Que pasa cuando ¿¿»One Shot», no es «One Kill»??
Homenaje a Vosotros los Soldados Españoles

Otro video, otra cancion, y todos vosotros. Ya no solo se lucha por España, sino por el mundo y la buena gente que merece estar en el.
A sus familias, a sus amigos, a sus compañeros, que descanse en paz.
Entrenamientos mas realistas con Segway’s
Lo interesante es en el minuto 4:45
A ver que se os ocurre a vosotros.
EL GEO – LA ELITE
IRAQ
PARTE 1
PARTE 2
Y GOES
VIDEOS DEL EJERCITO ESPAÑOL

Video Tributo a Chris Kyle
Un video del tributo a Chris Kile, el conocido Sniper americano con 160 bajas confirmadas en sus 4 periodos de servicio y por el que el enemigo llego a ofrecer 80.000 dolares para el que consiguiese acabar con el.
Error comun en la lectura de MILs
Es más habitual de lo normal escuchar a los usuarios de visores en MILs, incluidos los profesionales, el confundir un click de 1/10 con 1 Milesima. Por ejemplo, podemos llegar a escuchar, corrige 10 milésimas a la derecha. Mucho viento tiene que hacer para aplicar esta corrección equivalente a 10 metros de deriva a 1000 metros, o 5 metros a 500 metros.
Existen muchas maneras de leer las correcciones en las torretas, con este artículo solo pondremos unos ejemplos que puedan servir para no liarnos
Un dato básico. ¿Que es una milésima?
Una milésima corresponde al ángulo formado por un metro de altura visto a un kilómetro de distancia.
Es decir, cuando dices 1 Milesima estas diciendo 10 cm a 100 metros, 50cm a 500 metros, 100cm a 1000 metros.
¿Donde esta el problema? que muchos confunden cada clic del visor con 1 milesima, por ejemplo, si quieren que ajuste 7 clics en un visor de 1/10 te dicen 7 milésimas. Esta lectura es tan errónea que de pretender corregir 7 cm a 100 metros corresponde a 70 cm de corrección en realidad.
¿Como se lee entonces las correcciones?
Pongamos unos ejemplos en visores de 1/10 a 100 metros:
Queremos corregir 15 cm, diríamos "una milésima y media" o "uno coma 5" o "uno con cinco".
Cuando se trata de leer 0 coma algo se puede decir, por ejemplo, "cero con 4", o "punto 4".
Para simplificar la lectura en todos los casos es recomendable usar un sistema que nos permita decir lo mismo siempre. De los utilizados como ejemplo más arriba utilizar "con" para separar la unidad con el decimal es lo mas apropiado.
Por ejemplo: "uno con 5" y "0 con 4"
Otra forma de dar las indicaciones si conocemos en que corrige el visor es en clics. En este caso tenemos que estar seguro de conocer cuanto corrige el visor, hoy en día es muy normal que la gran mayoría corrijan 1/10, esto significa, que cada milésima de corrección requiere 10 clics en las torretas del visor. Pero podemos encontrarnos visores como los antiguos leupold que las correcciones te las haga en una de las torretas en 1/2, es decir, 2 clics para completar una milésima y la otra torreta en 1/5 es decir, 5 clics para completar una milésima.
En el caso de conocer la manera de corregir podría decirse, por ejemplo, alcance 15 clics, viento 4 clics (derecha/izquierda).
¿En que orden se leen las correcciones?
Se debe leer la corrección vertical primero y la deriva segundo. Añadiendo arriba o abajo para la caída y derecha izquierda para la deriva.
Por ejemplo: 1 con 5 arriba, cero con 4 derecha.
En este video de francotiradores en el minuto 1:40 podemos escuchar algunas ordenes, aunque no conocemos el contexto ni los cortes en la edición del video escuchamos como dice:
32 clics arriba, 10 milesimas derecha. La lectura no tiene por que mala si no fuera por que una deriva de 10 milesimas a la derecha son 5 metros.
Vídeo: SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL
Conoce a los Snipers de la OTAN – Video
Un corto video sobre los sniper de la OTAN. Esta en ingles, pero seguro que las imagenes te gustan!

SNIPER LONG PRECISION SPAIN 2017
Long Precision. Los mejores tiradores de élite se dan cita en España
El ejercicio para tiradores de élite “Long Precisión”, organizado por la Brigada Paracaidista “Almogávares” VI, reúne cada año a los mejores equipos de las Fuerzas Armadas españolas y a un número cada vez mayor de unidades de países extranjeros. La creciente importancia de contar con equipos de tiradores altamente cualificados, los popularmente llamados francotiradores, tanto para operaciones militares de tipo convencional, asimétrica y guerra hibrida, como en las operaciones de Home Security, sobre de todo de carácter antiterrorista, dan un especial interés a ejercicios de este tipo, en cuya presentación, estuvimos presentes.
TIRADORES DE PRECISIÓN ESPAÑOLES – TV DE MELILLA
En el siguiente enlace podréis acceder a la web de TVM, después de aceptar las cookies tenéis que volver a dar al enlace y podréis ver un reportaje de 38 minutos sobre los tiradores de precisión.