Tomamos la parte central de la zona de mecanismos del visor y no la campana por si el carril tiene inclinación, como los más comunes de 20MOA o 40MOA. Si sabes que tu carril es de 0MOA, podras utilizar la campana del visor.
Para medirla con precisión como lo hacemos:
Medimos el tubo del visor y la dividimos entre dos. (Obtenemos el radio).
Y ahora la parte más complicada, medir la altura entre el centro del cañón y la base del tubo del visor. Una forma es marcar el cerrojo en su parte central, y medir la altura entre la base del tubo del visor más cercana a los mecanismos del visor, osea lo mas cercano a las torretas, y la marca del centro del cerrojo.
Sumamos este dato y el radio del visor y obtenemos el sigth heigth.
Una medida estándar son 3.8cm, pero si nuestras monturas son demasiado altas la cosa cambia, o si son muy bajas, que siempre es mejor, el dato en la tabla cambia.
Existen muchos otros modos de medirlos, pero este es preciso y no del todo complicado.
Un metodo muy similar, algo más sencillo y un poco menos complicado, es el siguiente:
Medir el tubo del visor y dividirlo entre 2 (Obtenemos el radio)
Medir el espacio entre el tubo del visor y el cañón (Obtenemos la altura del visor al cañon)
Medir el diametro del cañón en el mismo punto donde hemos medido la altura al visor y dividimos entre dos (Obtenemos el radio del cañón)
Se suman esas tres alturas y ya obtienes el Sight Height.
Estos datos son necesarios e importantes para obtener tablas balísticas con una caida de bala precisa. Apuntalo en tu cuaderno de tiro.
Pingback: HACERSE UNA TABLA DE TIRO – BIEN HECHA! | KilerMT