Artículo Original: armas.es
Ayer el diario Marca publicaba un artículo que señalaba la intención de varios presidentes de federaciones autonómicas de denunciar a la Real Federación Española de Tiro Olímpico por presuntas irregularidades en la gestión de esta.
Las acusaciones e informaciones sobre el presunto escándalo han ido tomando cada vez más forma desde que Marca publicara el artículo, en lo que parece ser una sangría que todavía dista mucho de terminar. A pesar de llevar un tiempo recogiendo varias veces las quejas de los presidentes de federaciones autonómicas, parece ser que el tema ha explotado tras una subida de la cuota, que los afiliados deberán pagar para acceder a la licencia única, de entre 5 y 20 euros que se sumará a los entre 60 y 400 euros que ya paga cada tirador, según comunidad autónoma. A pesar de que la licencia única es obligatoria por ley desde el pasado mes de julio, la gran mayoría de federaciones han elegido cumplir la normativa sin incrementar el costo a los deportistas.
En respuesta a esta subida, una mayoría de las directivas de las federaciones autonómicas habría decidido denunciar ante lo que consideran una subida desproporcionada con afán recaudatorio y sin ofrecer nuevos servicios, lo cual podría desembocar en una reducción drástica del número de afiliados. Según Marca, uno de estos presidentes declaraba al diario «quieren que nosotros, que hemos gestionado bien nuestros recursos y que no tenemos deudas, paguemos por el agujero que ha provocado el despilfarro sistemático que se ha llevado a cabo en la Federación Nacional».
Según la propia RFEDETO, su deuda reconocida sería de más de 2,5 millones de euros, llegando al punto de deber miles de euros a los propios deportistas. La subida, dicen, sería la única forma de incrementar los ingresos, puesto que buscar patrocinios fuera del sector resulta difícil por el rechazo que suscita esta disciplina. Así, aseguran que pagarán la deuda con estos ingresos, y no solo eso, sino que «será para dar sentido al presupuesto y poner orden en las deficiencias que tenemos».
Rodrigo de Mesa: «suplimos la falta de dinero con imaginación y echándole valor» (diario La Razón, 29 de mayo de 2014)
El supuesto escándalo tiene también sus nombres propios y es que el presidente de la RFEDETO, Rodrigo de Mesa, ampliamente denunciado por deportistas de la disciplina, no sólo no se ha pronunciado acerca de esta noticia, sino que mantiene sus deseos de volver a presentarse para un puesto que lleva ocupando desde hace más de 10 años y que cuenta con algunos casos sonados como el del Centro Deportivo Las Gabias, una instalación que costó más de 12 millones de euros y que actualmente brilla por su inoperatividad.
Además de esta batalla campal mediática, de Mesa se tendrá que enfrentar a la acusación de la ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Bakú, Fátima Gálvez, que señala a la Federación Española por apartarla del grupo de alta competición federativo, evitando así su participación en el Europeo y la Copa del Mundo. Según Gálvez y su representación legal, la RFEDETO tomaría esta decisión como represalia por la no inscripción de la tiradora en el campeonato de España, excusa que usaría a la postre la Federación para apartarla, en lo que sería una infracción del reglamento, según el artículo 2.2 párrafo ocho: «se puede considerar grave no acudir a una convocatoria con España, pero para nada inscribirse o no al Campeonato de España, ya que la inscripción es libre y personal«.
Sea como sea, la RFEDETO se enfrenta a un problema que, de enpeorar, podría acabar con un concurso de acreedores y cambios radicales en el panorama del tiro deportivo. Seguiremos pendientes de la actualidad e informándote de los nuevos detalles de un culebrón que solo acaba de empezar.