Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Munición

EL DISEÑO DE LAS PUNTAS

HOLLOW POINT

hollow-point

Las puntas Hollow Point tienen la nariz abierta, que dependiendo del diseño de la punta puede utilizarse para una completa desfragmentación, una expansión controlada o sin expansión.

SPITZER

spitzer

Este es un termino Aleman que significa punta afilada. Las puntas Spitzer se reconocen por su ojiva alargada terminando en una forma puntiaguda. Las puntas Spitzer pueden tener la base, tanto plana como con cola angular y tienen un coeficiente balístico mucho mayor comparado a las puntas tradicionales con la nariz redondeada o punta plana.

BOAT TAIL

boattail

    Las puntas Boat Tail tienen una base con un diámetro menor. El angulo de la base reduce significativamente el rozamiento en la bala, dando a las Boat Tail un mayor coeficiente balístico respecto a las puntas de base plana con el mismo peso y la mismas punta. Ademas las puntas Boat Tail son menos sensibles a los vientos cruzados, retienen mejor la velocidad en vuelo y tienen trayectorias mas planas. Alcanzan el blanco con mayor energía y momentum respecto a sus hermanas de punta plana.

SEMI-POINT

semi-point

Las puntas Semi-Point se han diseñado para tener mayor peso sin aumentar su longitud, al mismo tiempo dándole un coeficiente mayor respecto a las mismas puntas pero con punta plana o redondeada. Las puntas Semi Point tienen la nariz de plomo y con un diámetro mayor y mas redondeado que las puntas Spitzer. Esta tipo de punta, algunas veces, funciona en rifles con un paso de estría muy lento estabilizándose, algo que puntas tipo holow point o spitzer del mismo peso no conseguirían.

FULL METAL JACKET (FMJ)

full-metal-jacket

Estas puntas son faciles de reconocer por su cubierta, completamente de cobre que cubre de arriba abajo, excepto en la parte de la base donde se puede ver un poco del plomo. Cuando se usan a baja velocidad estas no se expanden. Estas puntas son ideales para caza varmint o predadores para hace pocos daños en la piel. Las puntas FMJ permiten a los recargadores imitar las municiones militares de calibres como el .223 o el .308win

ROUNDNOSE

roundnose

Estas balas las utilizan los cazadores y se utilizan para corta distancia. Estas puntas se reconocen rápidamente por su anchura en la punta, por el plomo que tiene en la punta y su forma redondeada.

FLATNOSE

flatnose

Estas balas están diseñadas especialmente para rifles con cargadores tubulares. El gran diámetro de la punta reduce la posibilidad de una ignición de los cartuchos en el cargador cuando estos son disparados. La gran cantidad de plomo que hay en la punta hace que se expanda con facilidad con velocidades moderadas.

300 AAC Blackout

El 300 AAC BLACKOUT, Con el diminutivo SAAMI 300BLK, también conocido como 7.62x35mm es un cartucho de rifle desarrollado en los Estados Unidos por la «Advance Armament Corporation» (AAC) para usarlo en los fusiles M4. El propósito es lograr una balística similar a la del 7.62x39mm sovietico en una plataforma AR-15 usando los cargadores de AR15 estandar y una capacidad normal.

A 300 metros, el 300BLK tiene un 16,7% mas energía que un 7.62x39mm. Mas rango efectivo usando los estándares del M4 para porcentaje de impacto. Un alcance de 440 metros para 9 pulgadas de cañón y 460 para un cañón de 16 pulgadas. El 300 BLK tiene la misma energía en boca en un cañón de 9 pulgadas que en un cañón de 14,5 pulgadas del M4 y como un 5% mas energía a 440 metros, incluso siendo el cañón mucho mas corto.

 

300 AAC Blackout MEDIDAS SAAMI

Enlaces de interes:

Tablas balísticas para el 300 AAC Blackout

Si tienes mas información sobre este calibre o enlaces de interés, por favor, haznoslo saber para ponerlo. Podéis dejar los comentarios más abajo o en la sección de contacto.

Test de penetración del 223 y el 300 BLK

Diseño de las puntas VLD – COMO RECARGARLAS

Punta VLD

El diseño de las balas VLD (Very Low Drag – Muy Bajo Rozamiento) son una combinación de dos diseños muy específicos. El primero es la cola de bote (Boat Tail), que es común en balas largas y pesadas. La segunda y mas importante característica del diseño es la ojiva larga y secante. Es esta forma de la ojiva la que le permite sentir menos rozamiento mientras vuela hacia al blanco. Es por esto que las balas VLD tienen un vuelo mas plano y se ven menos afectadas por el viento (menos deriva) que otras balas de peso similar. Reducir el rozamiento también se traduce en retener mejor la velocidad. Esto da como resultado una ayuda en la precisión ya que requiere de algo menos de ajustes cuando el tiempo cambia.Las balas VLD son muy sensibles a la hora del asiento y se ha encontrado que estas balas se disparan mejor con un LTC que los americanos llaman «sweet spot» o punto dulce. Este punto dulce (Sweet spot) significa que el LTC (COAL) esta en una amplitud de .030″ a .040″.

Vamos a explicar detalladamente como lograr la mejor precisión con una VLD en tu rifle.

Esta información ha sido verificada por numerosos tiradores en muchos rifles usando balas VLD de distintos calibres y pesos, y es valido para todas las balas VLD. Lo que se ha descubierto de las balas VLD es que se disparan mejor cuando su LTC esta en ese «punto dulce». Este punto dulce tiene una amplitud de .030 a .040, y esta localizado en cualquier parte entre estar dentro de las estrías y .150″ alejado de las estrias.

Nota: Cuando hablamos de estar dentro de las estrías y alejado, me refiero a la distancia en la que la superficie de rozamiento de la bala se mete/acerca a las estrías. Hay muchos productos que te permiten ver estas medidas tan criticas. Algunos son mejores que otros. No voy ha hablar de como medir el «jam» y el «jump» (jum – meter en estría. Jump – Salto, alejar de la estría).

Muchos recargadores sienten que el ajuste del LTC se tiene que hacer entre +/- .002 o .005″. Todos alguna vez hemos ajustado el LTC en .010″ pero este movimiento nos da la sensación que es como moverlo como la distancia de un campo de fútbol. Ajustes del LTC de .010″ (dos décimas y media de milímetro) es demasiado.

Para encontrar ese punto dulce de la VLD os recomendamos el siguiente test.

Recargar un total de 24 balas con las siguientes diferencias de LTC si eres un tirador que no le importa «tocar estría» (meter la punta en la estría)
1) 0.010 introducidas (tocando estría) – 6 balas
2) 0.030 alejado de las estrías – 6 balas
3) 0.070 alejado de las estrías – 6 balas
4) 0.110 alejado de las estrías – 6 balas

Recarga 24 balas con las siguientes diferencias de LTC si eres un tirador que no le gusta tocar estría. Sacar una bala que toca estría en una competición puede hacer que la competición termine para ti por que la punta se quede en el cañón y se caiga la pólvora por la recámara y terminar la tirada a tiempo.
1) 0.010 alejado de las estrías – 6 balas
2) 0.050 alejado de las estrías – 6 balas
3) 0.090 alejado de las estrías – 6 balas
4) 0.130 alejado de las estrías – 6 balas

Dispara 2 grupos separados de 3 disparos en buenas condiciones para ver como agrupan. La parte destacable de este test es que uno de esos 4 LTC’s sera mucho mejor que los otros tres con un margen considerable. Una vez sepas cual es el LTC que funciona mejor, entonces vete probando con una diferencia de +/- .002 o .005. Tomándote el tiempo necesario para hacer esto veras que ha merecido la pena cuando veas que tu rifle puede agrupar con balas VLD muy bien, incluso a 100 metros.

LAS SIERRA BALLISTIC TIP EN ESPAÑA

Ballistic Tip Sierra

 

Una nueva novedad de parte de armeria Calvete, las esperadas sierra ballistic Tip, unas puntas que prometen mayores coeficientes balísticos que sus hermanas del mismo peso!

Estas puntas bien diferenciadas por el color verde del plastico con el que se remata la punta. Es la creación de un nuevo diseño de las clasicas puntas Match King, su punta plastica de color verde no solo aumenta el coeficiente balistico sino que lo hace mas homogeneo, dando a estas nuevas puntas una mayor precisión. Sera el campo de tiro quien confirme estos datos!

Podéis encontrarlas en:

ARMERIA CALVETE

COEFICIENTES BALÍSTICOS – G1 –

155 Grains: BC Ballistic Tip – .519 / BC HPBT MK – .504
168 Grains: BC Ballistic Tip – .535 / BC HPBT MK – .462
175 Grains: BC Ballistic Tip – .545 / BC HPBT MK – .505

ELIGE LA MUNICIÓN MÁS ADECUADA DEL 6.8SPC PARA TU ARMA – PARTE 1

68bullets31m

Con esta entrada pretendemos dar una idea de como seleccionar las puntas más adecuadas para vuestro rifle.

Para ello tenemos que tener en cuenta los siguientes datos. elige

El peso de la punta. El peso es importante por que hara que varie mucho el coeficiente balístico. El peso que seleccionemos lo limitaremos en función del paso de estría que tengamos. Dependiendo del calibre y paso de estría podremos elegir un peso distinto de punta, cuanto mas cerrado sea el paso, mas pesadas podrán ser las puntas y cuanto mas abierto, mas ligeras. Lo más común suele ser buscar el peso de punta mas pesado siempre y cuando podamos darle la velocidad suficiente y nuestro rifle nos lo estabilice. A mayor peso mayor longitud de punta y esto implica que en muchos casos como en rifles semiautomáticos podría provocar problemas de alimentación. Por lo que no siempre la punta mas pesada es la mejor opción.

Coeficiente balístico. Una vez tengamos el margen del peso de punta que podemos utilizar pasaremos a buscar el Coeficiente balístico mas alto dentro de cada peso. Esto tiene algún matiz, ya que las puntas pesadas tienen coeficientes balísticos mas altos, pero si encontramos una punta ligera con mayor BC que una pesada, esta opción sera mejor, ya que podremos darle mas velocidad y dispondremos de mejores características balísticas.

Finalidad de la punta. Puesto que de cada marca existen diferentes modelos de punta tenemos que saber cual va a ser la finalidad, caza o tiro de precisión, dentro de la caza podemos encontrar tipos de puntas que se suelen diferenciar dependiendo del tamaño del animal que vamos a cazar, varmit, medio y gran tamaño. Y en precisión básicamente buscamos puntas que nos permitan sacar mas velocidad con menos presiones que otras de su linea. Esto lo dejamos al final por que muchas puntas para tiro de precisión pueden valer para caza, asi que no tenemos que descartar únicamente por la finalidad de la bala.

Disponibilidad de la punta. Aunque nada tiene que ver con la punta es un dato importante a tener en cuenta, ya que podemos encontrar muchísimas puntas en internet, pero muchas veces no están disponibles en nuestro país o simplemente aun no han salido a la venta. Por eso, antes de empezar a valorar que comprar debemos tener en cuenta que hay disponible en el mercado.

Otros datos a tener en cuenta son el forma, precio, continuidad de la disponibilidad… etc.

Para el ejemplo hemos tomado las puntas hornady que vende Lejarazu Sports directamente desde su página. En la imagen podemos ver algunos de los datos que tenemos que tener en cuenta, como el peso y el modelo de punta, ademas del calibre y marca.
Seleccionando cada punta en la web de Lejarazu Sports encontramos las características de la punta, y el dato que nos interesa es el Coeficiente Balisticos. Hemos añadido al pantallazo el coeficiente balístico en grande en la esquina superior derecha de cada punta.

En nuestro caso haremos una selección de punta para un Rifle AR15 Semiautomatico de precisión ASTRA STG4 montado para nosotros por la armería Shooting Bilbao. Esto significa que buscamos unas puntas para recargar con un LTC (Longitud Total del Cartucho) dentro de las medidas SAAMI (Medidas Estandar) 50.80mm Mínimo y 57.40mm Máximo para evitar problemas de alimentación, al ser un arma con el que buscamos precisión y que usaremos para caza buscamos una punta de caza precisa o una punta de precisión que valga para caza.

Teniendo encuenta todos estos datos, vamos cerrando el cerco. Puesto que la distancia a la que dispararemos con este arma sera mas lejos de 100-200 metros, descartamos las puntas sin culo de bote, es decir, todas las puntas con la base completamente plana.

El peso, uno de los datos importantes, para nuestro arma, nos hace descartar todas las puntas por encima de 130 grains. Mucho peso suele ser veneficioso, pero depende de nuestro paso de estria si estabilizara la punta o no. Si la estabiliza, a mayor peso, si conseguimos una velociadad alta, mayor retención de energia y por tanto podremos alcanzar mas distancia. Pero si no la estabiliza o no logramos una velocidad adecuada es mejor optar por puntas de menor peso.

Con estos dos pasos ya hemos descartado 12 de las 15 puntas que tenemos disponibles. Dejandonos todas las puntas de entre 110 y 120 grains. Que son 3

Ahora nos quedaría tener en cuenta que tipo de punta buscamos, de las tres que nos quedan tenemos los modelos V-Max una HPBT y una SST.

Hornady 6.8 spc bullets

Si buscamos un poco lo que significa cada una de estas referencias que distinguen los modelos de las puntas de esta marca, sabemos que las V-Max son puntas Varmint de Precisión, es decir, puntas de caza de animales pequeños, que requieren precisión, las HPBT son puntas Hollow Point Boat Tail, que son las mas comunes en tiro de precisión y segun el fabricante nos ofrece unos mayores estándares de calidad respecto a sus otros modelos, estos estandares benefician a la precisión, las puntas SST son puntas de caza principalmente.

Con lo que acabamos de explicar puede que no nos resuelva ninguna duda, hemos cerrado el cerco demasiado y cada vez se hace mas difícil la decisión que tomar. Alguno podría tenerlo claro, pero en algún momento de la búsqueda no podremos eliminar mas opciones y habrá que probar en el campo de tiro cual es la mejor de todas. Lo ideal seria probar cuantas mas mejor, pero el gasto se incrementa y aquí solo estamos fijándonos en las Hornady.

Un punto clave es el Coeficiente Balístico, para basarnos en este dato tenemos que agruparlas por pesos.

Tenemos las puntas de 110 grains V-Max y HPBT y de 120 grains la SST.

En los casos de 110 grains la V-Max tiene un poco mas de BC, concretamente un 0.010. Dicho con otras palabras un 2.7% de diferencia, lo que no es significativo. Pero comparandola con la de 120 grains la diferencia es de casi un 1o%, dicho con otras palabras, si sacamos estas tres puntas a la misma velocidad, con la punta mas pesada lograremos que la punta llegue supersonica unos 50-100 metros mas que con las de 110 grais. Pero esto es si sacamos la punta mas pesada a la misma velocidad que la punta mas ligera. Lo normal es que las puntas mas ligeras sean mas rápidas que las pesadas. Y esta diferencia puede no ser significativa en lo que a distancia se refiere, pero si en deriva, ya que la punta pesada con 10 grains de diferencia tendrá menos deriva. La diferencia de precio entre la V-Max y la SST al igual que el BC es un 10%, un dato que para algunos puede ser relevante.

Puesto que las dudas debemos pasar al siguiente paso, que deja de ser teoria y pasamos a la practica. De las 3 puntas, intentaremos descartar la HPBT, pero en caso de que ninguna de las otras dos funcionen tendremos que probar la HPBT que es la que menos se ajusta a nuestras exigencias o incluso probar si alguna de las que descartamos previamente valdrían en la practica.

Las imagenes de este artículo y puntas se han obtenido en lejarazusports.com

lejarazu sports

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.