
Es bien sabido que la temperatura de la munición afecta a la velocidad inicial desarrollada por los proyectiles al abandonar el cañón. Todos los tiradores de precisión con un nivel básico pueden afirmar esto con tan solo utilizar la lógica u observando la diferencia entre los puntos de impacto de sus disparos a larga distancia en verano e invierno.
La precisión de un cronógrafo es la habilidad para resolver el valor verdadero de la desviación estándar de un grupo de disparos.
Bryan Litz
Utilizando la lógica, si la munición se calienta, es posible que haya más presión en recámara, la descomposición de la carga de proyección sea más rápida y por lo tanto el proyectil salga empujado a más velocidad.
Por otro lado, atendiendo a nuestras experiencias, si comparamos los resultados entre invierno y verano en nuestro habitual campo de tiro, tendremos la sospecha de que, con los mismos datos, los disparos impactan más altos o más bajos. Si además utilizamos municiones que tienen cargas de proyección de calidades medias esos cambios serán más evidentes.
¿Hasta qué punto importa?
Todos los tiradores de precisión saben que cualquier cambio, por pequeño que sea, tendrá poca o mucha relevancia sobre el lugar de impacto de los proyectiles, dependiendo del tipo de cambio que sea.
Como ejemplo, la diferencia entre utilizar o no un supresor, puede afectar ligeramente al punto de impacto, pero no a la trayectoria del proyectil. Es decir, un cambio………………