
Jara y Sedal acude a los Monegros para mostrarte esta brutal competición con los mejores tiradores del país. Las pruebas incluyen disparos a un kilómetro de distancia ¡Mira cómo se celebró la PRS Monkey Desert!
Jara y Sedal acude a los Monegros para mostrarte esta brutal competición con los mejores tiradores del país. Las pruebas incluyen disparos a un kilómetro de distancia ¡Mira cómo se celebró la PRS Monkey Desert!
Hemos hecho un llavero con multiples usos que sin duda te encantara. Para cremalleras, IRV, llaves, mochilas, maletas y un infinito etc.
Puedes conseguir el tuyo por 8,50€ unidad gastos de envio incluidos. Completa el siguiente formulario con el número de llaveros que quieres y pronto recibiras un email con la respuesta. Ya estan disponibles, envio inmediato por correos.
A disfrutarlo!
En medio de la enorme polémica suscitada por la destitución la semana pasada del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, el Ministerio del Interior ha enviado este miércoles una nota en la que comunica que el nuevo destino del mando será la Intervención Central de Armas.
“El coronel Pérez de los Cobos ha sido destinado, a petición propia, en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, dependiendo del General de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad”, han informado en el ministerio.
Independientemente de la manera en la que se ha realizado el cese por parte del gobierno actual lo que nos interesa en esta web es lo referente al sector de las armas y las libertades de los usuarios de armas.
El reciente cesado Guardia Civil Pérez de los Cobos es conocido en el mundo de las armas como un Guardia Civil en contra de la legitima posesión de armas. A pesar de ser cazador, según nos cuentan, en diferentes ocasiones se ha visto reticencia respecto a la posesión de armas, siempre justificando la seguridad. Por tanto, esta situación en la que pasa a la ICAE, y el tiempo dirá si nos equivocamos, será un duro golpe para los usuarios de armas.
Los políticos que defienden la destitución, incluidos los que no forman parte del gobierno apoyan este cese por formar parte de las Cloacas del Estado o lo que en USA se conoce como miembro del "deep state" o Estado Profundo"
Los miembros del "Deep State” carecen de la más absoluta legitimidad moral para condenar a la gente de bien tratando de imponer unas restricciones que atentan bruscamente con la libertad.
El tiempo nos dara o nos quitara la razón.
En medio de la enorme polémica suscitada por la destitución la semana pasada del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, el Ministerio del Interior ha enviado este miércoles una nota en la que comunica que el nuevo destino del mando será la Intervención Central de Armas.
“El coronel Pérez de los Cobos ha sido destinado, a petición propia, en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, dependiendo del General de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad”, han informado en el ministerio.
Independientemente de la manera en la que se ha realizado el cese por parte del gobierno actual lo que nos interesa en esta web es lo referente al sector de las armas y las libertades de los usuarios de armas.
El reciente cesado Guardia Civil Pérez de los Cobos es conocido en el mundo de las armas como un Guardia Civil en contra de la legitima posesión de armas. A pesar de ser cazador, según nos cuentan, en diferentes ocasiones se ha visto reticencia respecto a la posesión de armas, siempre justificando la seguridad. Por tanto, esta situación en la que pasa a la ICAE, y el tiempo dirá si nos equivocamos, será un duro golpe para los usuarios de armas.
Los políticos que defienden la destitución, incluidos los que no forman parte del gobierno apoyan este cese por formar parte de las Cloacas del Estado o lo que en USA se conoce como miembro del "deep state" o Estado Profundo"
Los miembros del "Deep State” carecen de la más absoluta legitimidad moral para condenar a la gente de bien tratando de imponer unas restricciones que atentan bruscamente con la libertad.
El tiempo nos dara o nos quitara la razón.
En medio de la enorme polémica suscitada por la destitución la semana pasada del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, el Ministerio del Interior ha enviado este miércoles una nota en la que comunica que el nuevo destino del mando será la Intervención Central de Armas.
“El coronel Pérez de los Cobos ha sido destinado, a petición propia, en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, dependiendo del General de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad”, han informado en el ministerio.
Independientemente de la manera en la que se ha realizado el cese por parte del gobierno actual lo que nos interesa en esta web es lo referente al sector de las armas y las libertades de los usuarios de armas.
El reciente cesado Guardia Civil Pérez de los Cobos es conocido en el mundo de las armas como un Guardia Civil en contra de la legitima posesión de armas. A pesar de ser cazador, según nos cuentan, en diferentes ocasiones se ha visto reticencia respecto a la posesión de armas, siempre justificando la seguridad. Por tanto, esta situación en la que pasa a la ICAE, y el tiempo dirá si nos equivocamos, será un duro golpe para los usuarios de armas.
Los políticos que defienden la destitución, incluidos los que no forman parte del gobierno apoyan este cese por formar parte de las Cloacas del Estado o lo que en USA se conoce como miembro del "deep state" o Estado Profundo"
Los miembros del "Deep State” carecen de la más absoluta legitimidad moral para condenar a la gente de bien tratando de imponer unas restricciones que atentan bruscamente con la libertad.
El tiempo nos dara o nos quitara la razón.
En medio de la enorme polémica suscitada por la destitución la semana pasada del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, el Ministerio del Interior ha enviado este miércoles una nota en la que comunica que el nuevo destino del mando será la Intervención Central de Armas.
“El coronel Pérez de los Cobos ha sido destinado, a petición propia, en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, dependiendo del General de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad”, han informado en el ministerio.
Independientemente de la manera en la que se ha realizado el cese por parte del gobierno actual lo que nos interesa en esta web es lo referente al sector de las armas y las libertades de los usuarios de armas.
El reciente cesado Guardia Civil Pérez de los Cobos es conocido en el mundo de las armas como un Guardia Civil en contra de la legitima posesión de armas. A pesar de ser cazador, según nos cuentan, en diferentes ocasiones se ha visto reticencia respecto a la posesión de armas, siempre justificando la seguridad. Por tanto, esta situación en la que pasa a la ICAE, y el tiempo dirá si nos equivocamos, será un duro golpe para los usuarios de armas.
Los políticos que defienden la destitución, incluidos los que no forman parte del gobierno apoyan este cese por formar parte de las Cloacas del Estado o lo que en USA se conoce como miembro del "deep state" o Estado Profundo"
Los miembros del "Deep State” carecen de la más absoluta legitimidad moral para condenar a la gente de bien tratando de imponer unas restricciones que atentan bruscamente con la libertad.
El tiempo nos dara o nos quitara la razón.
En medio de la enorme polémica suscitada por la destitución la semana pasada del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, el Ministerio del Interior ha enviado este miércoles una nota en la que comunica que el nuevo destino del mando será la Intervención Central de Armas.
“El coronel Pérez de los Cobos ha sido destinado, a petición propia, en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, dependiendo del General de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad”, han informado en el ministerio.
Independientemente de la manera en la que se ha realizado el cese por parte del gobierno actual lo que nos interesa en esta web es lo referente al sector de las armas y las libertades de los usuarios de armas.
El reciente cesado Guardia Civil Pérez de los Cobos es conocido en el mundo de las armas como un Guardia Civil en contra de la legitima posesión de armas. A pesar de ser cazador, según nos cuentan, en diferentes ocasiones se ha visto reticencia respecto a la posesión de armas, siempre justificando la seguridad. Por tanto, esta situación en la que pasa a la ICAE, y el tiempo dirá si nos equivocamos, será un duro golpe para los usuarios de armas.
Los políticos que defienden la destitución, incluidos los que no forman parte del gobierno apoyan este cese por formar parte de las Cloacas del Estado o lo que en USA se conoce como miembro del "deep state" o Estado Profundo"
Los miembros del "Deep State” carecen de la más absoluta legitimidad moral para condenar a la gente de bien tratando de imponer unas restricciones que atentan bruscamente con la libertad.
El tiempo nos dara o nos quitara la razón.
Mauricio Vecchi nos manda este interesantisimo articulo sobre:
La cuestión de la vibración del cañón de un rifle y la selección de la carga óptima.
2° Parte
Luego de haber tratado el tema de las vibraciones transversales, corresponde tratar otra cuestión que es la propagación del pulso u onda longitudinal que se produce con el pico de presión debido a la deflagración de la pólvora. Se trata otro proceso físico que convive con el anterior a pesar de que lo tratemos por separado. Recientemente algunos estudiosos del tema han concentrado su atención a esta segunda cuestión atribuyéndole una mayor responsabilidad respecto de la precisión como es el caso del Ing. Long.
El shock de presión genera una deformación elástica de la recámara que se propagará por el cañón a la velocidad del sonido en el acero, la cual dependerá de las características físicas del material. Simplificando; es una relación entre las propiedades elásticas y las propiedades inerciales del material. La velocidad en cuestión es de aproximadamente de 5800 metros/seg., para el típico acero cromo níquel molibdeno utilizado en cañones y no muy diferente para otras aleaciones de acero.
De ese modo si tenemos un cañón de 24” de largo, un simple cálculo nos indica que a esa velocidad el pulso tardará aproximadamente 0,105 mseg en llegar a la boca. Pero al no encontrar modo de disiparse se refleja y vuelve hacia el cerrojo para allí volver a reflejarse repitiéndose el proceso sistemáticamente hasta que la energía puesta en juego se disipa. Ahora si estimamos que el tiempo que demora el proyectil en recorrer el cañón es por ejemplo y a fines de simplificar los cálculos 1,05 mseg., podemos inferir que el pulso realizará exactamente diez recorridos entre ida y retorno, o completará cinco ciclos completos.
El problema que nos ocupa es que con este pulso, viaja una deformación radial importante del ánima del cañón, lo cual nos permite inferir que si esa deformación radial interna coincide en el tiempo, con la salida del proyectil, debería afectar la precisión de algún modo. Hay un segundo problema a considerar; en alrededor de 0,21 milisegundos el pulso vuelve a la recámara, probablemente en el momento en que el proyectil está entrando en el estriado introduciendo una deformación y desestabilizando la punta devenida en proyectil en un momento muy crítico. De todo esto, surge una nueva idea y consiste para comenzar en tratar de que el proyectil salga de la boca del cañón en el momento en que la misma no esté estresada.
Con ese objetivo. Long ha desarrollado los algoritmos necesarios para poder determinar para cada longitud de cañón, el tiempo en que la boca del cañón se encuentra distendida o en un momento calmo, para poder relacionarlo con el tiempo de salida del proyectil. De este modo habrá para cada largo de cañón una serie de tiempos óptimos de salida. Finalmente, aplicando el programa conocido como “Quick load” se puede encontrar la carga para la cual el proyectil salga por la boca en el momento que está distendida o prácticamente con su diámetro normal.
En la Fig.4 se puede ver la ubicación de los pulsos o la deformación radial interior en la boca del cañón, para un determinado tubo de 27”. Observamos que hay muchos tiempos de transito del cañón disponibles para realizar una carga óptima, pero en realidad las posibilidades de carga de cada cartucho son reducidas, por lo tanto en la práctica no se podrán aprovechar a lo sumo más de dos o tres de los tiempos óptimos calculados. La ampliación de un sector de la figura, muestra en detalle la forma de onda con dos de los tiempos óptimos de salida del proyectil para un cañón de 27” en este caso, ubicados entre 1,0 y 1,3 milisegundos porque es el campo típico. En el espacio entre dos muy marcadas alteraciones del diámetro (pulsos que aumentan en 5 milésimas de milímetro el interior del cañón ubicados en los tiempos 1,05 mseg. y 1,28 mseg.), encontramos los tiempos calmos en 1,150 milisegundos y 1,240 que pueden ser adoptados como buenos, y que podrán emplearse para calcular con el programa de cálculo “Quick Load” la combinación más conveniente para la determinación de la carga y configuración del cartucho.
Una segunda imagen menos elaborada (Fig. 5) pero expresada en función de las dimensiones en lugar de los tiempos, nos permite visualizar la curva de aceleración del proyectil dentro del cañón indicando ahora su posición en función del tiempo y a la vez el desplazamiento del pulso longitudinal que va y viene por el cañón en función de los mismos parámetros. Es interesante observar que la velocidad del pulso sin procesos de aceleración es muy grande, lo que hace que el pulso luego de reflejarse en la boca, retorna a la recámara en el instante aproximado en que el proyectil está ingresando al estriado, de modo que introduce en ese punto una distorsión casi instantánea adicional en un momento muy crítico. De ese modo resulta importante que la carga ocupe todo el espacio de la vaina, y que el fulminante sea efectivo encendiendo toda la pólvora para que esta transición sea lo más rápida posible.
Llegados a este punto podemos presentar en una tabla ( Fig.6) cuales son los “tiempos óptimos” (Optimal Time) para distintas longitudes de cañón. Para una longitud de cañón determinado hay varios tiempos óptimos, pero no todos son aplicables porque para cada cartucho hay un campo de aplicación restringido. Por ejemplo, si tenemos un cañón de 27” no tiene sentido calcular tiempos tan bajos como 0,36 milisegundos si el proyectil no puede llegar nunca la boca en ese tiempo.
En la nombrada tabla podemos observar que para un típico cañón de 24” los tiempos de tránsito óptimos son 0,825, 0,900, 1030, 1,120. Para cada caso es particular es muy probable que se pueda ajustar el cartucho que hemos elegido a alguno de esos tiempos.
Una de los aspectos interesantes de este enfoque según Long., es que para un cartucho optimizado para un cañón determinado, funciona bien con un cañón de otras longitudes. Por ejemplo si nuestro cañón es de 27” y tenemos el cartucho con la carga optimizada, resultará que el mismo se adaptará razonablemente a cañones de 26”, 25” y 24”, porque a medida que vamos recortando el cañón los tiempos óptimos que resultan del cálculo del OBT del cañón se reducen del mismo modo que los tiempos de tránsito calculado con el Quick Load manteniendo la correspondencia. Sin embargo, más allá de esas tres pulgadas empiezan a separarse significativamente.
En síntesis; la vibración del cañón responde a dos fenómenos fundamentales: Uno es la vibración transversal que se puede descomponer en distintos modos sinusoidales de frecuencias crecientes y el pulso longitudinal que como una perturbación parte desde el cerrojo o recámara y a alta velocidad va y viene a lo largo del cañón hasta disiparse. Hay otras vibraciones además y otros componentes que se han incluido para provocar confusión pero que podemos comentar. Algunos ejemplos son la torsional debido a la presión del proyectil sobre el borde de la estría en su desplazamiento y la longitudinal debido al estiramiento elástico que sufre el cañón por efecto de la presión interna. Otros componentes son el efecto de elevación del cañón durante el disparo, a causa de que el centro de masas el rifle por lo general está ubicado debajo del su eje, sin dejar de reflexionar sobre el hecho de que el efecto puede ser de una elevación como de un descenso por efecto de la flexión del cañón que hace que la dirección de la boca queda retrasada respecto al eje del mecanismo como lo hace una caña de pescar cuando la levantamos rápidamente. También es oportuno pensar que cualquier desalineación de los tetones del cerrojo, de la recámara misma, o hasta de falta de homogeneidad transversal de cañón (recámara descentrada, cañón descentrado, torcido, etc) que agregarán una componente a la excitación
De lo expuesto, podemos concluir que hay dos métodos para optimizar el tiempo de transito del proyectil en el cañón ya sea que el enfoque esté puesto sobre la vibración armónica o sobre el pulso longitudinal. Uno de ellos es ajustar la longitud del cañón recortándolo, o con un dispositivo de ajuste como el “Boss” de Browning o ajustando la carga de pólvora y la configuración del cartucho para que el tiempo de transito del proyectil sea compatible que el tiempo para estabilidad de la boca del cañón.
No podemos dejar de reconocer que todo esto tiene una incertidumbre no despreciable. Tanto el análisis modal, como el análisis de elementos finitos, como el del extrés radial, tienen suficientes elementos como para justificar el empleo y definir el problema, pero en todos los casos los parámetros de exactitud no están definidos. Además todos los métodos, se relacionan con los tiempos definidos por el programa Quick Load el cual agrega su propia cuota de incertidumbre.
De todos modos hay suficientes fundamentos como para aceptar que los procesos físicos aquí descriptos son reales y como sea cualquiera sea la elección, el valor correcto deberá ser determinado de modo experimental.
Cabe aclarar que también en este caso las distintas publicaciones se refieren a los distintos OBT como nodos (“node”). Se trata de un uso arbitrario del término porque en la boca del cañón no hay nodos, solamente ciertos instantes en que el díametro se encuentra en estado estacionario o calmo. De todas formas el planteo del problema es correcto.
Tarquinio Weber
Mauricio Vecchi nos manda este interesantisimo articulo sobre:
La cuestión de la vibración del cañón de un rifle y la selección de la carga óptima.
1° Parte
Cuando buscamos una carga precisa para un cartucho, aparece en escena el tema de la vibración del cañón. Términos como “buscar el nodo”, y otras frases del folclore fierrero son frecuentes, pero; ¿qué hay de cierto en ello?
El comportamiento de un cañón se compara con el modelo de la mecánica llamado “viga empotrada” sobre cuyas bases teóricas no hay ninguna duda en lo que hace al análisis de la oscilación armónica transversal y el pulso longitudinal, pero en cuanto a los detalles específicos surgen diferentes interpretaciones, como así también especulaciones sobre cuál de los dos fenómenos tiene más influencia
La cuestión de la vibración ha sido estudiada desde la antigüedad y el campo de la música introdujo su aporte, hasta que, en relación con nuestro problema en el siglo 18,
Los alemanes C. Cranz y K. Koch, fueron unos de los primeros en analizar las vibraciones de un cañón de un fusil (1899). De los experimentos resultó que las vibraciones eran en general elípticas y como se esperaba respondían al modelo mecánico de la “viga empotrada”. Se suponía que se presentarían nodos en las anillas de sujeción del cañón, pero quedó demostrado que este vibraba de modo independiente a pesar de verse afectado. Desde entonces han sido numerosos los trabajos de investigación.
Como necesitando algunas definiciones diremos que; un “nodo” es un punto que permanece fijo en un cuerpo vibrante, lo que significa que tiene en ese lugar una amplitud cero en todo momento. Es un punto de una onda estacionaria, denominada así porque su movimiento es transversal y no viaja a lo largo del cañón. Por otro lado, se denomina “modo” a cada forma de vibración, caracterizada por una frecuencia distinta (oscilaciones en Ciclos/seg.) y diferentes cantidades de nodos. La vibración del cañón, siempre es una combinación de muchos modos, pero no todos se presentan con la misma intensidad. Por ejemplo, si se golpea una campana suavemente, se escucha prácticamente solo el modo fundamental de vibración, pero si se la golpea más fuerte, se excitan además otros modos de frecuencias más elevadas.
El hecho de que el nodo represente “un punto fijo” en un cuerpo vibrante, ha sugerido intuitivamente que lo importante es hacer coincidir la salida del proyectil en la boca del cañón con un nodo, sin advertir que no hay nodo allí (Fig.1), como tampoco advertir que en el nodo, el cañón cambia de dirección balanceándose sobre el mismo. En otros casos al tomar conciencia de ello se ha sugerido un nuevo modelo conceptual de la vibración contrariando fundamentos físicos indiscutibles. Por ejemplo, para explicar esa interpretación, se ha usado (Fig,1) la imagen de un comparador mecánico de dial para indicar donde hay movimiento y donde no, tratando de interpretar el funcionamiento del “Boss” de Browning, pero como veremos el prestigioso fabricante dice otra cosa. Así, vemos que lejos de su aplicación correcta, el término nodo se ha usado en un sentido amplio y en este caso contribuye a distorsionar los conceptos.
Para un acercamiento conceptual al problema podemos empezar por observar en la Fig. 2 el resultado del análisis nodal (consiste en descomponer el complejo movimiento vibratorio), donde se muestran los primeros tres modos de vibración con una amplitud exagerada para su visualización. El lector puede hacer una experiencia utilizando una varilla de bronce de 2 a 3 mm x 90 cm (utilizadas para soldadura autógena). Apretando un extremo en las mordazas de una morsa, se golpea con un dedo la varilla a unos centímetros del empotramiento y con algo de práctica se pueden visualizar los tres primeros modos de vibración por separado. El primero, empujando más que golpeando y los dos siguientes golpeando de un modo seco. Es posible que el tercer modo solo lo logremos con la varilla de 2 mm y aplicando un golpe con un martillo a la morsa, para lograr una excitación suficiente. En el caso del primer modo, si miramos la varilla de punta y esperamos unos pocos segundos vamos a ver la tendencia de la punta a realizar un movimiento elíptico, el cual se debe a que la forma cilíndrica ofrece (por la homogeneidad del momento de inercia transversal) un gran grado de libertad que hace que el movimiento se salga de su plano inicial. Sin embargo, la salida del proyectil se da en general en menos de un cuarto de ciclo de la armónica fundamental y en unos pocos ciclos de las frecuencias superiores, por lo tanto, la tendencia a la elíptica al momento de salir el proyectil es aún leve.
La realidad es que el número de modos es mayor, pero como su amplitud se va reduciendo gradualmente a medida de que aumenta su número de orden podemos limitarnos solo los 5 primeros porque los siguientes quedan totalmente enmascarados. La tarea de descomponer la vibración en movimientos armónicos, regulares y sinusoidales de distintas frecuencias pertenece al análisis modal, pero la vibración real es la integración de todos los modos, por lo tanto, es muy diferente y más compleja. Como sea, la frecuencia reinante es siempre la armónica fundamental, con una forma de la onda notablemente alterada por la presencia de los armónicos superiores.
En síntesis; al producirse la deflagración de la pólvora, la presión asciende a valores de 4.000 Bar en un tiempo medido en microsegundos, produciendo un shock de magnitud en el cañón, que hace que reaccione de acuerdo a un armónico fundamental y una serie de armónicos de orden superior propios de cada cañón. Sin embargo, entran en juego muchas más variables, porque hay otras vibraciones además de las transversales, como ser la torsional y la longitudinal. Se suma, el efecto del retroceso que tiende a levantar el cañón porque el centro de masas de un rifle está por lo general situado debajo del eje del mismo. Otras cuestiones son importantes como la alineación correcta de la recámara y la cabeza del cerrojo y que se mantenga la misma bajo el esfuerzo. Esta es la causa principal por la cual se presta tanto interés al asentamiento de los tetones y a la homogeneidad geométrica para un comportamiento elástico equilibrado. El mecanismo, como “empotramiento” del sistema, requiere la más alta rigidez y una vinculación a la culata excelente, condiciones que se buscan cuando de precisión se trata. Volviendo a las varillas de bronce, una prueba sugerente, consiste aguzar una de las puntas como si fuera un lápiz y hacerle un corte a 45 grados del otro. Si la lanzamos la varilla con la parte aguzada contra un suelo desde uno 10 cm y mantenemos un contacto suave con los dedos percibiremos que no vibra, pero si lo hacemos del otro lado, sentiremos en los dedos una fuerte vibración porque el golpe no está alineado con el eje. Sin dudas la modelización del cañón es mucho más compleja de lo que los cálculos imponen.
Con estas consideraciones y a los efectos de simplificar, vamos a suponer que el movimiento se produce en el plano vertical para una mejor comprensión. En la Fig. 3 hemos elaborado un gráfico que muestra conceptualmente el modo en que se mueve la boca del cañón en función del tiempo y durante los primeros 1,5 milisegundos, sin tener en cuenta la dirección angular y la velocidad de la boca que amplían los efectos en el blanco (solo la posición). Allí en un sistema de coordenadas de tiempo-movimiento, vemos que la amplitud es sumamente baja al principio a causa del retraso en el pico de presión y de la reacción por cuestiones inerciales, para luego empezar a subir la boca a causa de la prevalencia del primer y segundo modo y de la reacción del cañón con el retroceso, para luego comenzar con unas pequeñas oscilaciones de frecuencia muy elevada producto de la integración de los modos más rápidos (cuanto y quinto modo).
Si analizamos en detalle el movimiento de una de estas pequeñas oscilaciones de la boca del cañón (compatible con el cuarto y quinto modo porque los tres primeros son más lentos), podemos ver que va subiendo mientras se va desacelerando hasta alcanzar una cresta, donde se detiene para luego empezar a descender acelerando para luego volver a desacelerase hasta alcanzar un valle y detenerse nuevamente. Las posiciones de la boca del cañón se han relacionado con los tiempos de tránsito del proyectil para iguales escalonamientos de cargas de pólvora y están representadas sobre la curva de un sector ampliado de la figura (a la derecha las cargas más bajas y viceversa). Se puede ver que, en la cresta, el movimiento de la boca es mínimo para tres cargas diferentes, mientras que en la parte media, el movimiento es grande para el mismo escalonamiento de cargas. Allí está la clave; lograr que el proyectil salga por la boca del cañón en el instante en que la velocidad transversal del cañón sea mínima, de ese modo pequeñas diferencias entre cartuchos, no afectará demasiado los resultados. Se deja constancia que la las cargas de pólvoras y los tiempos son solo conceptuales.
Reflexionando, podríamos concluir que en este marco hay dos maneras de lograr un disparo consistente; La primera es ajustar el cañón al cartucho, generalmente modificando su longitud y con ello la frecuencia de oscilación como en el caso del “Boss” de Browning y la segunda ajustar la carga del cartucho al cañón, probando distintas cargas muy próximas entre sí de modo de encontrar el tiempo óptimo de tránsito del proyectil en el interior del cañón ( OBT o “optimal barrel time”) para el cual la boca estará en estado casi estacionario durante una pequeña fracción de tiempo.
En lo que hace al concepto expuesto, creo que la explicación de la casa Browning respecto a su “Boss”, es clara y se refiere a ajustar el cañón de modo que el proyectil salga por la boca en el instante de tiempo en que el cañón está estacionario. (Adjusting your BOSS to these "Sweet Spot" settings allows you to find the instant your barrel is stationary). Como sea no se puede dejar de reconocer que el “Boss” tiene una especie de prolongador y que la salida del proyectil se produce antes. Aquí el concepto no cambia necesariamente, porque a pesar de que la boca pueda supuestamente coincidir con un nodo de cuarto o quinto orden en este caso, no hay que olvidar que en el nodo el cañón se balancea formando un ángulo de modo que en su máxima excursión se detiene (momento óptimo) para volver a repetir el proceso.
De este modo, concluimos la primera parte que comprende el análisis tradicional del problema.
En una segunda parte trataremos el efecto del pulso longitudinal y a otras consideraciones respecto a sus efectos sobre la precisión.
Tarquinio Weber
La Armeria Merino Rioja ha preparado unos parches de material caucho en relieve, parte trasera con velcro, para esta pandemia. Unos preciosos parches muy representativos contra el combate de este virus.
Todo lo recaudado por la armeria la venta de los diferentes parches se destinara a la compra de materiales como guantes, mascaras, pantallas, gel hidrialcoholico
PVP envio incluido 8€ si se pide mas de un parche se sumaria 5,95€ por parche adicional.
Pedid
Hay mas parches, modelos para
SANITARIOS
POLICIA NACIONAL
POLICIA LOCAL
SEGURIDAD PRIVADA.
Si quereis ver el anuncio en facebook hacer click aqui
Me acabo de quedar helado #leganes #Covid_19 #COVID19 #PedroCierraElPaisYA pic.twitter.com/y3a5dGvHgn
— Antonio López (@antoniokeko9) March 20, 2020
EDITORS NOTE: Graphic content / This photo taken on January 30, 2020 shows officials in protective suits checking on an elderly man wearing a facemask who collapsed and died on a street near a hospital in Wuhan. - AFP journalists saw the body on January 30, not long before an emergency vehicle arrived carrying police and medical staff in full-body protective suits. The World Health Organization declared a global emergency over the new coronavirus, as China reported on January 31 the death toll had climbed to 213 with nearly 10,000 infections. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) / TO GO WITH China-health-virus-death,SCENE by Leo RAMIREZ and Sebastien RICCI (Photo by HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images)
Si no quieres saber el lado malo del Coronavirus y la situación negativa de lo que está ocurriendo... no leas esto, por que no te va a gustar, por que es una articulo con verdades que duelen.
Si tienes más de 80, o cualquier otro problema, y lo pillas, y eres uno del 20% que desarrollan neumonía, no van a ponerte respirador y vas a morir. Y la edad va a ir bajando. Hay mucha gente joven sin problemas anteriores enferma grave y muriendo. El sistema ya está sobrepasado y los médicos al límite.
En España ya estan con el triaje desde hace días, antes era para mayores de 80, luego de 65, luego de 60 y ayer mismo publicaron que no habra limite de edad, que dependera de la posibilidades de que el paciente, si se recupera, tenga una vida de calidad. (Al final os dejamos las noticias de periodicos y ministerio de sanidad)
Van a morir enfermeros, (dos dias despues de escirbir esto muere la primera enfermera por covid19 en españa con 52 años) van a morir médicos, igual que los soldados en las guerras de fuera de nuestras fronteras, esta guerra esta dentro. Y los soldados mueren y nuestros soldados en la guerra contra el Coronavirus son los médicos, los enfermeros, los policías, los militares y toda esa gente que se encuentra en primera línea. Pero no nos olvidemos, existen auténticos policías, profesionales, preparados mentalmente para esta situación con ganas de entregarse, pero hay otros, los sublevados los que son meros funcionarios que veremos hasta donde llegan, algunos ya se han dado de baja. Por su puesto, apoyo incondicional a todos esos profesionales. Y si esto te ofende… piensa si eres de los profesionales o de los funcionarios parásitos, por que no te quepa duda que toda la sociedad civil apoya a los profesionales, por suerte son la mayoría.
En Madrid los bomberos hacen aperturas de puertas, con un protocolo diferente, con mascarilla y gafas, el motivo, estan encontrando gente muerta en sus casas por el coronavirus.
Muchos medicos sufriran secuelas psicologicas, estan tomando decisiones complicadas, elegir quien debe morir o quien debe vivir no es facil, sobre todo cuando no hay edad. No hay otra opción, siguen criterios extrictos, pero esos criterios varian en función de la situación, y esta situación es extrema. Más abajo en el artículo teneis los criterios que han de seguir segun el ministerio de sanidad, además de artículos publicados en periodicos donde confirman esta situación.
"Los virus de ARN tienen tasas altas de mutación que les permiten la evolución especialmente rápida. Un ejemplo es la evolución de resistencia a los medicamentos en el VIH." El Covid-19 es un virus de ARN de cadena simple
Al parecer el Covid-19 no ataca en forma sistémica, ni hematológica. Su preferencia es el tejido epitelial que cubre la parte interna de los pulmones, sobre todo los de la base de los pulmones donde se encuentran las células epiteliales que poseen los receptores ACE2, encargadas del proceso de la Renina - Angiotensina 1- Angiotensina 2 por eso afecta a los Hipertensos.
También provoca que se produzca en grandes cantidades de un moco muy espeso y de muy alta densidad (lo que junto con las bacterias produce la neumonía severa) y por último, es nuestro propio sistema inmunológico el que para defenderse produce exageradas cantidades de Citoquinas, lo que inflama y destruye los riñones y produce la Miocarditis Severa, que termina en paro cardiaco (de eso murió el Médico Chino de 34 años que la descubrió...él no murio de Neumonía, sino de Miocarditis y esa es la principal causa de muerte de las personas JOVENES... y la Neumonía en las personas mayores, de acuerdo a los resultados de las últimas autopsias que han reportado los patólogos Chinos).
Otro dato, los niños no se ven prácticamente afectados es porque al nacer no tenemos desarrollados los "Receptores ACE-2” de las células epiteliales que recubren la base de los Pulmones, con los años y al parecer también por causa de los contaminantes se van desarrollando y multiplicando, por eso a mayor edad, mayor riesgo de complicaciones y muerte... Claro también por la condiciones de patologías Crónico Degenerativas que cada paciente puede tener, como sería Síndrome Metabólico, Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Cardiaca, etc, etc... Lo que hace una verdadera encrucijada el tratamiento.
También creo que les está faltando el tiempo de incubación de hasta 27 dias y que en varios de esos días cuando el paciente es totalmente Asintomático, se transmite con la sola respiración del paciente (lo que se llama transmisión Airbon o superSpray o Aerosol )... porque este virus es más pequeño que el Sars de 2003 y el AH1N1 (porque solo mide 5 nanómetros) y se queda suspendido en el Aire por 3 horas y fácilmente penetra por mucosa Oral , Nasal y Ocular (por lo que se considera, es el factor de la alta propagación en Italia y Korea, esa es la razón por lo que se veían esos enormes camiones fumigando las calles de Wuhan, con lo que los expertos consideran era Agua con Cloro, para precipitar al suelo, los virus que se encontraban flotando en el aire de las calles). Verifique los comentarios del Británico Dr. John Campbell o del Dr. Christ Martenson, y los últimos artículos de los Journals Medicos sobre COVID19 de JAMA y Lancet, y los reportes Médicos de China Medical Journal y los Articulos de Korea.
Otro relato
Mientras hemos gastado miles de millones en mantener parásitos políticos, sindicales y enchufados, hoy, en España, casi todo el personal sanitario está trabajando en muy alto riesgo para sus vidas (y consecuentemente para la de sus pacientes). No hay de nada, ya os he ido contando la situación de mi zona en cuanto a material, y sabéis que no hay. En el artículo algunos detalles más, pasa en toda España.
Salvo por la satisfacción del deber cumplido más allá de toda obligación moral, creo que el mundo sanitario real, el de los médicos, enfermeras y auxiliares va a empezar a pensar de otra manera muy distinta cuando todo esto pase. Ya hay muchos contagiados, algunos morirán.
Están viendo como los liberaditos sindicales sanitarios (por ejemplo en Madrid) están en sus casas pasándolo pipa mientras a ellos se les suspenden permisos y vacaciones, están viendo cómo se les abandona a su suerte sin que se haga nada para protegerlos en su trabajo y así puedan realizar su labor como mandan los cánones correspondientes.
Para colmo, los médicos MIR, que acabarían en mayo próximo su formación, van a ver como sus residencias se prorrogan en toda España, con lo que la administración consigue básicamente un médico formado sin reconocerle el título, pagándole poco más de 1000 euros al mes, y atendiendo en las áreas más peligrosas de la crisis sanitaria que vivimos porque han suspendido las rotaciones precisamente para eso.Se están forjando entre ellos un espíritu parecido al que narran los combatientes de primera línea con sus compañeros, la hermandad de sangre. Se van a forjar en la lucha contra el hijo de **** sindicatero y político profesional que les ronda.
Y si eres civil, tal vez esta es tu parte, hay civiles mentalmente preparados, pero muchos cobardes, borregos, que pasan por encima a quien haga falta, cargándose los carros de la compra, incumpliendo de forma irresponsable la cuarentena, no respetando a los mas vulnerables… tal vez te creías un tío duro, alguien preparado, mentalmente capaz, pero si estas en pánico, si estas actuando en contra del bien social, simplemente eres débil, esto es una crisis, una crisis sanitaria, no una guerra contra el terrorismo, morirá gente mayor, es duro ver morir a un padre, a un abuelo, pero mas duro es ver morir a un hijo, nadie esta preparado para eso, y en las guerras de verdad mueren los hijos, mueren destrozados, inundando los pasillos abarrotados de los hospitales de sangre, dejando partes de ellos en las calles. Una parte de la sociedad civil a demostrado ser una auténtica vergüenza. Por suerte, la otra gran parte no ha demostrado eso, por lo menos hasta este momento. "Esto es una guerra de todos, es importante recordar los valores militares para afrontar situaciones como esta. En primer lugar la disciplina, en segundo lugar el espiritu de sacrificio. Disciplina para atender a las indicaciones que nos estan dando, espiritu de sacrificio para soportar las situaciones incomodas o las que podamos creer como situaciones incomodas, tanto como los que se tienen que quedar en casa encerrados como para los que tienen la obligacion de salir para desempeñar sus funciones para que los demas podamos vivir. Y por su puesto la moral de victoria, sabemos que vamos a vencer"
No es momento ni de aplausos ni de reconocimientos, es momento de que
trabajen los que tienen que trabajar, los médicos, policías, militares
estudiaron y se prepararon entre otras cosas para esto, no es momento de buscar
una palmadita en la espalda, eso ya llegara, no es momento de quejarse, ahora
es momento de enfrentarse a las adversidades de esta situación de crisis. No
tienes medios, improvisa, pero improvisa rápido, improvisa bien. La mayoría lo
están haciendo así, pero siempre están los que no, lo s que solo saben quejarse esperando a que otros resuelvan el problema, haz todo lo que puedas para tener la conciencia tranquila.
Médicos, enfermeros, policías y militares que se dan de baja por miedo, miedo por lo que
ven de sus valientes compañeros que caen enfermos porque no existe un
protocolo, no existe el sentido común y mucho peor aún no existen medios.
Cuando digo medios no me refiero a económicos, hay millones de euros para
comprar material, lo que no hay es material ni organización y peor aun, conocimiento. El material médico existente está
agotado, el policial directamente inexistente y los que algo tienen, como el
sector militar, es eso, material militar para uso militar, por lo menos en su
mayoría.
COMO SE CONTAGIA… NO TE LO HAN CONTADO TODO
Ves en las imágenes de los chinos como trabajan y no te has preguntado por qué.
El virus se mantiene en el aire por 3 horas, si vas por donde han tosido, una escalera, un portal, un ascensor una recepción una zona poco ventilada… el virus entrara en ti y tardaras días en saberlo. Por eso los chinos usan el gas que ves en las imágenes. Usan gas con algún tipo de líquido anti bacteriano, puede que agua con cloro, o puede que algún químico como el de los que se usan para los quirófanos. Pero rocían las calles con máquinas y vehículos con este gas. Europa aun no lo hace.
El virus permanece en las superficies. En el caso del asfalto por 9 horas. En otras superficies mucho más. Por eso se utiliza sprays con soluciones de agua y legía, o agua y alcohol o agua y cloro y se rocía por muchas partes, pero en España, por ejemplo, principalmente aceras y estaciones de metro. Pero date cuenta, el virus se pega a tus zapatos y lo llevas a tu casa, lo llevas en la ropa, por eso los chinos en casa meten la suela de los zapatos en barreños con estos líquidos, por eso las ropas y zonas las limpian de forma continua.
Si pensabas que era solo con la proximidad, no, estas equivocado.
Lo demás ya lo sabéis.
Esta es la verdad, sin filtros, una verdad que si no te ha gustado escuchar tal vez sea por que pienses que así eres moralmente mejor. Pero no, la verdad te hará más fuerte, aunque duela.
Animo a todos, especialmente a médicos, enfermeras, policías, militares y toda esa gente que se enfrenta a una realidad tan dura como la de no estar preparados ante una situación que pone en riesgo sus vidas. Agotados, exaustos, cabreados, sobrepasados, como sea, fijaros un objetivo, aguantar ¡Mucho ánimo, esto es lo que os hace tan grandes! ¡Bravo!
Artículos sobre el TRIAJE
EL ESPAÑOL: Así serán los criterios para decidir quién tiene prioridad cuando falten camas en la UCI
DOCUMENTAL
Soldiers from the militarys chemical units take part in a drill organised by the New Taipei City government to prevent the spread of the COVID-19 coronavirus, in Xindian district on March 14, 2020. - Over 450 medical staff, community volunteers, government employees and military personnel took part in the drill. Despite being so close to the original outbreak in mainland China, Taiwan has just 48 confirmed cases of the Covid-19 disease with one death. (Photo by Sam Yeh / AFP) (Photo by SAM YEH/AFP via Getty Images)
Os acercamos varios mapas de contagio del coronavirus. Es recomendable verlo apaisado. Lo dejaremos varios días en primera página para que podáis llegar a ello fácilmente poniendo en google kilermt (con una L)
Recordar, el contagio no solo existe con el contacto entre personas, también con la proximidad y con el contacto de superficies. Al ir a tirar la basura, el asfalto, al ir a la compra. Pensar en la gente que hay diagnosticada en vuestra zona y multiplicarlo por 40, aproximadamente.
Además de la limpieza personal que ya nos han informado, limpieza de superficies con agua y legía o agua y 75% de alcohol. Los zapatos en la entrada de la casa después de mojar las suelas en un cubo de agua y alcohol o agua y legía. Limpieza de ropa constante.
Algunos videos de interés:
Como quitarse los guantes. Ver Video
Bilingual titles added. 8 bodies in 5 minutes! More are lying inside to be moved out. Somebody secretly shot this video from No. 3 Hopital in #Wuhan during #coronarovirus #武汉肺炎
— Jennifer Zeng 曾錚 (@jenniferatntd) February 1, 2020
字幕版
某網友秘訪武漢第三醫院,五分钟功夫就見到八具屍體拉走去火化場,而且里面还有。 pic.twitter.com/VBS6U7HIWW
El coronavirus está yendo hacia a ti. Lo está haciendo a velocidad exponencial: primero gradualmente y luego repentinamente. Es cuestión de días. Quizás una semana o dos. Cuando llegue, tu sistema sanitario estará saturado. La gente tendrá que ser atendida en los pasillos. El personal sanitario estará agotado. Algunos de ellos contagiados, otros morirán.
Tendrán que decidir qué pacientes reciben el oxígeno y cuáles dejan morir. La única manera de prevenir esto es el aislamiento social hoy. No mañana. Hoy. Esto significa mantener a cuanta más gente posible en casa, desde ya.
Desde el primer día fui el paranoico, siguiendo en todos los medios posibles la evolución de la guerra que había en china... la guerra de "es solo una gripe". Una gripe con datos muy muy diferentes a los de las gripes comunes.
Pero este post es para enseñar a todos los que no ven el peligro el camino que va a llevar su país. Europa lleva la misma línea en cada uno de sus países como podéis ver en el gráfico, y que quede claro, de que Europa en su esfuerzo por la transparencia solo muestra los resultados de la décima parte de auténticos contagiados. Esta corrupción será incalculable en otros países de Sudamérica donde están cometiendo los mismos errores que en los países que peor lo han hecho como España, Italia o Francia. Y sumando que la sanidad es mucho peor en Sudamérica la debacle está por llegar.
Pronto estaréis vaciando los supermercados de comida y papel higiénico, papel "tualet", o papel de culo, pronto empezaran a preparar los hospitales para llenarlos del mayor número de camas posibles, pronto decretaran el estado de alarma donde como en todos los países europeos les obligaran a estar semanas y semanas sin salir de casa excepto para lo esencial. No hay que ser adivino, basta con ver que así ha sido EN TODOS Y CADA UNO DE LOS PAISES.
Acuérdense de esas imágenes chinas en las que fumigaban las calles, en las que detenían a quien andaba por la calle, porque Europa está empezando etc etc.
Todas las competiciones deportivas han sido anuladas, todos los campos de tiro cerrados, y por cada caso confirmado de covid-19 hay 20 más que mandan a casa sin diagnostico.
Lean este artículo.