1307. Lubrica las ballestas
1308. Lubrica las pistolas de perdigones
1309. Lubrica las trampas para zorros
1310. Limpia las trampas para mapaches

En algunos paises, en zonas de selba, donde la humedad y la lluvia son la orden del dia, este lubricante se utiliza en barriles, las armas despues de empapadas se han llegado a meter dentro del barril. Este lubricante desplaza el agua y por eso es tan bueno, podeis saber mas de este lubricante aqui. WD-40

Otro lubricante ESPECIFICO para armas: Lubrilina S-758

COMO HACER EL BREAK-IN AL CAÑON DE UN RIFLE

 Para que sirve el Break-in

Principalmente cuando haces elbreak in a un cañón nuevo lo que estas haciendo es «romper» (pulir) la garganta del cañón. Cuanto mejor terminada este la garganta a la hora de trabajar con el escariador antes se finalizara elbreak in.¿Como hacer el Braek In al cañón de un rifle?
Existen muchas formas de hacer el Break-in a un rifle, lo cierto es que ninguna es mejor que otra, depende de cada cañón, algunos requieren un trabajo mayor, y por tanto mas tiros, otros, como los cañones mas modernos no necesitan tanto trabajo y con muy pocos tiros se les puede hacer el Break-in.Os explicamos dos maneras. La primera explicada por el fabricante de cañonesBartlein y recomendada para sus cañones. Como comprobaréis es mucho mas corta que la siguiente que exponemos.

El Break In se le hace al cañón de un rifle cuando es nuevo, esto puede ayudar a mejorar la precisión de nuestro rifle

SEGUN BARTLEIN BARRELS

-Necesitamos una baqueta.
-El pincho de la baqueta.
-Hoppers 9 (u otro disolvente para armas)
-Y trapitos de la limpieza

Pasos a seguir

  • Pasamos el cepillo, luego pasamos un trapo humedecido con disolvente, y a continuación pasamos un trapo seco.
  • Pegamos el primer tiro
  • Limpiamos el cañón siguiendo el mismo proceso anterior
  • Pegamos otro tiro y al pasar la baqueta con el disolvente observamos que hace nuestro cañón. Si vemos que sale poco cobre al limpiar…
  • Hacer un par de grupos de 4-5 disparos.
  • Limpiar

Observa si sale poco cobre al limpiar, si aprecias poco cobre podría decirse que ya esta terminado el break in.
Si al disparar los dos tiros ves que sale algo de cobre entonces dispara el siguiente grupo de 3 disparos y a continuación de 5 disparos. Si observas que sigue saliendo mucho cobre haz grupos de 4-5 disparos limpiando entre grupos. Observa el tamaño de los grupos y el tiempo que tardas en limpiarlo, si los grupos no van a peor pero tardas en limpiar entonces no te preocupes, algunos cañones requieren mas limpieza que otros. Recuerda, la garganta. Bartlein dice que en algunos cañones puede llegar a costar unos 100 disparos. Mas o menos.

Ver como limpiar el cañón segun este fabricante.


SEGÚN ALGUNOS TIRADORES AMERICANOS
-Necesitaremos una baqueta.
-El cepillo de bronce para la baqueta
-El pincho de la baqueta para los trapitos
-Disolvente para armas
-Y trapitos de limpieza
  • Pasamos el cepillo, luego pasamos un trapo humedecido con disolvente, y a continuación pasamos un trapo seco.
  • Pegamos el primer tiro
  • Limpiamos el cañón siguiendo el mismo proceso anterior
  • Pegamos otro tiro y repetimos el proceso de limpieza hasta que hayamos pegado 5 disparos.
  • El resto del Break In lo haremos haciendo grupos de 5 disparos y limpiando el rifle después de cada 5 disparos hasta que hayamos llegado a los 50 disparos.
Cuando estrenamos un cañón tendremos una toma de estría, después del break-in es muy seguro que el toma de estría haya cambiado, puede llegar a variar hasta un milímetro. Después del Break In la toma de estría tardara muchisimos disparos en cambiar, pero tendremos que ir mirando a lo largo de muchos tiros para ver si tenemos que hacer cambios en la longitud total del cartucho a la hora de recargarlo.
En algunos casos otras personas disparan grupos de 10 hasta llegar a 100. La idea de este proceso, también, es pulir el cañón dejándolo a espejo y evitando la sedimentación de residuos.
De cualquier forma, hay cañones que no han seguido este proceso y disparan de forma expectacular.

LIMPIEZA DEL CAÑON POR UN SNIPER

LIMPIEZA DEL CAÑON
(Nota: Un tirador experto con experiencia de fuego real nos enseña como limpiar un arma de la forma correcta. Existen muchos cuentos de como se limpia un arma pero nadie nos da la explicacion de por que se hace asi o por que ellos lo limpian de esa manera. En este articulo no solo explicamos como se limpia el arma, sino el por que de hacerlo de este modo. No es el Instructor sniper quien escribe sino yo, KilerMT, trasladando lo que nos ha enseñado y explicado, otros buenos asesores pueden ser campeones de ciertas modalidades, por en ocasiones son mejores tiradores que limpiadores y no hay que olvidad que saber tirar es lo mas importante.)
————–ANTES DE NADA—————
Primero hay que saber un par de cosas, una sobre el cañón y otra el porqué de limpiar el arma.

Un cañón, al salir de fábrica, después de hacerle el estriado ya sea amartillado en frio o por estrusion deja unas imperfecciones en forma de pelillos microscópicos. Estos pelillos son los que cogen restos del cobre y plomo del proyectil y rellenan los huecos a los que pertenecen. Esto solo se ve al microscopio.

¿Y esto qué importancia tiene?
Pues por lo segundo que hay que saber.

La polaridad del cobre y el plomo de los proyectiles es opuesta a la del acero del cañón y poco a poco el acero del cañón se corroe. Por eso es importantísimo limpiar el arma si se va a estar un tiempo sin usar.

Ahora hablemos de cómo se limpia el cañón del arma cuando ya tiene el rodaje hecho. En otro tema hablaremos de como se hace el rodaje del arma.
Un sniper limpia el arma cada 2 disparos, ya sea en zona de combate si la situación lo permite o entrenando. Ya que entrenan del mismo modo que si se tratese de una situacion real.
Un tirador deportivo lo hace cada 30-60 disparos, lo que supone un cambio en uno de los productos de limpieza, el resto del procedimiento es el mismo.
——–LIMPIEZA DEL ARMA——–
1º. Colocamos el arma para limpiarla, sacamos el cerrojo y ponemos una guía de baqueta.
2º. Ponemos un trapito en la baqueta, lo mojamos con disolvente suave o diluido para limpieza de armas. Usamos suave ya que solo efectuamos dos disparos y el disolvente también ataca el acero del cañón. En caso de haber dado más de 30 tiros se utilizarían un disolvente fuerte o no rebajado. Ya que habrá más sedimentos de cobre o plomo de los numerosos proyectiles.
3º. Una vez pasado el trapo sacamos la baqueta y esperamos 5 minutos a que el disolvente haga efecto.
4º. Pasados cinco minutos y con el cepillo de la baqueta lo pasaremos, de una sola vez, desde la culata hasta la boca del cañón, una vez el cepillo este fuera de la boca del cañon lo desenroscamos y sacamos la baqueta.
5º. Volvemos a enroscar el cepillo y volvemos a pasarla, se vuelve a quitar el cepillo de la baqueta y repetimos este procedimiento 5 veces.
¿Por qué desenroscamos el cepillo? Pues por los pelillos que hablamos, no queremos que cada uno mire en una dirección, adelante o hacia atrás, queremos que todos miren hacia donde sale el proyectil. Por eso, el cepillo que arrastra los restos de disolvente con cobre y plomo peina estos pelillos microscopicos siempre igual, hacia delante.
6º. El siguiente paso es pasar trapitos por el cañón hasta que estos salgan limpios, el procedimiento dice que 20 trapitos, pero la mayoría de las veces con menos salen limpios, completamente blancos.
7º. Ya tenemos el arma lista para volver a disparar.
————————————————–SIGUE LEYENDO——————————————-
          Pero en el caso de que no vayamos a efectuar más tiros tenemos que darle aceite al cañón para contrarrestar los posibles restos de disolvente que puedan haber quedado en el cañón, además de la humedad del ambiente y otros agentes externos que deterioran el cañon. Podemos utilizar aceite para cañones de rifle como la Lubrilina S758 autorizada por la NATO o el WD-40 disponible en muchos sitios, como ferreterias o supermercados, el mejor y el más barato, es decir el mas economico, únicamente pasaríamos un trapito mojado con este producto y ya podríamos guardar el arma. 
          Pero es de MAXIMA IMPORTANCIA, retirar este aceite antes de disparar de nuevo, ya sea dentro de una hora, un dia, o 100 años. ¿Por qué es tan importante retirar este aceite? Pues porque el aceite no se comprime y al disparar el proyectil arrastraría el aceite acumulándolo a presión y generando mucho esfuerzo en el cañón, en algunos casos sobrepresión y reventón del arma, pudiendo causar un accidente grave. La forma de eliminar este aceite es pasar un trapo con gasolina refinada, como la de los mecheros Zippo de venta en estancos, pasamos un trapo mojado con gasolina por la baqueta y luego unos pocos trapos secos, hasta que vemos que salen secos, los restos de gasolina se evaporan. Y el cañon esta listo para disparar.
Es cierto que si la capa de lubricante es extremadamente fina, al disparar las estrias liberarian la presion ya que ahi se quedaria el sobrante y este se iria eliminado en los proximos disparos. Pero… las cosas bien hechas bien parecen, si lo eliminas antes de disparar un riesgo menos.
GUIA DE BAQUETA:  Con la guía de baqueta evitamos golpear la recamara del cañon y golpear bruscamente el estriado con las partes metálicas del cañon

REVISA TU «CROWN» – CORONA DEL CAÑON

ASEGURATE DE QUE LA CORONA DE TU CAÑON ESTA EN PERFECTAS CONDICIONES
 
Que es el «Crown» o corona del cañon?:
La última media pulgada o menos del cañon es absolutamente crítica en lo que ha precision se refiere. Cualquier daño (o desgaste anormal), cerca de la corona provocará un significativo descenso en la precisión. Aqui le mostramos algunas maneras en las que puede comprobar el final de su cañon, utilizando un bastoncillo de oido.

Uso de Bastoncillos para la inspección del cañon:
Para averiguar si tienes una rotura, «rebaba», grieta o daño en la corona, puedes utilizar un «bastoncillo» ordinario de algodón (de esos para limpiarse los oidos). Revise los bordes de la corona empujando el bastoncillo suavemente más allá del borde de la corona. Si tiene una «rebaba», grieta o daño, se «agarra« el algodón y deja hilos por detrás.

Larry Willis tiene otra forma de usar un bastoncillo: «He aquí un truco que te sorprenderá lo bien que funciona.« Sólo inserta un bastoncillo en el cañon (como la foto), y se refleja suficiente luz de modo que se puede conseguir una buena vista en la última media pulgada de estrías y la corona del cañon. En la mayoría de los casos encontraras que esto funciona mucho mejor que una linterna. Larry nos dice: «Yo he usado este método mas de un millon de veces. Los bastocillos son muy útiles y comodos para mantener en el material de limpieza. Esta es una buena manera de juzgar qué tan está la limpieza de tu cañon cuando estas en el campo de tiro. Es también la mejor manera de examinar el cañon cuando estás en el campo.«

En caso de que tu Crown este dañado y hayas notado que tienes problemas con la precision tendras que llevar el rifle a un armero cualificado. uno de los trabajos que realizan para arreglar esta deficiencia es recortar un trozo de cañon y volver a crear una nueva corona.
La corona Americana es la que se ve en la imagen, la corona europea tiene forma de cono invertido.

TUTORIAL – COMO ENGRASAR EL CERROJO (POR EL EXTERIOR)

Engrasar cerrojo de tiro deportivo haciendo clic aqui.El cerrojo del rifle, parte fundamental del arma e infinidad de tipos, no hablaremos de cerrojos en este post, solo de como se engrasa de forma correcta por su parte externa. Es muy sencillo.

 

Con el cerrojo quitado nos echamos una gota del tamaño de un guisante en el dedo y pasamos el dedo por la parte de atras de los tetones (Llamamos parte de atras a la mas cercana a la culata y parte delantera a la que da a la boca del cañon) una vez dado el aceite a la parte trasera de los tetones pasamos el dedo por el cuerpo del cerrojo, al pasarlo por los tetones notaras que casi no te queda, pero esos restos son mas que suficientes. El cuerpo esta expuesto al aire y el aceite hace que se pegue el polvo y la arena por eso la cantidad de aceite es infima, lo justo para que brille un poco.
ES IMPORTANTISIMO que NUNCA eches aceite a la parte frontal del cerrojo, donde apoya la vaina. El motivo es que el aceite no se comprime con la presion y al cerrar el cerrojo podrian quedar espacios por donde los gases del disparo saliesen por el cerrojo en caso de una sobrepresion en la recamara.
Una vez hecho esto, ya esta nuestro cerrojo engrasado por la parte externa, se a de engrasar cuando veamos que no lo esta. La parte interior del cerrojo se desmonta una vez al año para limpiarla y engrasar/aceitar en algunos casos. Esto lo explicaremos en otra ocasion.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.