Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Precision

FACTOR DE CORRECCION EN VISORES

Piensas que tienes un visor increíble, especialmente por que te ha costado un dineral, pero siento decirte que lo mas seguro es que no sea perfecto en lo que ajustes se refiere. Por eso es importante hacer diferentes pruebas y siempre siempre no dar por hecho que tu visor funciona a la perfección, por bueno o malo que sea.

Se suelen realizar diferentes pruebas, algunas de ellas son el factor de corrección de las torretas, dicho de otra forma, comprobar que cada clic del visor verdaderamente corresponde al valor de ajuste. Por ejemplo que 0.1 mil sea 1cm a 100 metros y no 1.2 cm, comprobar si los ajustes de la retícula son verdaderamente exactos, si es en segundo plano focal, asegurarnos en que posición del zoom las características de nuestra retícula corresponden con las medidas que tomamos, comprobar si nuestro visor vuelve de un punto a otro perfectamente cuando movemos las retículas…. y muchas otras comprobaciones.

En esta ocasión vamos a hablar del factor de corrección de la torreta de elevación y de deriva y como saberlo para aplicarlo en nuestras correcciones.

Como en todo, el error puede ser pequeño pero… es un error que se suma a los demás errores que no tenemos controlados.

Para calcular el factor de corrección de nuestro visor ponemos un blanco a 100 metros o 100 yardas (91 metros). Disparamos un pequeño grupo de disparos con nuestro visor en cero en la parte inferior del blanco, unos 3 a 5 disparos. Luego subimos la torreta 10 MIL o 30 MOA y disparamos otro grupo de disparos.

Sacamos el centro de cada agrupación y medimos la distancia que hay entre el centro de cada grupo. Si la medición corresponde a los 10 MIL (100 cm a 100 metros) o a 30MOA (87 cm a 100 metros) el valor de ajuste será por defecto 1.0, si por ejemplo entre un grupo y otro hay 29MOA tras ajustar los 30MOA, entonces el valor de corrección será 30/29=1.035. En MIL la formula es la misma, si ha 100 metros la distancia entre grupos es de 97 cm (9.7MIL) despues de haber corregido 100cm (10MIL) seria 10/9.7=1.030 de factor de corrección.

El factor de corrección puede dar por encima de 1.0 o por debajo. Cuanto más proximo a 1.0 sea mejor.

Pero esto vale para introducir el factor de corrección en un programa balístico, pero es importante saber a cuanto corresponde cada clic en medida métrica.

Para ello podemos hacer una prueba más precisa disparando cuatro grupos de 5 disparos.

Para visores con torretas en MOA: Empezamos con el primer grupo con el cero en el visor a un blanco a 100 yardas y acontinuación metemos 40 clics y hacemos el segundo grupo, volvemos a meter otros 40 clics y hacemos el tercer grupo y lo mismo para el cuarto grupo, otros 40 clicks. Ahora medimos el espacio entre grupos, lo ideal es que la medida sea practicamente igual, aunque puede haber variación. Si la hay saca la media. Un ejemplo, media de 11.19 pulgadas. Dividimos esta medida entre los 40 clic, es decir, 11.19″/40=0.280 pulgadas cada clic a 100 yardas (IPHY – Inch Per Hundred Yards). Para entenderlo en MOA es 0.280/1.047 = 0.267 MOA por clic.

Para visores con torretas en MIL: Empezamos con el primer grupo con el cero en el visor a un blanco a 100 Metros, acontinuación metemos 30 clics y hacemos el segundo grupo, volvemos a meter otros 30 clics y hacemos el tercer grupo y lo mismo para el cuarto grupo, otros 30 clicks. Ahora medimos el espacio entre grupos, lo ideal es que la medida sea practicamente igual, aunque puede haber variación. Si la hay saca la media, por ejemplo, 29.2 centímetros. Dividimos esta medida entre los 30 clic, es decir, 29.2/30=0.97 cm cada clic a 100 metros (CACM – Cm a 100 metros). Para entenderlo en MIL es 0.97/10 = 0.097 MIL por clic.

El tirador táctico ya conoce a que corresponde cada clic de su visor, ahora en una situación en la que sabe que tiene que hacer una correccion de 202 centimetros de caida a 650 metros calcularia: 202/(0.97*6.5)=32 clics (En el visor con correccion de 1/10 MIL serian 3.2MIL) Si el tirador da por supuesto que su visor corrige exactamente 0.1 MIL habria introducido 3.1MIL y el tiro habria impactado 6.5 centimetros bajo del punto donde apuntaba.

PERFIL Y CURVA DE ARRASTRE PERSONALIZADO

Como hablamos ya, los coeficientes balísticos basados en el estándar G7 son muy prCustom Dragecisos cuando la bala vuela en velocidad supersónica (hasta los 410ms). Sin embargo, debido a las variaciones de rozamiento de una bala en velocidad transónica, como ocurre en disparos a extrema larga distancia (modalidad ELR Shooting – Extreme Long Range Shooting) el uso de estos BCs pueden darnos resultados poco precisos.

El perfil de arrastre personalizado es una curva de arrastre hecha específicamente para una bala en concreto, basada en su forma especifica. Dicho de otra forma, un perfil de arrastre personalizado es una representación especifica del rozamiento de una bala en concreto.

En la imagen de la derecha podemos ver la diferencia entre las curvas en función del modelo que elijamos. Como podéis ver aunque el G7 sea muy preciso al principio y hasta que llega al rango de velocidad transónica luego, a partir del momento en el que llega a una velocidad inferior a 410ms  el G7 es muy diferente al perfil de arrastre personalizado. (ver velocidad transónica)

Programas balísticos como el Applied Ballistic de Bryan Litz tienen la opción de seleccionar, entre muchos modelos de punta, la curva de rozamiento aportada por Bryan Litz. Para acceder a ella hay que seleccionar la punta que vamos a disparar, pero tiene que aparecer con la (L) al lado. Luego al seleccionar G1 o G7 nos aparece otra opción, Custom, le damos y luego a Purchase (Comprar) y lo tenemos! un par de pasos más y el programa balístico utilizara ese modelo de curva para una punta específica.

Programas como el ColdBore traen por defecto 0.500 como coeficiente de arrastre, este valor es coeficiente de arrastre del modelo G1 a 3000fps (914ms). Si queremos introducir un valor propio tendremos que hacer la siguiente formula:

Coeficiente de arrastre = i7*G7CD

Siendo:
i7 el factor de forma de la punta.
G7CD el valor del modelo estándar G7

El resultado obtenido sera el valor de arrastre de correspondiente a la misma velocidad del valor introducido del modelo estándar G7CD.

Mas adelante mostraremos la tabla con los valores estándares de G1 y G7 de las velocidades que comprenden de 0.0 Mach a 4.00 Mach.

LA VIDA DE TU CAÑON

Os adjuntamos un programa muy sencillito para calcular la vida util de vuestros cañones, cuando hablamos de vida util hablamos de la vida hasta que vuestros cañones empiezarian a perder precision.

Este programa calcula esta vida util con los siguientes datos:
Bullet dia [in] = Diametro de la bala en inches.
Loaded Powder [gr] = Carga de polvora en grains
Powder heat potential [KJ/Kg] = Poder calorifico de la polvora [KJ/Kg]
Pressure [Psi] = Presion en Psi
Moly Coating [Y/N] = Usas puntas con moly [Si/No]

COMO USARLO:

Descarga el programa aqui (Necesitas el Microsoft Office Excel)
Abre el archivo
Introduce los datos en las casillas blancas. La traduccion la tienes mas arriba.
Los datos de Powder heat potential los tienes mas abajo, busca tu polvora e introduce el numero.
Dara el resultado en Total

POWDER HEAT POTENTIAL = PODER CALORIFICO DE LA POLVORA
Si conseguis mas datos de mas polvoras decirnoslo por favor.

Default is 3800
     
Vihtavuori 20N29     => 3580
Vihtavuori 24N41     => 3785
Vihtavuori 24N41     => 3785
Vihtavuori N120       => 3680
Vihtavuori N130       => 3770
Vihtavuori N133       => 3630
Vihtavuori N135       => 3590
Vihtavuori N140       => 3720
Vihtavuori N150       => 3780
Vihtavuori N160       => 3620
Vihtavuori N165       => 3500
Vihtavuori N170       => 3700

Vihtavuori N540       => 4100

Vihtavuori N550      => 4050

Vihtavuori N560      => 4020

Accurate No.1680   => 4018
Accurate No.2230   => 3710
Accurate No.2460   => 3690      
Accurate No.2520   => 3700
Accurate No.2700   => 3545
Accurate No.8700   => 3460
Accurate XMR 2015 => 3754
Accurate XMR 2495 => 3810
Accurate XMR 3100 => 3550
Accurate XMR 4064 => 3700
Accurate XMR 4350 => 3790  

Hodgdon Benchmark=> 3900
Hodgdon BL-C2        => 3990
Hodgdon H322         => 4000
Hodgdon H335         => 3980
Hodgdon H380         => 3970
Hodgdon H414         => 3960
Hodgdon H4198       => 3860
Hodgdon H4350       => 3990
Hodgdon H4831 SC  => 3870
Hodgdon H4895       => 3930
Hodgdon H1000       => 3630
Hodgdon 50BMG      => 4010    
Hodgdon H870         => 3810

Hodgdon VARGET    => 4040 
IMR 3031  => 3880
IMR 4064  => 3880
IMR 4198   => 3910
IMR 4227   => 4040
IMR 4320   => 3890     
IMR 4350  => 3900
IMR 4831  => 3720      
IMR 4895 => 3890   
IMR 7828  => 3850    

Norma 200 => 3850      
Norma 201 => 3980
Norma 204 => 3950
Norma MRP   => 4020      

Alliant Reloder- 7     => 3910   
Alliant Reloder-10x  => 4000
Alliant Reloder-12    => 3830
Alliant Reloder-15    => 3990
Alliant Reloder-19    => 3980
Alliant Reloder-22    => 3990
Alliant Reloder-25    => 3810

Winchester 748 => 3840
Winchester 760 => 3880     
WinchesterWXR => 3980

Ramshot BigGame   => 3920   
Ramshot Magnum    => 3775 
Ramshot Enforcer    => 4005                                              
RamshotTAC           => 3950
Ramshot X-Terminator => 3950      

     

CUADERNOS DE TIRO – CUADERNOS DE SNIPER

CUADERNO DE TIRO 100% EN CASTELLANO
VER CUADERNO DE TIRO «TIRADOR-K»

CUADERNOS DE TIRO – LIBRETAS DE SNIPER
RESUBIDO A RAPIDSHARE Y 4SHARED
Diferentes cuadernos de tiro. En distintos formatos, de impresión y edición. Espero que os sea útil.
Libreta de precisión:
Español
– Hasta 10 disparos
– Anotaciones de viento
– Primer disparo con cañon frio
– Velocidad de la bala
– Correcciones
– Características de la munición y atmosféricas
– Blanco de anotación de disparos
– Medida del blanco
El mas completo de todos
Recomendado 
DESCARGAR DESDE RAPIDSHARE EN PDFDESCARGAR EN PDF

  ——————-

Cuaderno de tiro:

Ingles
 
——————-

Cuaderno de tiro:

Ingles

Descargar en JPG

  
——————-

 Calculador Balístico

Ingles
Balística
Trayectoria
Datos de tiro
MilDot
Conversión de UnidadesPendiente de resubida

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.