Usa una buena guía de baqueta.
Nunca mezcles disolventes en el cañón o en otras partes, a menos que seas un químico y sepas como van a reaccionar los productos químico al juntarlos y cómo van a reaccionar con el cobre y el metal del cañón… etc no lo hagas. Algunos limpiadores y mezclas se sabe que causan marcas o pican el paso del cañón. También, algunos productos de limpieza no deben dejarse en el cañón por mucho tiempo. Algunos productos dicen que es seguro dejarlos mucho tiempo en el cañón, pero es cuestionable.
Coge un parche de limpieza y enróllalo en el pincho de la baqueta (imagen 2) como cuando se lía un cigarrillo, esto mantendrá el pincho centrado (imagen 3) y evitara cualquier oportunidad de que haga contacto con el cañón. Moja el trapito con disolvente. Si no hay prisa yo uso el Hoppe’s #9 solvent, no el disolvente de cobre.
Empujalo a traves del cañón hasta que salga la punta por la boca del cañón, pero solo la punta, no todo el cepillo. Esto mantendrá el cepillo sin entrar en contacto con la corona del cañón, y por tanto al arrastrarlo no dañara la corona. Empuja la baqueta hacia atrás y retira el trapo, coloca otro y repite la operación hasta que los trapitos salgan limpios.
El Hoppe’s lo dejamos toda la noche. Repetir el proceso hasta que el cañón este limpio. Yo guardo todas las armas con Hoppe’s. Lo protegerá tan bien como cualquier aceite. Antes de disparar pasar un par de trapitos mojados por el cañón y luego trapos secos, incluida la recámara.
Si los trapos chirrían cuando empujas por el cañón es que están muy ajustados. La suciedad, la carbonilla, partículas etc… no tienen a donde ir y es muy probable que rallen el cañón.
Por este motivo no uso cepillos. Los depósitos duros de carbonilla se posan en el cespillo y rayan el cañón.
Si insistes en usar el cepillo te recomiendo que uses uno de un calibre menor y lo envuelvas con un trapito como un cigarrillo. Empujalo hasta la boca del cañón. Quita el cepillo antes de volver hacia atrás. ¿Por que? La corona es lo ultimo que la bala ve/toca cuando abandona el cañón. Cualquier daño en la corona afectara a la precisión del cañón. Empujando el cepillo hacia atrás las cerdas del cepillo se tienen que doblar muy bruscamente en la corona y puede dañarla. Mucha gente dice que los cepillos de bronce son mas blandos que el metal del cañón. Estoy de acuerdo, pero entonces como el agua puede erosionar las rocas?. También puedes dañar la corona por los gases de pólvora cuando salen del cañón. Esto se conoce como corte por gas. Algunos tiradores piensan que su cañón se ha estropeado, pero es la corona la que se ha estropeado.
Si tengo prisa para limpiar el cañón lo limpio con Disolvente Sweet’s 7.62. Como antes un trapo mojado detrás de otro hasta que veas que salen limpios. No dejo el cañón mojado por mucho tiempo. Y una vez salgan limpios pasa unos trapos secos hasta que quede completamente seco el cañón y la recámara.
Después con un trapo mojado con Reminton 40x Cleaner (Solia llamarse Rem. Bore Cleaner y antes se llamaba Gold Medallion). Pasa este trapo unas 10 veces alante y atras, recuerda, no saques la punta hasta el final. Esto eliminara cualquier resto de disolvente y resto de carbonilla acumulada. En mi opinion el 40x Cleaner esta bien y no es agresivo como otros productos que están a la venta. Una vez has secado el 40x Cleaner pasando un trapo pasa otro con Hoppe´s #9. Antes de que dispares de nuevo el siguiente día pasa un trapo seco por el cañón. Este es mi método rápido, y solo lo uso en competiciones en las que tengo que dispara de un día para otros. Pero cuando no tengo prisa uso únicamente el Hoppe´s #9 y nada mas.
Nada de kits de lapeados en cañones. Esto dañara los cañones y es posible que ningún tipo de garantía funcione.
Únicamente el fabricante puede garantizar su sistema de lapeado, ni si quiera el lapeado por un armero hará que se mantenga la garantía del cañón.
No uses pastas de lapeado ni nada agresivo, si algún resto se queda en el cañón puede dañarlo.
Ahora a muchos les surgira otra pregunta, cada cuanto limpiar el rifle?
A mi normalmente me gusta limpiar mis rifles tras 60-100 disparos y mantener la precisión entre disparos. Esto también depende de que calibre tenga el rifle, por ejemplo, un .300 win. mag. necesitara limpiarse más a menudo que un .308win. A mayor capacidad de pólvora y mayor velocidades harán que el cañón se ensucie mas rápido. También la cantidad de disparos que lleve el cañón.
Influye el requerimiento de precisión. Si requieres una precisión de 1/3 de MOA para grupos de 10 disparos vs 1/2 MOA y grupos de 5 disparos, esto puede ser un factor.
Yo limpio el cañón después de unos 60-90 disparos, después de las competiciones. Mantiene la precisión pero esto cambia a medida que el número de disparos aumenta en el cañón.
o el disolvente de cobre.
Pingback: COMO HACER EL BREAK-IN AL CAÑON DE UN RIFLE | KilerMT