El Applied Ballistics, un joven programa balístico creado por Brian Litz y un ingeniero de misiles, se ha convertido en uno de los mejores programas balísticos de la actualidad. Puedes usarlo en tu smartphone como cualquier otra aplicación y permite crear una copia de seguridad de tus datos.
Esta aplicación es casi perfecta pero tiene algunas pequeñas pegas que con esta entrada trataremos de resolver.
Los ajustes para configurar la aplicación son pocos, muy generalizados y esto más que una ventaja puede ser un problema. Pero el principal problema es que el programa esta configurado por defecto con medidas imperiales y no métricas, por lo que si en algún momento queremos restaurar nuestra copia de seguridad, ya sea por que cambiamos de móvil o queremos cargarlo en otro, tenemos que cambiar antes todos los ajustes del programa por que si tenemos las velocidades metidas en metros por segundo y restauramos la copia de seguridad antes de cambiar los ajustes, dejando feet per second, todas las velocidades estarán mal por que el programa no hace la conversión y tampoco guarda la configuración en la que fueron introducidos los datos. Lo mismo pasa con las medidas y con la temperatura.
Lo cierto es que es tan simple como dedicarle un minuto a configurar la aplicación antes de darle uso. Para ayudaros os explico que es cada apartado de la configuración.
Para acceder al menú de configuración desplegamos las opciones y le damos a «Preferences»
Operation Mode: Esta opción permite seleccionar entre el modo de uso simple y avanzado, personalmente prefiero el avanzado, asi que seleccionamos Advanced. Puedes cambiarlo en cualquier momento para ver las diferencias entre el modo simple y avanzado.
Color Scheme: Color del programa, las opciones que da son Day (Dia) y Night (Noche). En el modo dia veremos los fondos blancos, y en el modo noche veremos los fondos negros, por lo que deslumbrara menos. Tu eliges, pero si quieres mas contraste el modo Day es mejor.
- Profiles:
- Firearm Sorting Order: Esto es para ver de que manera quieres que aparezca ordenada tu lista de armas. Te ofrece Alphabetical (orden Alfabetico) de la A a la Z, Reverse Alpahabetical (Orden Alfabetico Invertido) de la Z a la A, Newest to oldest (de la más nueva a la más ultima), Oldest to newest (de la más vieja a la más nueva)
- Ammo Sorting Order: Esto es para ver de que manera quieres que aparezca ordenada tu lista de munición. Te ofrece Alphabetical (orden alfabético) de la A a la Z, Reverse Alpahabetical (Orden alfabético Invertido) de la Z a la A, Newest to oldest (de la más nueva a la más ultima), Oldest to newest (de la más vieja a la más nueva)
- Enable Saved Targets: Puedes dejarlo activado o desactivado. Si lo activas, en teoria podra ver soporte para los perfiles de los blancos. Es indiferente si no vas a introducir blancos, como blancos en movimiento…
- Units of Measurement (Unidades de medida):
- Distance Unit: Unidad de distancia. Yards (Yardas) o Meters (Metros), seleccionamos Metros
- Atmosphere Unit: Unidades Atmosfericas, Imperial (medidas americanas) o Metric (Métricas). Seleccionamos Métricas.
- Other Units: Otras Medidas, Imperial (medidas americanas) o Metric (métricas). Seleccionamos Métricas.
- Wind Angle Unit: Unidades de dirección de viento, Degrees (grados) o Clock (Reloj). A mi me gusta más Clock. Por ejemplo, viento de las tres.
- Lead Angle Unit: Unidad de dirección del objetivo, Degrees (grados) o Clock (Reloj). A mi me gusta más Clock. Por ejemplo, blanco moviéndose hacia las 7.
- Enviroment Screen:
- Use Density Altitude: Usar altitud de densidad. Si dispones de una tabla de altitud de densidad o de un aparato, como un kestrel, esta opción las puedes utilizar, y es recomendable, en caso de que no dispongas de estos datos es mejor no activarla e introducir la temperatura y la altitud manualmente.
- Automatic Latitude: Latitud automática, si lo que vas a hacer son disparos muy lejanos, donde el efecto coriolis te afecta esta opción te puede resultar útil, pero consumira mas batería, puedes introducirlo manualmente.
- Automatic Atmosphere:UtilizarelGPS para que los datos atmosféricos seintroduzcan de forma automática. El sistemaseconectaainternet para introducir unos datos atmosféricos, no son exactos, porloquenotecomendamos seleccionar esta opción. En caso de que lo selecciones, la siguiente opción se activa.
- Disable Wind Population: Desactivar Datos de Viento. Si lo seleccionas lo que hace es que te da la opción de introducir el viento manualmente si as activado que el programa meta los datos atmosféricos automáticamente. Si has seleccionado datos atmosféricos automáticos activa esta opción para introducir el viento de forma manual por que el viento de las estaciones meteorológicas de donde se saca la información atmosférica no se correspondera con el viento. Es mejor hacer una aproximación visual. Pero como hemos dicho, es mejor no utilizar datos atmosféricos automáticos y por tanto el programa no te dejara seleccionar esta opción.
- Save Last Enviromenment: Esta opción le permite que el programa recuerde los últimos datos ambientales que haya puesto. Puedes o no seleccionar la opción. Suele ser más comodo dejarla seleccionada.
- Always Enable spin Drift: Siempre activar el Spin Drift, como sabemos el Spin Drift provoca una desviación, principalmente, horizontal, por lo que en algunos casos este dato puedes aplicarlo a los cálculos. Es interesante si la tabla balística es para el momento, pero es mejor desactivarlo si lo que vas a hacer es una tabla balística más general ya que el Spin Drift te variara según el viento que haya. Se puede activar en el momento de hacer la tabla por lo que no es necesario activarlo por defecto. Lo podemos activar después.
- Always Enable Coriolis: Esta opción es para que por defecto se active el efecto Coriolis, se puede activar en el momento de hacer la tabla por lo que no es necesario activarlo por defecto. Lo podemos activar después.
- Kestrel (Bluethooth): Para conectar el Kestrel Applied Ballistics con bluethooth al programa balístico.
- Kestrel Pressure: Obtener la presión del anemómetro Kestrel.
- Shot Solutions:
- Use +/- for U/D and L/R: Usar + para indicar Subir en la torreta de elevación y derecha en la de deriva; Usar – para bajar en torreta de elevación e izquierda para deriva. Esta opción es preferible no tenerla activada, para subir y bajar es claro pero para la deriva no queda claro, siempre y cuando sepas que U es de Up que significa subir, D es de Down que significa bajar, L es de Left que significa izquierda y R de Right que significa derecha. Si crees que no seras capaz de recordar estas palabras puede que recordar que +
- HUD Distance Step Size: Cuando damos a «Single Shot» para obtener datos balísticos para disparar nos permite hacer los saltos de distancia dando a + o -. Este modo depende de como lo vayas a usar, algunos lo utilizan para obtener las correcciones exactas por lo que necesitan que el salto de distancia sea muy pequeño, de 1, 5 o 10 metros, pero si lo vas a usar para obtener datos rapidos de un disparo mi recomendación es que lo configures en 25, especialmente para disparar a distancias largas. Puedes ponerlo en 50, que seria una medida igual que nuestra tabla balística. Aun asi puedes introducir la distancia manualmente cuando le das a Single Shot, lo que te permite introducir los datos exactos, por ejemplo, 1523 metros de distancia.
- Trajectory Table (Tabla balística):
- Hide Linear Path/Drift: No mostrar las columnas que muestranloscentimetrosdecaidayspindrift. Si quieres una tablamasfacil y limpia de leer activa esta opción, veras simplemente los MIL/MOA que tienes que corregir.
- Show Clicks: Mostrar las columnas de clic. Con la correccion de MIL/MOA tiene que ser suficiente. No es necesario tenerla activada. Tu eliges.
- Range Step Size: Distancia entre dato y dato, es decir, cada cuanto quieres que aparezcan los datos de corrección, 1, 5, 10, 25, 50, 75, 100. Para calibres mas comunes de 50 en 50 esta bien, para pequeños calibres o distancias extremas de 25 en 25.
- Shorting Order: En que orden quieres ver en la tabla balística las distancias, Ascending (Ascendente) de menos distancia a mayor distancias, o Descending (Descendiente) de mayor distancia a menor distancia. Lo normal es seleccionar Ascending.
- Distances at Subtencions: Esta opción si la seleccionamos lo que hará sera mostrarnos en la opción de retícula al obtener la tabla balística la distancia correspondiente a cada «punto» de la retícula, por ejemplo, en las retículas MilDot, nos mostrara a que distancia de impacto corresponde cada punto de la retícula.
- Hide Linear Path/Drift: No mostrar las columnas que muestranloscentimetrosdecaidayspindrift. Si quieres una tablamasfacil y limpia de leer activa esta opción, veras simplemente los MIL/MOA que tienes que corregir.
WEB SYNC PROFILES
Para crear o acceder a la copia de seguridad de nuestros datos de Applied Ballistics.
Introduce un correo electrónico, este sera con el que el servidor almacene los datos, así podrás descargarlos en un futuro.
Introduce una contraseña que tienes que recordar para acceder a los datos y no la olvides.
Ahora algo con lo que no confundirse. El sistema para subir o descargar los datos es muy simple pero si te confundes puedes perder los datos.
Donde pone Sync Action puedes elegir entre dos opciones
Device->Web: Si seleccionas esta opción y le das a SYNC los datos de tu dispositivo (Smartphone) se cargaran en «la nube» para que los puedas descargar en cualquier momento, como en otro teléfono o en el mismo si lo restauras. El problema esta que si tienes un teléfono nuevo o lo has r
Web->Device: Si seleccionas esta opción y le das a SYNC los datos de «la nuve» se descargaran en tu dispositivo.
1 Comment