Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!

PREPARA EL RIFLE PARA EL COMBATE

Sniper Team

Con esta entrada pretendemos explicar los pasos necesarios para tener un rifle perfectamente preparado para darle un uso táctico en el menor tiempo posible y con el menor número de disparos posibles. Insisto en que se trata de la preparación del arma, no del tirador. Repito, del arma, NO DEL TIRADOR.

Cuando vamos a empezar a usar un arma y tenemos que prepararla para rápidamente darle un uso táctico efectivo tenemos que preparar y obtener datos necesarios para que los siguientes disparos sean efectivos, sin duda no se trata solo de tener el arma en orden, hay que ser un buen tirador, el nivel del tirador exigirá más o menos disparos para tener todos los datos necesarios del arma y poder usarla en diferentes condiciones.

Lo primero es montar el visor y ponerlo a cero. No vamos a extendernos en esta parte, pero una vez montas el visor y aprietas los tornillos con el torque correspondiente para que el visor no se mueva pero tampoco lo estropeemos por exceso de presión, colocamos el rifle en una superficie que nos permita ver a través del cañón el blanco, por lo menos a 50 - 100 metros y dejamos el cañón alineado con el blanco. Sin tocar el arma miramos por el visor y vemos donde esta la retícula, si esta muy desviada del blanco tocaremos las torretas sin mover el rifle hasta que estas estén más o menos centradas con el blanco. De esta forma cuando pegamos los primeros disparos para ponerlo a cero estaremos cerca del blanco. Cuando pegues el primer disparo, si ves claramente donde ha impactado, conociéndote los ajustes del visor, podrás dejar el rifle a 0 el arma con el segundo disparo, pero puede que necesites un tercero para confirmar.

En la imagen superior tenemos un ejemplo de nuestra última puesta a cero. El primer disparo fue a la parte inferior izquierda, con la retícula medimos las correcciones al parche del centro. Aplicamos las correcciones en las torretas de altura y deriva y directo en el centro. Esto demuestra que con 2 balas puede llegar a ponerse un 0 perfecto.

Y ahora empezamos, (ponemos el numero mínimo de disparos necesarios).

  • Tenemos el Cero del rifle. 3 disparos.
  • Medición de Velocidad en Boca. 5 disparos.
  • Cañon Frio (Cold Bore, CB), 3 disparos.
  • Valor de corrección de las torretas.
    • 6 Disparos para torreta de elevación (Mínimo) + 3 disparos torreta de deriva.
  • Cero del arma con "canteo" a +90º y a -90º. 2+2 disparos.
  • Cañon Frio y Limpio (Cold Clean Bore, CCB)

Primero apuntamos las condiciones climatológicas en las que estamos realizando las pruebas. Estas condiciones son:

-Temperatura. -Presión atmosferica. -Altitud. -Humedad.

MEDICIÓN DE VELOCIDAD  (ver tema)

Lo más crucial si queremos tener una tabla de tiro. Para ello necesitamos saber que munición vamos a utilizar y medir la velocidad de 5 disparos, luego haremos la media. En algunos casos, como en los Accuracy, aunque sean rifles de la misma marca y modelo y misma munición cada rifle saca velocidades diferentes por lo que es importante que de cada rifle se sepa su velocidad. No vale con introducir la velocidad que nos dice el fabricante, al menos para hacer una buena tabla, es importante ser preciso con la velocidad para luego poder hacer tablas lo mas aproximadas posibles.

La medición de la velocidad parece algo sencillo pero lo cierto es que no es nada fácil obtener la velocidad real para luego aplicarla a un programa balístico. Diferentes cronografos pueden dar distintas velocidades del proyectil o unas variaciones entre tiro y tiro más o menos precisas.

CAÑON FRIO (COLD BORE) (ver tema)

Este proceso de tan solo tres disparos nos permitirá saber si existe, en nuestro arma, la variación del primer disparo, el llamado cold bore. Es crucial realizar la tanda de tres disparos, empezando con el cañon completamente a temperatura ambiente, no vale que lo notemos templado por que su interior estar más caliente. Se trata de saber si el primer disparo, que debe ser el que impacte en el blanco, va a otro sitio comparándolo con los siguientes disparos con el cañón caliente. Esta variación puede ser pequeña o no apreciable o simplemente no haberla. En caso de no existir sera una ventaja, pero de existir simplemente tendremos que tenerla en cuenta y valorar si merece la pena aplicar la corrección, en cualquier caso un buen tirador debe tener anotado este dato aun que no le resulte tácticamente util.

VALOR DE CORRECCIÓN DE LAS TORRETAS DEL VISOR (ver tema)

Aunque no es el arma en si es una parte fundamental de nuestro arma que afectara a como disparemos. Nunca hay que dar por hecho de que nuestro visor funciona correctamente, cueste lo que cueste de caro, el visor puede no corregir de forma exacta. Para eso tendremos que medir la equivalencia de como corrigen las torretas ya que los datos de la tabla podrían estar bien pero las correcciones del visor no se ajusten a esas correcciones que estima la tabla. Este error puede variar dependiendo de cada visor y puede ser un valor pequeño o uno muy grande y suponer fallar el blanco por decenas de centímetros.

CERO CON EL ARMA CON CANTEO (ver tema)

Cada grado de canteo hará que la bala impacte en el blanco en un sitio diferente, pero es interesante, por si se da la situación, obtener el 0 del arma con 90 grados de canteo. Un dato que todo buen tirador debe tener en cuenta.

CAÑON FRIO Y LIMPIO

Este paso es complicado si no tenemos una rutina de limpieza ya que hará que cada disparo cambie cada vez que limpiemos, tenemos que anotar este dato por si nos influirá en nuestros disparos y para organizar nuestras rutinas de limpieza. La diferencia de impacto entre el cañón limpio y no limpio suele ser mayor a la de cañón frio. Muchos tiradores no hacen una limpieza afondo del cañón para evitar esta variación impredecible y lo que hacen es hacer una limpieza superficial para eliminar carbonilla y parte del cobre de las balas. Se pueden pegar muchos tiros antes de hacer una limpieza afondo del cañón, procura hacerla cuando puedas pegar 4 o 5 disparos antes de usar el rifle en una situación táctica.

Con estos datos tendríamos lo suficiente para disparar de manera precisa haciéndonos una buena tabla, algo que no es tan sencillo. Hay que tener en cuenta que las pruebas mencionadas anteriormente se tienen que hacer con el arma tal cual se usara en zona, utilizar material para camuflar el arma puede variar el punto de impacto si este esta en contacto con el cañón, y es un dato a tener en cuenta también. El uso de visores nocturnos, dependiendo del modelo, puede variar el cero de nuestro visor, si vamos a hacer uso de uno tendremos que sacar el cero con el. Recuerda que esta es una forma resumida, puedes repetir cada operación anterior para cerciorarte de que las mediciones son correctas. Todo depende del tiempo y munición que dispongas. Nunca des por supuesto las cosas, el usar dos armas del mismo modelo no significa que tengan los mismos efectos, hay que hacer las pruebas con cada una y lo mismo pasa con los visores, nunca dar por supuesto lo que se supone que ofrecen, incluso pensar que las medidas de la retícula son correctas es un error, es otra medida que estaría bien comprobar para así saber que las mediciones que hagamos con ella son precisas y no con un error de fabricación.

Hacerse una tabla de tiro bien hecha no es tan fácil como parece, en este post: HACERSE UNA TABLA DE TIRO BIEN HECHA, podrás entender un poco más el como hacerse una tabla de tiro en condiciones, precisa y no una aproximación por casualidad.

El uso de un cuaderno de anotaciones personalizado o uno como el Cuaderno de tiro Tirador-K, te ayudara a tener todos los datos necesarios para sacar el máximo rendimiento a tu arma. Recomendamos este cuaderno por que dispone de todas las fichas necesarias para tener cada arma completada en datos.

Comparte este articulo con tus amigos!

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dispara Preciso - Dispara Lejos

Una frase simple que pretende transmitir la esencia de conseguir un disparo lo más preciso posible, con todo los conocimientos que son necesarios para lograrlo, ya que disparar puede hacerlo cualquiera, pero hacerlo preciso te convertirá en un tirador experto. Una vez consigas disparar preciso, entonces podrás disparar lejos.