Lo último en tiro en nuestro instagram, siguenos!Haz clik aquí para verlo y dale a seguir!
  • Slider Image

SIGUE EN INSTAGRAM LO ÚLTIMO EN TIRO

No te olvides de darle a seguir para estar al día! GRACIAS!

CAMISETA ESPAÑA – US STYLE

<!–vcv no format–><!– vcwb/dynamicElementComment:a73ea669 –><div class="vce-row-container" data-vce-boxed-width="true"><div class="vce-row vce-row–col-gap-30 vce-row-equal-height vce-row-content–middle" id="el-a73ea669" data-vce-do-apply="all el-a73ea669"><div class="vce-row-content" data-vce-element-content="true"><!– vcwb/dynamicElementComment:ffb184b9 –><div class="vce-col vce-col–md-auto vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first vce-col–md-first vce-col–lg-first vce-col–xl-first" id="el-ffb184b9"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-ffb184b9"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-ffb184b9"><!– vcwb/dynamicElementComment:2b6b2be9 –><div class="vce-single-image-container vce-single-image–align-center"><div class="vce vce-single-image-wrapper" id="el-2b6b2be9" data-vce-do-apply="all el-2b6b2be9"><figure><div class="vce-single-image-figure-inner" style="width: 829px;"><div class="vce-single-image-inner vce-single-image–absolute" style="width: 100%; padding-bottom: 75.392%;"><img class="vce-single-image" width="829" height="625" srcset="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos-320×241.png 320w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos-480×362.png 480w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos-800×603.png 800w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos-829×456.png 829w" src="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos-829×456.png" data-img-src="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/Camiseta-dispara-preciso-dispara-lejos.png" data-attachment-id="8103" alt="" title="Camiseta dispara preciso dispara lejos" /></div></div><figcaption hidden=""></figcaption></figure></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:2b6b2be9 –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:ffb184b9 –><!– vcwb/dynamicElementComment:7299df1f –><div class="vce-col vce-col–md-auto vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first vce-col–md-last vce-col–lg-last vce-col–xl-last" id="el-7299df1f"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-7299df1f"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-7299df1f"><!– vcwb/dynamicElementComment:cdc1eed9 –><div class="vce-single-image-container vce-single-image–align-center"><div class="vce vce-single-image-wrapper" id="el-cdc1eed9" data-vce-do-apply="all el-cdc1eed9"><figure><div class="vce-single-image-figure-inner" style="width: 1024px;"><div class="vce-single-image-inner vce-single-image–absolute" style="width: 100%; padding-bottom: 66.6016%;"><img class="vce-single-image" width="1024" height="682" srcset="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-1024×683.jpg 1024w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-2048×1366.jpg 2x, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-320×213.jpg 320w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-480×320.jpg 480w, https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-800×533.jpg 800w" src="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1-1024×683.jpg" data-img-src="https://kilermt.com/wp-content/uploads/2022/11/3R3A8854-1-scaled-1.jpg" data-attachment-id="8100" alt="" title="3R3A8854-1-scaled" /></div></div><figcaption hidden=""></figcaption></figure></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:cdc1eed9 –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:7299df1f –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:a73ea669 –><!– vcwb/dynamicElementComment:42dc61d8 –><div class="vce-row-container" data-vce-boxed-width="true"><div class="vce-row vce-row–col-gap-30 vce-row-equal-height vce-row-content–top" id="el-42dc61d8" data-vce-do-apply="all el-42dc61d8"><div class="vce-row-content" data-vce-element-content="true"><!– vcwb/dynamicElementComment:6d3b002e –><div class="vce-col vce-col–md-auto vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first vce-col–md-last vce-col–lg-last vce-col–xl-last vce-col–md-first vce-col–lg-first vce-col–xl-first" id="el-6d3b002e"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-6d3b002e"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-6d3b002e"><!– vcwb/dynamicElementComment:071e9e79 –><div class="vce-text-block"><div class="vce-text-block-wrapper vce" id="el-071e9e79" data-vce-do-apply="all el-071e9e79"><p>Cuantas veces vemos a los americanos luciendo bonitas camisetas con su simbolo nacional en un estilo que nos encanta.</p>
<p>Hemos diseñado este logo y hemos creado estas camisetas y sudaderas en blanco o negro siguiendo el estilo de las marcas americanas de armas. Un logo que nos encantaria se viese en todas partes. Galerias de tiro, campos de tiro, en la calle, cines, bares, restaurantes. Lucir con orgullo tanto el simbolo de nuestra bandera como el logo de lo que nos apasiona, las armas y el tiro.</p>
<p>Camiseta 25€<br>Sudadera 55€<br>Camiseta + Sudadera 69€</p>
<p>Una vez completes el formulario en unos días te mandaremos un correo con todo lo necesario. Ten en cuenta que se hará un pedido conjunto, por lo que tardara unos días hasta que la recibas. Te mantendremos informado.</p></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:071e9e79 –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:6d3b002e –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:42dc61d8 –><!– vcwb/dynamicElementComment:aea33907 –><div class="vce-row-container" data-vce-boxed-width="true"><div class="vce-row vce-row–col-gap-30 vce-row-equal-height vce-row-content–middle" id="el-aea33907" data-vce-do-apply="all el-aea33907"><div class="vce-row-content" data-vce-element-content="true"><!– vcwb/dynamicElementComment:42a655f1 –><div class="vce-col vce-col–md-25p vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first vce-col–md-first vce-col–lg-first vce-col–xl-first" id="el-42a655f1"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-42a655f1"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-42a655f1"><!– wp:vcwb/empty-comment-element-wrapper –><div></div><!– /wp:vcwb/empty-comment-element-wrapper –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:42a655f1 –><!– vcwb/dynamicElementComment:02c420cd –><div class="vce-col vce-col–md-50p vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first" id="el-02c420cd"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-02c420cd"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-02c420cd"><!– vcwb/dynamicElementComment:7061cead –><div class="vce-raw-html"><div class="vce-raw-html-wrapper" id="el-7061cead" data-vce-do-apply="all el-7061cead"><iframe src="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-0ojpZo6Gs0DdXzlgDxNRyUKAUNBupWuJfS0IUyNLCqK9HQ/viewform?embedded=true" marginheight="0" marginwidth="0" width="640" height="1263" frameborder="0">Cargando…</iframe></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:7061cead –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:02c420cd –><!– vcwb/dynamicElementComment:10fb148b –><div class="vce-col vce-col–md-25p vce-col–xs-1 vce-col–xs-last vce-col–xs-first vce-col–sm-last vce-col–sm-first vce-col–md-last vce-col–lg-last vce-col–xl-last" id="el-10fb148b"><div class="vce-col-inner" data-vce-do-apply="border margin background el-10fb148b"><div class="vce-col-content" data-vce-element-content="true" data-vce-do-apply="padding el-10fb148b"><!– wp:vcwb/empty-comment-element-wrapper –><div></div><!– /wp:vcwb/empty-comment-element-wrapper –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:10fb148b –></div></div></div><!– /vcwb/dynamicElementComment:aea33907 –><!–vcv no format–>

Factor de Caida Speed Drop Factor

SPEED DROP O VELOCIDAD DE CAIDA.

Uno de los problemas que existen a la hora de realizar un disparo es el tiempo que no lleva obtener los cálculos de caída para realizar un disparo. Para principiantes podemos llegar a ver como sacan el anemómetro, como sacan el smartphone y meten los parámetros de ese mismo instante para obtener la tabla, el telémetro para medir distancia… otros tiradores medios obvian muchos datos y se limitan a medir distancia, comprobar la tabla que tienen pegada al rifle e introducir los ajustes, pero sin duda si queremos pasar a otro nivel de tirador y queremos ser mas rápidos a la hora de obtener los ajustes para que no cambie la posición de nuestro objetivo o para realizar un ajuste diferente en muy poco tiempo debido a que el objetivo ha cambiado tenemos que hacer usos de atajos.

Para ello usaremos el concepto de “Speed Drop Factor”, este dato nos permitirá memorizar un número y con una simple resta obtendremos las correcciones para nuestras torretas en apenas unos segundos. Cuando estoy de caza mi compañero, experto cazador, pero no tirador, se limita a darme la distancia del animal que el considera que hay que quitar, e inmediatamente introduzco las correcciones sin mirar ninguna chuleta, y cuando se trata de gestionar un coto y tenemos la oportunidad de quitar varios animales en un mismo momento esto es fundamental, disparas al primer animal, muere, y los de alrededor se dispersan, y ese instante en el que se paran para ver por qué no les acompañan o que ocurren, con una medición rápida tienes segundos para realizar otro disparo y poder aprovechar esa oportunidad. Lo mismo puede trasladarse a una situación táctica. Recordemos esa imagen en los que contratistas de Blackwater daban protección con fuego real desde el tejado en Iraq a distintos objetivos.

Un breve ejemplo para entender esto, tenemos un objetivo a 510 metros, sabiendo que con nuestra munición y arma nuestro Drop Factor o Factor de Caída es de 1,9 lo que haremos es restar a las dos primeras cifras de la distancia el Drop Factor, con una coma en medio. Es decir, 510 metros las dos primeras cifras de 510 metros son 51, y a esta le ponemos una coma en medio, quedándose en 5,1. A esta cifra le restamos 1,9, es decir, 5.1 – 1.9 es igual a 3,2. Y esta en nuestra corrección en MILs. Si ahora os digo que hagáis esto a un objetivo que está a 400 metros, rápidamente sabríais que la corrección es de 2,1MIL que es 4,0 – 1,9. Así de sencillo.

Es importante saber que esto no funciona en todos los rangos de distancia de nuestra munición. Podremos ampliar ese rango con esa misma fórmula en función del margen de error que apliquemos, no es el mismo rango si el margen de error es de +-0,1 MIL que de +- 0,2 MIL. A mayor margen, mayor rango. Una silueta vertical o de gran tamaño nos permitirá más margen de error, mientras que una silueta horizontal y pequeña nos dará menos margen.

Por tanto, debemos tener claro:

  1. Debemos estar usando un visor en milésimas. Esto no funciona en MOA.
  2. La velocidad de caída solo funcionará para un rango específico para su rifle, calibre y bala.
  3. Hay un margen de error en los datos de caída final, pero podemos elegir cuánto error permitirnos. Este no es un sistema perfecto, pero es fiable si entendemos los errores que hemos permitido.

Para encontrar nuestro Drop Factor, necesitamos escribir nuestros datos de caída y hacer algunos cálculos simples. Comienza escribiendo los datos de caída para cada incremento de 25 metros de 100 a 1000 metros (o más si su calibre es capaz). Para cada distancia, divide la distancia por 100 (las dos primeras cifras con una coma en medio) y resta las correcciones. [500 metros son (500metros/100) – 2,5 milésimas = factor 2,5]. Haga esto para cada distancia y comience a buscar la constancia en este factor. A continuación, se muestra la tabla de Excel. Podeis obtener una tabla igual de forma rápida con la app de Strelok Pro para smartphone. También podemos obtener este dato con la opción de Accuracy 1 del Anemometro kestrel elite.

Tabla Speed Drop Factor Accuracy .308 con
Lapua Lock Base 170gr a 830ms

Ahora que tenemos el factor de caída para cada distancia, debemos elegir qué factor funciona mejor para nuestra aplicación en una amplia gama de distancias. El factor primario es el factor más alto. En el ejemplo, 1,6 a 400 metros es el factor primario. 1.6 es el más alto y el número central de los más altos. También debemos elegir cuánto error queremos en el Speed Drop Factor. Por cada 0,1 por debajo del factor primario (1,5 en lugar de 1,6), añadimos un error de 0,1 mil en nuestra solución de disparo, es decir, sí permitimos un error de 0,1 mil y utilizamos el factor 1,5 en el ejemplo, podremos calcular rápidamente las correcciones entre 200 y 600 metros con un error de +- 0.1 mil. Cuanto más error permitamos, más amplio será el rango utilizable del factor; cuanto menos error permitimos, menos rango se usa el factor.

Pongamos esto en practica rapidamente. Si el objetivo esta a 600 metros y aplicamos el factor de 1.5 sacamos unas correcciones de 4.5 Mil, si observamos la tabla podemos ver que la correccion exacta seria 4.6 Mil, es decir, a esta distancia tenemos - 0.1 de error, que equivale a tan solo 6 cm de error. Si el objetivo esta a 425 metros, aplicamos 4,2 – 1.5 = 2.7 Mil de corrección con nuestros calculos. La corrección exacta serián 2.6 Mil, por tanto en este caso tendriamos un error de + 0.1 que se traduce en unos 4 cm por encima. Como veis el error es aceptable pues solo el margen de error del propio disparo y las capacidades de agrupar de nuestro equipo suponen errores mayores.

MANERAS DE OBTENER EL SPEED DROP FACTOR

  • Una manera rápida es observar una tabla de tiro y hacer el calculo en varias distancias, por ejemplo de 250, 400 y 550 metros, y ver si hay una similitud y comprobar con otras distancias. Debes darte siempre un margen de error de +- 0.1, en el momento que ese margen aumenta entonces vete reduciendo el rango, por ejemplo, a 300 y 500… o si ves que mantienes ese margen de error, amplia el rango, por ejemplo, 200 a 650. Este metodo es muy básico, pero te permite obtener un factor muy rápido si te prestan un rifle.
  • Uso de excel, anota tu tabla en excel con el formato anterior y saca la correlación.
  • Uso de aplicaciones o dispositivos. Aplicaciones de movil como Strelok Pro te mostraran tablas como las de arriba con los datos actualizados y dispositivos como el kestrel con el soft de accuracy 1 te daran el dato de manera instantanea.

COMO USARLO

Con el dato, aplicaremos el factor de caida:

  • Con las torretas o retícula de forma sencilla, por ejemplo, para tirar a 460 metros, vamos a la torreta a 4,6 y restamos los clics del factor de caída, en el ejemplo anterior, restaríamos 1,5 es decir 15 clics.

Para evitar tener que hacer cálculos, podemos marcar los metros en la torreta y luego volver a marcar el Factor de caída de velocidad. Encuentro esto más simple y rápido si estoy estresado. Para un objetivo de 600 metros, marcaría hasta 6 mils, luego retrocedería 1mil (5 mils) y luego retrocedería otros 0,5 mils (4,5 mils) para para el factor de 1,5 del ejemplo. Así es como a mi cerebro le gusta hacerlo en tensión, tendrás que encontrar la forma en que a tu cerebro le gusta hacerlo. Con la práctica se automatiza mentalmente, pero se cometen errores que pueden suponer errar el disparo.

  • Con la retícula balística o la torreta cambiando nuestro 0. Si vamos a trabajar esos rangos, podemos colocar nuestro cero por debajo del factor de caída, es decir, en el ejemplo anterior, tenemos nuestro 0 a 100, si ponemos el cero de la torreta, 1,5 mils por debajo, que es el factor de caída de nuestro ejemplo. Utilizaremos los números de nuestra torreta como marcadores de distancia. Por ejemplo, si vamos a realizar un disparo a 540 metros, nos iríamos a la torreta a 5.4 mils, ya que realmente estaríamos metiendo 3.9 (que es 5.4 – 1.5)
  • Mentalmente, hacemos la resta mentalmente y ajustamos torretas o retícula. Esto se automatiza con el tiempo, pero aumenta el riesgo de error.

¿Qué pasa con los cambios ambientales? Sí, el entorno cambiará nuestros datos, pero ¿es un cambio suficiente para que importe en rangos mayormente dentro de 800 metros? Debido a que este sistema ya tiene algunos errores inherentes que probablemente sean mayores que los efectos ambientales, los efectos ambientales pueden ignorarse.

El Speed ​​Drop Factor es algo útil para guardar en tu bolsa de trucos para cuando necesites enfrentamientos rápidos. Aunque no es un sistema perfecto, lo llevará al objetivo rápidamente con confianza y solo tiene que recordar un par de números.

7mmRM – Nosler Accubond 140gr

958 ms

6.5 PRC – Hornady 147 gr ELD-M

887 ms

CAMBIO DE CAÑONES EN RIFLES ESPAÑA

A FECHA 24 DE AGOSTO DE 2022

El Reglamento de Armas aprobado por R.D. 137/1993, de 29 de enero, en el siguiente articulado, preceptúa:

Artículo 11.

“La fabricación de armas sólo se podrá efectuar en instalaciones oficialmente controladas, que se someterán a las prescripciones generales y especiales del presente Reglamento, aunque la producción se realice en régimen de artesanía.

Los talleres podrán fabricar únicamente aquellas piezas para las que estén expresamente autorizados.

La fabricación de las armas contempladas en este Reglamento, se llevará a cabo en todo caso bajo la supervisión de la Dirección General de la Guardia Civil.”

Artículo 24.

“Los fabricantes entregarán a la Intervención de Armas a cuya demarcación pertenezca su establecimiento, documentación técnica correspondiente a cada modelo o prototipo de arma o dispositivo, que renovarán siempre que introduzcan variaciones en ellos. La utilización administrativa de esta documentación tendrá carácter reservado. Estos modelos o prototipos y sus variaciones han de estar previamente aprobados por el Ministerio de Defensa, cuando se trate de armas de guerra, y por un banco oficial de pruebas, cuando se trate de las categorías 1.ª y 2.ª.”

Artículo 26.

“1. La reparación de armas de fuego se hará solamente por las industrias que las hubiesen fabricado o por armeros, autorizados por la Intervención de Armas de la Guardia Civil, con establecimientos abiertos e inscritos en un registro que llevará la misma Intervención.”

“4. En ningún caso se permitirá que la reparación suponga modificación de las características, estructura o calibre del arma sin conocimiento de la Intervención de Armas de la Guardia Civil y aprobación en su caso del Ministerio de Defensa, con arreglo al artículo 24, previa obtención de la documentación correspondiente.”

Así, en desarrollo a la normativa que resulta de aplicación, será un armero autorizado quien realice la sustitución entre cañones previa existencia de un certificado en el que el fabricante del arma, o el fabricante del nuevo cañón, acredite que el reemplazo de estas piezas no afecta a la seguridad técnica del arma y no compromete la seguridad del tirador.

Asimismo, el titular del arma comunicará la sustitución del cañón a la Intervención de Armas y Explosivos de residencia que realizará las comprobaciones reglamentarias oportunas y, en su caso, procederá a dar la baja y alta de los cañones sustituidos. Por último, se hará entrega del cañón original para su destrucción.

Más información en KILERMT.COM

Camiseta PRS Edicion Mundial 2022

Pronto podras pedir la camiseta de tiro deportivo en una edición muy especial, la del primer mundial de tiro dinámico de la historia que tendra lugar en Francia.

Anunciaremos en instagram PRS_SPAIN el día que se podra hacer el pedido.

Película DAG 2 MOUNTAIN – MONTAÑA 2

En una desolada zona de guerra donde gritos de eco inocente, en la misma línea entre el desastre y el valor, 7 Buitres Maroon bailarán con la muerte.

Película DAG 2 Muntain disponible en youtube subtitulada al ingles. Al español no coinciden los subtitulos.

RESERVA TU LIBRO DE TIRO A LARGA DISTANCIA

El libro de Tiro a Larga Distancia en castellano

Durante muchísimos años he compartido y seguiré compartiendo contenido sobre el tiro a larga distancia de forma gratuita en esta web y en todas las redes sociales. Pero esta vez he preparado este pequeño libro para iniciarse en el tiro a larga distancia, un libro con conceptos que necesitas conocer y una guía básica para empezar a preparar tu rifle para tirar a larga distancia. Sera el primero de lo que espero se convierta en una colección en la que se profundice en detalle en todos los fundamentos del tiro.

Puedes comprarlo completando este formulario.

El libro esta en producción ahora mismo, por lo que completando el formulario haras tu reserva y en unos días empezaremos a mandar los primeros.

¡MUCHAS GRACIAS!

Diferencias entre Licencia F y licencia Federativa

Es muy común confundir estas dos licencias, la licencia de armas F y la licencia Federativa. Pero son cosas distintas.

La Licencia F: La licencia tipo F autorizará la adquisición de un arma de concurso.

Licencia Federativa: La Licencia Federativa es un documento identificativo de pertenencia a la federación de tiro autonómica a la que te inscribas y a la vez a la Federación Española de Tiro Olímpico.

 

Las armas que guíes en la licencia tipo F deberán ser armas de concurso, para ello deben cumplir con las características indicadas en el anexo del reglamento de armas, Orden INT/56/2011, de 13 de enero, por la que se determinan las armas que, amparadas con licencia de armas «F», son consideradas de concurso.

Cita textual: Tendrán la consideración de armas de concurso aquéllas que, figurando en la relación del Anexo de la presente Orden, reúnan las dimensiones y características que se especifican para cada una de ellas.

Con la licencia Federativa solo podrás practicar las modalidades que aparecen en el mismo Anexo, y solo será necesario si son oficiales. Cuando decimos oficiales nos referimos a que son competiciones reguladas por la federación autonómica o la federación española, ya sea un campeonato regional para la autonómica o nacional para la española.

¿Significa esto que para practicar estas modalidades de forma oficial debo tener la licencia de armas tipo F además de estar Federado?

La realidad es que Si, para poder practicar una modalidad de concurso, es decir, regulada por una federación, debes tener la licencia de armas tipo F y además las armas que utilices deben estar guiadas en la Licencia F.

En la práctica No. Que pidan o no que las armas esten guiadas en la licencia de armas tipo F depende de si la federación organizadora lo obliga o hace la vista gorda. Podemos encontrar en arma corta armas guiadas en licencias como la A (p.e. armas de policías) o rifles guiados en la licencia D, arma larga rayada para caza mayor.

¿Para practicar el tiro sin ser competición, entonces, que necesito?
Para ir al campo de tiro lo mínimo que te pedirán es que tu arma este legalmente guiada. Lógico. Pero en la mayoría de campos de tiro para hacerse socio te piden tener la licencia Federativa. Simplemente porque los campos buscan socios con garantía de permanencia. Los tiradores que se federan son por que pretenden tener una actividad continua mientras que alguien que no lo haga puede ser simplemente porque durante una temporada tenga que poner un rifle o varios a tiro y le rente más el pago de la cuota anual que la de día a día y al año siguiente se desapunte. Lo mejor es que contactes con el campo de tiro y que te informen.

No olvides que también es posible que te pidan la licencia de armas tipo F. Simplemente es cosa del campo, puede que te ofrezca un curso en sus instalaciones a un módico precio para darte la facilidad. Como se ha explicado anteriormente no debería de ser obligatorio, pero las normas de los campos de tiro son privadas depende de cada uno.

¿Y para competir?
Para competir en el caso de arma larga lo que te encontraras es que te pidan estar federado (licencia federativa). Nada más. Aun que te puedes encontrar que te pidan que tu arma este guiada como arma de concurso y por tanto debas tener la F.
Para arma corta si o si te pedirán la licencia F, ya que para poder comprar y guiar un arma corta solo tienes la opción de guiarla en la F. Excepto si eres policía, militar... etc

Aprovecho este post para decir que el reglamento de armas clasifica las armas por su uso y no por sus características, lo que es un error. No tiene sentido que un arma, como un rifle que puede ser utilizado tanto para caza como para tiro deportivo oficial no pueda usarse en ambos.

PISTONES – ¿DE QUE ESTA COMPUESTO UN PISTÓN? (De Rifle)

Un interesante articulo que hemos sacado de armasadictos
El pistón, fulminante o cápsula iniciadora es el elemento destinado a encender la pólvora para producir un disparo.
 
pistonMucho ha llovido desde que en el año 1800 el químico ingles Eduard Charles recibiera la medalla Copley de la “Royal Society” por su trabajo sobre el mercurio, “On a new fulminating mercury”. Su descubrimiento fue el fulminato de mercurio, un explosivo primario poderoso, que prende al ser golpeado.
Unos años más tarde el reverendo escocés Alexader Forsyth desarrolla la “detoning powder” una mezcla de fulminato de mercurio y clorato de potasio y lo aplicó a las armas inventando la llave de percusión, mucho más fiable que que la llave de chispa. Su eficacia era tal que los fallos pasaron de 1 cada 15 disparos con la llave de chispa a 1 cada 300 con la de llave de percusión.
Eso supuso una autentica revolución en el mundo de las armas, pero no fue hasta 1814 cuando Joshua Shaw un inglés inmigrante en América creara el primer pistón, colocando esa mezcla fulminante en el interior de un pequeño recipiente metálico, llamada copa, siendo así mucho más práctico de usar, ese pistón se colocaba en la chimenea, al apretar el gatillo el martillo pegaba en el pistón produciendo su explosión y los gases calientes circulaban por el interior de la chimenea hasta iniciar la pólvora en el interior del cañón.
Fue en 1850 cuando se crea el primer cartucho metálico tal como hoy lo conocemos, integrando el fulminante a la vaina metálica que contenía la pólvora negra y el proyectil , así nacía la retrocarga. Después de esto, nombres tan ilustres como Lefaucheux, Edward Boxer, Hiram Berdan o Auguste Flobert se encargaron cada uno por su lado de evolucionar este sistema de iniciación, hasta llegar a día de hoy.
pistones varias marcas cci, winchester,

Problemas de corrosión:
El principal problema de los pistones era su elevado poder de corrosión, que se vio incrementado al pasar de la pólvora negra a la pólvora sin humo. Por un lado por los residuos del mercurio atacaban al latón de las vainas por amalgamación, eso fue muchísimo más acentuado cuando se empezó a usar pólvora sin humo al subir las presiones y temperaturas considerablemente. Y por otro el clorato de potasio usado como oxidante, tras ser disparado se convierte en una sal altamente higroscópica que corroe el ánima del cañón, su efecto también se acentuado con el paso a la pólvora sin humo, ya que los residuos de carbón que se depositaban en el interior del cañón al usar pólvora negra atenuaban sus efectos. Así que tuvieron que trabajar a marchas forzadas en busca de un nuevo fulminante menos agresivo, ya que pese a que la efectividad de las armas de fuego era cada vez mayor, la vida útil de estas era cada vez más corta, hay escritos que hablan de menos de 500 disparos.
En 1927 se descubre un nuevo tipo de fulminante no corrosivo basado en el estifnato de plomo y el nitruro de plomo, consiguiendo con ello crear un pistón anticorrosivo sin mercurio, un pistón “kleanbore”. Desde 1950 todos los pistones que se usan en munición comercial son anticorrosivos, pero antes de esa fecha estuvieron conviviendo los dos tipos, con lo cual es posible encontrar cartuchos antiguos por ejemplo del calibre 30-06 o del 45 ACP aun cargados con pistones con mercurio corrosivo.
Partes de un pistón:
partes de un piston 
La copa, es el recipiente metálico donde se deposita la mezcla fulminante.
La mezcla fulminante o iniciadora, que como ya hemos leído es un explosivo de baja intensidad que se activa al ser golpeado.
El yunque, es una pequeña pieza fundamental en un pistón, ya que para que se produzca la explosión de la mezcla iniciadora esta tiene que ser aplastada, y eso se consigue gracias al efecto del golpe centrado del martillo/aguja percutora sobre el yunque.
Tipos de pistones:
En la actualidad hay dos tipos básicos de pistones extendidos por el mundo destinados a la munición metálica, son el Berdan y el Boxer que reciben el nombre de sus diseñadores. Caprichos del destino, el sistema llamado americano es el diseñado por el coronel inglés Edward Boxer, y el sistema europeo por el coronel americano Hiram Berdan. Son dos sistemas muy similares, pero no intercambiables, en los que varía la posición del yunque.
  • Pistones Berdan:
piston berdanEl yunque forma parte de la vaina y dispone de varios pequeños agujeros laterales, generalmente dos o tres que actúan como oídos. Con el tiempo los pistones Berdan han ido quedando relegados a munición militar, suponemos por sus costes más bajos de producción, además su recarga es compleja y hacen falta unos útiles hidráulicos especiales para poderlos sacar, además encontrar pistones Berdan en el mercado civil es cada vez más difícil, por lo cual a partir de ahora no hablaremos más de ellos.
  • Pistones Boxer:
piston boxerEl yunque forma parte de este pistón, la comunicación con la pólvora se realiza por un orificio “oído” central en la vaina, por el cual sale el dardo de fuego. La mayoría de marcas comerciales de munición utilizan este sistema en la actualidad, es un sistema muy preciso, práctico y fácil de recargar. Existen dos medidas de pistones Boxer estándar la “small” y la “large” sus diferencias están en el diámetro y profundidad. Pero aparte de la medida, la carga de fulminante es muy importante, con lo que encontramos pistones destinados a armas cortas o armas largas y según la potencia del cartucho que recarguemos tenemos pistones normales y pistones magnum, además hay un tercer tipo de pistones especiales para rifle de competición tipo match o bench rest en los cuales se cuida mucho la regularidad. En el mercado encontramos muchas marcas que fabrican pistones, como está todo normalizado, las variaciones entre ellas son mínimas.
Lista de tipos de pistones Boxer ordenados según la potencia de iniciación de menor a mayor:
«SMALL» pequeños de 4,44mm de diámetro
  • Small pistol
  • Small pistol magnum
  • Small rifle
  • Small rifle match BR
  • Small rifle magnum

«LARGE» grandes de 5,33 mm de diámetro

  • Large pistol
  • Large pistol magnum
  • Large rifle
  • Large rifle match BR
  • Large rifle magnum