Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

Category Archives: Tutoriales

HACERSE SUS PROPIAS RUEDAS DE CLAVOS

Este hombre nos deja un interesante video tutorial de como se fabrica sus propias ruedas de clavos para la nieve. Si algun interesado se las hace que nos mande alguna foto.

CARGAS DE REFERENCIA CON POLVORAS VECTAN PARA .308W

NUEVO ARCHIVO DE DESCARGA EN MAXIMA CALIDAD DE IMAGEN.

Adjunto un archivo de las cargas de referencia para el calibre .308 Winchester y con polvoras vectan. El archivo esta en frances, explicamos brevemente como funcionan las tablas en la siguente imagen.

La funcion de estas tablas es marcar unos puntos que no supongan un riesgo a la hora de recargar. Se indica el tipo de Polvora Vectan, como la Tubal 3000, 5000, 7000, Sp7, SP11 y unica y exclusivamente para balas subsonicas y carga reducida, BA9.
Ademas de la carga minima y maxima en algunos casos nos indica la velocida en la boca del cañon y la presion. La velocidad en MPS y FPS, la presion en BARes y PSI. Y las cargas, tanto en gramos (g) como en grains (Gr)
Aqui podeis descargar las tablas, si tienes mas informacion que pueda ser de utilidad, no dudes en contactar con nosotros para poder compartir la informacion.
desde MegaUpload

LIMPIEZA DEL CAÑON POR UN SNIPER

LIMPIEZA DEL CAÑON
(Nota: Un tirador experto con experiencia de fuego real nos enseña como limpiar un arma de la forma correcta. Existen muchos cuentos de como se limpia un arma pero nadie nos da la explicacion de por que se hace asi o por que ellos lo limpian de esa manera. En este articulo no solo explicamos como se limpia el arma, sino el por que de hacerlo de este modo. No es el Instructor sniper quien escribe sino yo, KilerMT, trasladando lo que nos ha enseñado y explicado, otros buenos asesores pueden ser campeones de ciertas modalidades, por en ocasiones son mejores tiradores que limpiadores y no hay que olvidad que saber tirar es lo mas importante.)
————–ANTES DE NADA—————
Primero hay que saber un par de cosas, una sobre el cañón y otra el porqué de limpiar el arma.

Un cañón, al salir de fábrica, después de hacerle el estriado ya sea amartillado en frio o por estrusion deja unas imperfecciones en forma de pelillos microscópicos. Estos pelillos son los que cogen restos del cobre y plomo del proyectil y rellenan los huecos a los que pertenecen. Esto solo se ve al microscopio.

¿Y esto qué importancia tiene?
Pues por lo segundo que hay que saber.

La polaridad del cobre y el plomo de los proyectiles es opuesta a la del acero del cañón y poco a poco el acero del cañón se corroe. Por eso es importantísimo limpiar el arma si se va a estar un tiempo sin usar.

Ahora hablemos de cómo se limpia el cañón del arma cuando ya tiene el rodaje hecho. En otro tema hablaremos de como se hace el rodaje del arma.
Un sniper limpia el arma cada 2 disparos, ya sea en zona de combate si la situación lo permite o entrenando. Ya que entrenan del mismo modo que si se tratese de una situacion real.
Un tirador deportivo lo hace cada 30-60 disparos, lo que supone un cambio en uno de los productos de limpieza, el resto del procedimiento es el mismo.
——–LIMPIEZA DEL ARMA——–
1º. Colocamos el arma para limpiarla, sacamos el cerrojo y ponemos una guía de baqueta.
2º. Ponemos un trapito en la baqueta, lo mojamos con disolvente suave o diluido para limpieza de armas. Usamos suave ya que solo efectuamos dos disparos y el disolvente también ataca el acero del cañón. En caso de haber dado más de 30 tiros se utilizarían un disolvente fuerte o no rebajado. Ya que habrá más sedimentos de cobre o plomo de los numerosos proyectiles.
3º. Una vez pasado el trapo sacamos la baqueta y esperamos 5 minutos a que el disolvente haga efecto.
4º. Pasados cinco minutos y con el cepillo de la baqueta lo pasaremos, de una sola vez, desde la culata hasta la boca del cañón, una vez el cepillo este fuera de la boca del cañon lo desenroscamos y sacamos la baqueta.
5º. Volvemos a enroscar el cepillo y volvemos a pasarla, se vuelve a quitar el cepillo de la baqueta y repetimos este procedimiento 5 veces.
¿Por qué desenroscamos el cepillo? Pues por los pelillos que hablamos, no queremos que cada uno mire en una dirección, adelante o hacia atrás, queremos que todos miren hacia donde sale el proyectil. Por eso, el cepillo que arrastra los restos de disolvente con cobre y plomo peina estos pelillos microscopicos siempre igual, hacia delante.
6º. El siguiente paso es pasar trapitos por el cañón hasta que estos salgan limpios, el procedimiento dice que 20 trapitos, pero la mayoría de las veces con menos salen limpios, completamente blancos.
7º. Ya tenemos el arma lista para volver a disparar.
————————————————–SIGUE LEYENDO——————————————-
          Pero en el caso de que no vayamos a efectuar más tiros tenemos que darle aceite al cañón para contrarrestar los posibles restos de disolvente que puedan haber quedado en el cañón, además de la humedad del ambiente y otros agentes externos que deterioran el cañon. Podemos utilizar aceite para cañones de rifle como la Lubrilina S758 autorizada por la NATO o el WD-40 disponible en muchos sitios, como ferreterias o supermercados, el mejor y el más barato, es decir el mas economico, únicamente pasaríamos un trapito mojado con este producto y ya podríamos guardar el arma. 
          Pero es de MAXIMA IMPORTANCIA, retirar este aceite antes de disparar de nuevo, ya sea dentro de una hora, un dia, o 100 años. ¿Por qué es tan importante retirar este aceite? Pues porque el aceite no se comprime y al disparar el proyectil arrastraría el aceite acumulándolo a presión y generando mucho esfuerzo en el cañón, en algunos casos sobrepresión y reventón del arma, pudiendo causar un accidente grave. La forma de eliminar este aceite es pasar un trapo con gasolina refinada, como la de los mecheros Zippo de venta en estancos, pasamos un trapo mojado con gasolina por la baqueta y luego unos pocos trapos secos, hasta que vemos que salen secos, los restos de gasolina se evaporan. Y el cañon esta listo para disparar.
Es cierto que si la capa de lubricante es extremadamente fina, al disparar las estrias liberarian la presion ya que ahi se quedaria el sobrante y este se iria eliminado en los proximos disparos. Pero… las cosas bien hechas bien parecen, si lo eliminas antes de disparar un riesgo menos.
GUIA DE BAQUETA:  Con la guía de baqueta evitamos golpear la recamara del cañon y golpear bruscamente el estriado con las partes metálicas del cañon

REVISA TU «CROWN» – CORONA DEL CAÑON

ASEGURATE DE QUE LA CORONA DE TU CAÑON ESTA EN PERFECTAS CONDICIONES
 
Que es el «Crown» o corona del cañon?:
La última media pulgada o menos del cañon es absolutamente crítica en lo que ha precision se refiere. Cualquier daño (o desgaste anormal), cerca de la corona provocará un significativo descenso en la precisión. Aqui le mostramos algunas maneras en las que puede comprobar el final de su cañon, utilizando un bastoncillo de oido.

Uso de Bastoncillos para la inspección del cañon:
Para averiguar si tienes una rotura, «rebaba», grieta o daño en la corona, puedes utilizar un «bastoncillo» ordinario de algodón (de esos para limpiarse los oidos). Revise los bordes de la corona empujando el bastoncillo suavemente más allá del borde de la corona. Si tiene una «rebaba», grieta o daño, se «agarra« el algodón y deja hilos por detrás.

Larry Willis tiene otra forma de usar un bastoncillo: «He aquí un truco que te sorprenderá lo bien que funciona.« Sólo inserta un bastoncillo en el cañon (como la foto), y se refleja suficiente luz de modo que se puede conseguir una buena vista en la última media pulgada de estrías y la corona del cañon. En la mayoría de los casos encontraras que esto funciona mucho mejor que una linterna. Larry nos dice: «Yo he usado este método mas de un millon de veces. Los bastocillos son muy útiles y comodos para mantener en el material de limpieza. Esta es una buena manera de juzgar qué tan está la limpieza de tu cañon cuando estas en el campo de tiro. Es también la mejor manera de examinar el cañon cuando estás en el campo.«

En caso de que tu Crown este dañado y hayas notado que tienes problemas con la precision tendras que llevar el rifle a un armero cualificado. uno de los trabajos que realizan para arreglar esta deficiencia es recortar un trozo de cañon y volver a crear una nueva corona.
La corona Americana es la que se ve en la imagen, la corona europea tiene forma de cono invertido.

COMO HACER TIROS CON ANGULO DE INCLINACION

Nos interesa hacer cálculos a partir de distancias de 200 metros con más de 20º.

Para ello necesitamos el Coseno del ángulo al que vamos a disparar. Esto suena complicado pero nos podemos hacer una tabla sencilla con los cosenos habituales. El resultado del coseno lo utilizaremos para los cálculos.

TABLA DE COSENO:

Angulo – Cos (a)
20º – 0.94
25º – 0.91
30º – 0.87
35º – 0.82
40º – 0.77
45º – 0.70

Otra forma es utilizar un medidor como el de la imagen, que nos da el angulo y directamente el coseno de dicho angulo.

Como aplicarlo.

El efecto de angulo se incrementa con la distancia, y excepto si el angulo es muy destacado un cazador solo tendrá que utilizarlo si la distancia es superior a 200 metros.
Un tirador de precisión o un cazador tiene que prepararse una tabla con el coseno de diferentes ángulos. La que esta mas arriba es valida. Algo muy necesario también es tener nuestra tabla balística con nuestro rifle y nuestra munición que ha de mostrar la corrección en MOA o en Clicks.

Como lo hacemos.

Sabemos la distancia que hay al objetivo. Tenemos muchas formas de saberlo, la mejor forma para los cazadores es con un medidor láser que nos de también la inclinación, hay montones de ellos en el mercado.

El telémetro nos dará la distancia real y la inclinación.

Miramos la tabla de grados y vemos el coseno de ese grado y lo multiplicamos por la distancia real (desde nosotros al blanco).

cos. x distancia real = distancia de disparo.

Por ejemplo:

La distancia al objetivo es de 400 metros y el angulo es de 30º.

sabiendo que el cos. de 30º = 0.87

0.87 x 400 = 348 metros

Ahora solo hay que corregir a la distancia a la que hemos calculado.

aci

Inclinómetro de Nightforce

EL BLOG DEL PARACORD

Hace nada publicamos una pequeña entrada de como hacer unas pulseras o mil cosas mas con un solo sistema pero el siguiente blog te enseña a hacer infinidad de cosas con la cuerda conocida como Paracord.
Desde llaveros a fundas para movil o correas de perro o gemelos para mangas de camisa… aqui lo podeis encontrar todo en su infinidad de variantes.
Ya teneis horas de entretenimiento si lo poneis en practica y no solo eso, unos detalles que haran de las cosas que menos te esperas queden como tienen que quedar.

TRANSFER POR AGUA, UN ACABADO ARTISTICO PARA TU ARMA Y ACCESORIOS EN SEGUNDOS

Hace tiempo me llamo la atencion este sistema para pintar diferentes objetos, me llamo la atencion la calidad del acabado y la facilidad con la que se aplicaba.

Tenia ganas de ver como lo hacian con armas o accesorios. Muchas veces queremos pintar nuestras armas u accesorios y aun sabiendo que queremos no sabemos como va a ser el acabado, tambien existe una tendencia, que si el acabado digital tan de moda… muchos cuadritos de colores pero con trucos extraños, pues ya esta la solucion a la venta para todo el que quiera, solo necesita un sitio donde pueda llenarse de agua y entre el objeto que queremos pintar.

Como hablar de esto es tonteria sin verlo… aqui van unos videos.

COMO HACER UNA PULSERA CON UNA CUERDA.

  Materiales
Necesitareis paracord, o equivalente de 1 / 8 » de diámetro, una cinta métrica o una , tijeras, hebilla lateral, y un encendedor, (uno de antorcha funciona mejor). La cantidad de cable que se utiliza puede variar, pero para este ejemplo, usaremos 3 metros de paracord para comenzar. La cantidad exacta de cable que se utiliza para la pulsera es de aproximadamente 30 cm de cable por cada 2,5 cm de longitud de pulsera con nudos. Así que si la muñeca es de 20 cm, tendrá que utilizar aproximadamente 2,5 metros de cable.

 Medir la muñeca
 Rodea el paracord alrededor de la muñeca y toma nota de que el cable cumple, es decir, se junta. Mantenga este punto al lado de su regla o cinta métrica y eso es el tamaño de su muñeca.


 Encuentre el centro de la médula
Mantenga los extremos de la cuerda juntos y encontrar el centro de la espiral. Tome el centro de la cuerda y tire de ella a través de un extremo de la hebilla (ambos lados de la hebilla, no importa). Ahora tire del cable de los extremos a través del lazo hasta que quede tenso en la hebilla.


 Encontrar la longitud de pulseraIntroduzca la otra hebilla por el otro extremo y llevela hasta que entre hebilla y hebilla haya la distancia de su muñeca. No olvide contar la hebilla y acordarse que una de las partes de la hebilla, la macho, se engancha con la otra, la hembra, y esa parte no cuenta, añadele unos 2-3 centimetros mas para que que quede mas comodo. 


 Empieza a hacer los nudos
El nudo utilizado para la pulsera tiene algunos nombres diferentes, cosa cobra, barra de Salomón, y sinnet portugués. Tome el cable del lado izquierdo y colocarlo bajo el centro de los dos hilos principales que corren entre los extremos de la hebilla. Desde aquí, pasar el cable del lado derecho debajo del cordón lateral izquierdo que hemos pasado por debajo de los principales, y por el lazo del cordón del lado izquierdo. Apriete los cordones para el nudo medio sólo se forma junto a la hebilla. Desde aquí, coger el cable de lado derecho en virtud de las hebras centro. El cable de lado izquierdo se conoce con el cable de lado derecho, en los capítulos centro y por el lazo del cordón del lado derecho. Apriete los cables (no muy apretada, justo hasta que se encuentran la resistencia de los nudos) y ahora tienes un nudo terminado. Continua haciendolo cambiando los lados izquierdo y derecho sobre la marcha. Si no lo cambias, deshacer el último nudo y cambiarlo para corregir.


  Continuar nudos
Hacer los nudos hasta que hayas llenado el espacio entre los extremos de las hebillas. Los nudos deben ser los mismos de un extremo al otro. Atar cada nudo con la misma tensión para mantener a todos los del mismo tamaño.

 Recorta el exceso de cable y derretir los extremos
Ahora puedes usar las tijeras para cortar el cable sobrante de cerca para el último nudo atado. Puedo recortar una a la vez, y utilizar mi encendedor para derretir rápidamente al final me corte, espere unos segundos para que el cable derretido se enfríe un poco y luego usar el pulgar para presionar y se fundida sobre el cordón que rodea. Tener cuidado con este paso para no quemarse. El cable fundido esta extremadamente caliente, y es posible que te quemes, así que puedes intenter utilizar un soldador o una herramienta de grabación para el paso de fusión, si lo deseas, o incluso usar algo como un cuchillo de la mantequilla o la parte estriada de una herramienta para aplanar el extremo del cable fundido para terminarlo.

Has acabadoSi has seguido los paso correctamente quedara como los de las imagenes, ahora tendras una pulsera que en cualquier momento puede ser una cuerda.Puedes hacer lo mismo pero con una base mas fuerte y gruesa o en vezde de 2 hilos de 4, 6… etc.



EL ARTE DEL RIFLE DE PRECISION – MAGPUL- EL DVD

RESUBIENDO

Por fin sale el video de Magpul que podeis comprar en su pagina oficial. Desde aqui ponemos una copia del DVD y como ya somos mas que conscientes, sabemos que para descargarlo tenemos que tener el DVD, y si lo descargas sin tener el DVD original sera bajo tu responsabilidad.

Y despues de este royo… lo dicho, este fantastico DVD que nos da un interesantisimo curso sobre el tiro de precision, si una pega se le pone es  que solo lo hay en ingles y para el que no lo entienda es una put…da.
En siguientes post trataremos de ir explicado lo que nos explica esta gente y claro esta, lo que nos demuestran.
En españa se realizan algunos cursos como estos.
Que lo disfruteis.

TRAILER DEL DVD

DESCARGA POR PARTES en via MEGAUPLOAD
Mas de 5 Gb

Intro and Zeroing – 575Mb
Reticles – 275Mb
Truing – 381Mb
Battlefield Zero – 213Mb
The 1 Mile Shot – 107Mb
Wind Course – 797Mb
Wrap Up – 39Mb
Cold Bore vs Clean Bore – 46Mb
USMC Fundamentals – 1.43Gb
Gear – 971 Mb
Bonus Features – 754 Mb
Outtakes – 21Mb
Trailer – 52 Mb

Para descargarlo todo de una vez solo podeis por medio de un Torrent.  UTorrent, por ejemplo, como gestor de descarga de archivos torrent.

DESCARGAR TORRENT

ENLACE AL TORRENT EN THEPIRATEBAY.COM

tags: torrent descargar downlad the art of precision rifle magpul rapidshare descarga directa

LEER ANTES DE DESCARGAR 
AVISO LEGAL
– Aquella persona que desee descargar este material deberá ser mayor de edad o en otro caso contar con la aprobación de sus progenitores, tutores o aquella persona que mantenga la patria potestad sobre su persona y estar en plena posesión de sus facultades.
– El autor de este blog no reproduce, plagia, distribuye ni comunica públicamente libros, películas, series, documentales o videos de música que puedan tener derechos de autor.
– Los enlaces que figuran en esta web han sido encontrados en diferentes webs online (megaupload.com, rapidshare.com, fileserver.com, veoh.com , megavideo.com youtube.com… ) y desconocemos si los mismos tienen contratos de cesión de derechos sobre estos documentos o videos para reproducirlos, alojarlos o permitir su descarga.
– Todas las marcas aquí mencionadas y logos están registrados por sus legítimos propietarios y solamente se emplean en referencia a las mismas y con un fin de cita o comentario, de acuerdo con el articulo 32 LPI.
– El autor de esta pagina/blog no se hace responsable del uso indebido que puedes hacer del contenido de este pagina/blog.
– En ningún caso o circunstancia se podrá responsabilizar directamente o indirectamente al propietario ni a los colaboradores del ilícito uso de la información contenida en www.kilermt.blogspot.com. Así mismo tampoco se nos podrá responsabilizar directamente o indirectamente de incorrecto uso o mala interpretación que se haga de la información y servicios incluidos. Igualmente quedara fuera de nuestra responsabilidad el materia al que usted pueda acceder desde nuestros enlaces.
– Si en tu país, este tipo de página está prohibido, tú y solo tú eres el responsable de la entrada a www.kilermt.com.
– Si decides permanecer en www.kilermt.com, quiere decir que has leído, comprendido y aceptas las condiciones de esta página.
– Todo el contenido ha sido exclusivamente sacado de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que este blog no infringe en ningún caso la ley. Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, no dude en ponerse en contacto con el autor del blog.
– Todo la información y programas aquí recogidos van destinados al efectivo cumplimiento de los derechos recogidos en el artículo 31 RD/1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI) en especial referencia al artículo 31.2 LPI, y en concordancia con lo expresado en el artículo 100.2 de esta misma ley.
– Nos reservamos el derecho de vetar la entrada a cualquier sujeto a nuestra web-site y/o blog y a su vez se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa y/o información, en concordancia con los derechos de autor otorgados por el artículo 14 LPI. 
– La visita o acceso a esta página web/blog, que es de carácter privado y no público, exige la aceptación del presente aviso. En esta web/blog se podrá acceder a contenidos publicados por webs de videos online (megaupload.com, rapidshare.com, fileserver.com, veoh.com , megavideo.com… ). El único material que existe en la web son enlaces a dicho contenido, facilitando únicamente la copia privada. Los propietarios de las webs de contenidos online (megaupload.com, rapidshare.com, fileserver.com, veoh.com , megavideo.com… ) son plenamente responsables de los contenidos que publiquen. Por consiguiente, www.kilermt.blogspot.com ni aprueba, ni hace suyos los productos, servicios, contenidos, información, datos, opiniones archivos y cualquier clase de material existente en las webs de contenidos online(megaupload.com, rapidshare.com, fileserver.com, veoh.com , megavideo.com… )  y no controla ni se hace responsable de la calidad, licitud, fiabilidad y utilidad de la información, contenidos y servicios existentes en las webs de contenidos online (megaupload.com, rapidshare.com, fileserver.com, veoh.com , megavideo.com… ).
-Entiedo que si pulsas en el enlace de referencia, aceptas y entiendes el texto anterior mente mencionado y eximes al autor de este blog y articulo cualquier responsabilidad.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.