Hace unas semanas contactamos con el Partido Libertario, un partido político con una ideología política libertaria y el único que claramente ha defendido su posición frente a la posesión de armas para la defensa personal. Para quien desconozca esta orientación es una doctrina política, económica y social, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica.
El Partido Libertario (P-LIB) se ha manifestado siempre a favor de todos los derechos y libertades de las personas, siendo el único partido político en España defensor de la Libertad. Con mayúscula. De la Libertad y de la responsabilidad personal, claro está. Porque la una no puede ir sin la otra.
El colectivo de los cazadores, coleccionistas, propietarios y usuarios de armas es uno de los más afectados por las políticas restrictivas de todos los partidos, así como por la inseguridad jurídica generada por unos gobiernos más pendientes de los propios intereses y de los lobbies que de los ciudadanos. Para nosotros, sin embargo, es un colectivo muy importante al que hay que dar voz política, firme, decidida y sin complejos, con la que defender sus derechos y libertades.
Para los libertarios es inadmisible que en España los ciudadanos no se puedan defender de manera adecuada, por ejemplo, de las agresiones producidas en su propio domicilio. El derecho a defender tu vida y la de tu familia, tu libertad y tus bienes, es fundamental. Y que el Estado pisotee este derecho, y que los políticos ayudados por los burócratas sigan empeñados en negar este derecho a los ciudadanos, es algo propio de regímenes autoritarios pero en modo alguno propio de un Estado democrático basado en el respeto a los derechos y libertades individuales.
En nuestro documento de “80 Propuestas de Gobierno para el avance de la Libertad” contemplamos propuestas como la derogación de las medidas que vulneran la inviolabilidad del domicilio, el reconocimiento del derecho a la autodefensa de las personas, la liberalización de la seguridad privada o la flexibilización de la tenencia de armas conforme al modelo de controles suizo o checo. Propuestas políticas novedosas, punteras en España, que conseguirán cuando las llevemos a cabo homologarnos a los países más avanzados del mundo en estas materias y reconocer unos derechos inalienables ahora pisoteados.
Teniendo en cuenta todo esto queremos ser extremadamente rigurosos y serios en un tema tan importante, y por eso mismo invitamos a todas las asociaciones y plataformas de España relacionadas con las armas, desde coleccionistas hasta tiradores, pasando por recarga y cazadores, para que nos hagan llegar sus propuestas y trabajos al respecto, de manera que podamos elaborar un cuaderno sectorial que plasme de manera clara, negro sobre blanco, una propuesta final de reforma legislativa con su asesoramiento experto. Así lo hemos hecho con ANARMA, y queremos que el resto de las asociaciones y clubes se animen a unirse en esta empresa conjunta para la defensa de los derechos y libertades. No sólo por los amantes de las armas, sino también por todos los ciudadanos.
Aprovechando la amabilidad del partido libertario les hacemos una preguntas simples, y esperamos en un futuro poder hacerles preguntas más especificas. Si os gustaría saber las respuestas a algunas preguntas en lo referente a las armas no dudéis en escribirnos.
¿Que posición tiene el P-LIB en lo referente a la posesión de Armas de Caza?
En la actualidad hay un limite del numero de escopetas, un usuario con su respectiva licencia solo puede tener 8 escopetas, mientras que el limite de rifles se quito hace años.
Para el P-LIB, que el Estado limite la cantidad de bienes que una persona puede poseer, sean casas, coches, zapatos, muñecos o escopetas, no tiene cabida en un Estado democrático basado en el respeto a los derechos y libertades de las personas. Cada uno con su dinero debe poder hacer lo que quiera siempre que no conculque los derechos y libertades de terceros, y no parece que poseer muchos cómics, zapatos o escopetas coarte derecho o libertad alguna de terceros.
Por otra parte si el argumento usado es el de la seguridad, pretender que ésta aumenta por el menor número de escopetas poseídas es como pretender disminuir el número de atropellos limitando el número de coches que se puede tener por persona. Esto es, a todas luces, un disparate.
En el P-LIB mucho nos tememos que, en realidad, el motivo para estas limitaciones tiene que ver más con los intereses de los políticos y con que la población se encuentre inerme frente a la bota del Estado. Una población desarmada y manipulada gracias a una educación en manos del Estado es algo demasiado atractivo para nuestros políticos.
El reglamento español establece unos limites de minición en los cargadores de armas semiautomaticas ¿que opinan?
Esto recuerda la cita atribuida a Stalin “Una muerte es una tragedia. Un millón de muertes es solo una estadística.” Cuando lo que importa en realidad no son cuántas muertes hay, sino si hay aunque sólo sea una sola muerte. Limitando la capacidad de cartuchos de los cargadores lo único que se limita es la capacidad de defensa, no de ataque, puesto que los delincuentes siempre se saltarán, y se saltan, esa limitación. Y una defensa tan limitada lo único que produce son, parafraseando a Stalin, estadísticas. Pero claro, al Estado, a los políticos y a los burócratas, le conviene más tener a unos pocos delincuentes armados, de manera que ellos justifican su propio gasto y rearme, que a unos ciudadanos empoderados.
La posesión de armas para defensa personal es una de las mayores apuestas que puede solicitar cualquier persona en una sociedad en la que las armas no estan bien consideradas, como lo es España. Cualquiera de nosotros que nos preguntemos que partido político defiende nuestros derechos no se nos ocurre ninguno. Pero esto ocurre por que no todo el mundo conoce que es lo que piensa el P-LIB sobre la posesión de armas para la defensa personal.
Este tema es de especial importancia para el P-LIB. Aquí hablamos de algo mucho más importante que el uso recreativo de las armas. Hablamos de la vida de nuestros hijos, familiares, de nuestra propia vida. Y defender la propia vida es uno de los derechos fundamentales de toda persona del que no se le puede privar bajo ningún concepto, y Suiza es un ejemplo de ello. Nuestra propuesta hacia la flexibilización de la tenencia de armas conforme al modelo de Suiza o de la República Checa es fundamental en este aspecto.
También entendemos que hay que obrar con mucha prudencia, aunque con firmeza, al tratarse de un tema tan sensible y con una capacidad de impacto tan alta en nuestra sociedad. La propuesta del P-LIB por lo tanto es clara y sensata, sí a la posesión de armas para propia defensa, empezando por el hogar. A partir de aquí, implementar medidas progresivas para que este derecho fundamental se extienda paulatinamente a todos los ámbitos de la vida.
Actualmente la única defensa que los españoles tenemos consiste en utilizar un teléfono para pedir ayuda a las FCSE mientras nos roban, matan, secuestran o violan. Paradójicamente, sin embargo, sí se nos permite por parte del Estado el uso de un arma química de venta libre, el extintor, para defendernos del fuego hasta que lleguen los bomberos.
Es obvio, por otra parte, que los criminales no son suicidas. La mayoría son simples oportunistas que cometen sus fechorías allí donde más fácil les resulta, según la relación riesgo/beneficio.
Con todo esto, la conclusión es sencilla. No sólo se trata de defender un derecho fundamental a la propia defensa, de la vida y los bienes, sino también de hacer caso al sentido común y permitir que los ciudadanos se puedan defender convenientemente de los ataques, sin ser nunca más que corderos ante los lobos por obligación. Si alguien quiere seguir defendiéndose con un teléfono que lo haga, claro que sí, pero que también pueda escoger en un momento dado defenderse de una manera más activa y apropiada.
Muchos de nuestros lectores son tiradores deportivos y una de las exigencias, no solo por lo económico, si no por la superioridad que supone la recarga de munición nos gustaría preguntarle saber que es lo que piensan sobre la cantidad de pólvora que se puede tener y las limitaciones por las excesivas regulaciones que impone la Guardia Civil y que solo se dan en España. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de países de la UE la pólvora es un producto inflamable y en España se trata como un explosivo. Actualmente los usuarios solo pueden tener 1 kilo de pólvora en casa, esto limita a los tiradores y aficionados a las armas que si tienen mas de un calibre o dos, teniendo en cuenta que los envases de pólvora son de entre medio kilo y un kilo.
Ademas tenemos muchas dudas sobre que opina sobre la legalización de calibres prohibidos en España como el .223 o el .50, en el caso del .223 es legal en la UE y el .50 en muchos países. Hoy en día estas restricciones carecen de muchísimo sentido para todos los tiradores y pensamos que ya es hora de legalizar todos los calibres disponibles en el mercado.
Sobre el caos regulatorio y otras restricciones señaladas, para el P-LIB deja claro que ni el propio Estado tiene noción exacta de lo que tiene entre manos más allá de impedir que los ciudadanos tengan acceso a las armas. El hecho de que en Francia, por ejemplo, el cal. 9 mm Parabellum sea considerada munición de guerra pero en España no, es un ejemplo de ello como en el caso de la cantidad de pólvora que se puede almacenar. Pero los ejemplos abundan cuando el ciudadano se ve sometido a la tortura de tener que lidiar con la Administración, que en España es básicamente para todo al estar todo regulado por el Estado. No son pocos los burócratas y miembros de las FCSE que desconocen la propia legislación, lo que aumenta el padecimiento de los ciudadanos.
Los libertarios entendemos que las limitaciones de almacenamiento y tenencia es una cuestión personal que, en todo caso, puede incumbir también a la relación que el propietario tenga con su aseguradora. Pero nada más. Si se produce algún percance que afecte a terceros, lo mismo que por el uso del gas o el aceite para cocinar, o la gasolina del depósito de nuestro vehículo, deberá responder el causante por los daños producidos.
Por otra parte, la seguridad no depende de los calibres, ETA utilizó el cal. 22LR en sus atentados, ni de la pólvora que se almacena, los petardos han volado muchos dedos, sino de su uso. Y la prohibición no va a terminar con el uso delictivo de la pólvora, la cartuchería y las armas, sino que sólo limita la capacidad para defenderse de los ciudadanos y de su posible uso recreativo.
La solución a tanto despropósito es fácil, y pasa no por implementar parches y más parches, regulación sobre regulación, sino por simplificarla. Tener una legislación sencilla, ajustada a la realidad, respetuosa con los derechos y libertades de las personas, hará que finalmente nuestros cazadores, tiradores, coleccionistas, y en general todas las personas, puedan desarrollar sus vidas y disfrutarlas. De este modo tendrán finalmente la seguridad de que el Estado, los burócratas y los políticos, no son parte de ningún problema.
Y hasta aquí esta pequeña introducción a algunas de las dudas que muchos tiradores tenemos. No podemos más que agradecer su tiempo y las claras respuestas a nuestras preguntas, hemos tenido otras experiencias con otros partidos y lo único que hemos encontrado son respuestas evasivas tratando de ocultar su verdadero pensamiento sobre las armas. Su partido cada vez se hace mas conocido y esperamos que pronto podamos ver su representación en defensa de las libertades individuales de los legítimos usuarios de armas.
6 Comments