
Rifle ejemplo para producción
Tras la evolución del tiro deportivo en diferentes modalidades, especialmente en la F-Class, nos hemos alejado de la pericia del tirador primando el conjunto del arma y la recarga de munición. La modalidad de rifle Producción pretende destacar la calidad del tirador en un ambiente realista dentro de la legalidad. En esta modalidad podrás encontrar rifles de serie.
La filosofía de esta modalidad no es cambiar de nombre la ya existente F-Class y presentarse con rifles de competición a una modalidad «táctica», para disparar con rifles de competición existen otras modalidades como F-Class o Benchrest.
Conociendo las trayectorias de las modalidades de tiro existentes, Producción pretende mantener la esencia del tiro Sniper.
La modalidad esta dividida en tres categorías. Categoria TR, Categoria OPEN, y Categoria Libre
La diferencia de cada categoría corresponde a las restricciones de los rifles que se pueden usar.
Producción Restricted (TR)
Peso inferior a 8.250 (Conjunto Acción, Culata, Cañón y Bípode)
Longitud de cañón máxima de 26 inch (66,04cm)
Grosor de cañón máximo en punta 0,905 inch (22.98 mm)
*Peso de presión del gatillo mínima (por determinar)
El rifle tiene que tener seguro y debe funcionar.
Velocidad máxima del proyectil en boca (900 ms)
Uso de aumentos máximo en visores, 25 aumentos
Calibre .222 y 308win
Rifles de percusión central, considerados tácticos o para caza. No se permiten los exclusivos de precisión.
Se permite el cambio de culata. Las culatas pueden estar pintadas de camuflaje.
Se permite el cambio de gatillos originales por otras marcas. Los rifles no podrán perder su sistema de seguro.
Normas comunes para las categorías TR y OPEN:
- Bípode. Solo se permiten Harrys, BersaPod y Atlas Bipod, los militares podrán hacer uso del bipode de serie de sus rifles.
- No se permite el uso de MonoPods, saquete, ni apoyos traseros rígidos, o guantes gruesos o con cierta dureza. No se permiten chaquetas tipo ISSF o prendas con rigidez. No se permite el uso de protección de hombro rígida durante la competición.
- El rifle tiene que tener cargador, aunque se amunicionara una a una.
- No se permiten recamaras Mach.
- No se permiten elementos que ayuden a elevar de la superficie la mano que sujeta la parte trasera.
- No se puede usar ningún tipo de guante excepto de lana o algodón finos. Hay que enseñar las manos descubiertas antes de iniciar la tanda.
- Freno de boca no permitido excepto para los rifles que pertenezcan a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siempre que estén participando en representación de la unidad.
- Se permite el uso de freno de boca a calibres superiores a 8mm.
- Supresores: Los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado podrán hacer uso de supresor siempre y cuando vayan como unidad militar o policial.
- Quedan excluidos de competición todos los rifles que no se fabriquen en serie o custom.
- No se permiten torretas en ningún caso.
- Los rifles deben tener una producción mínima de 500 unidades al año.
- Los rifles semiautomáticos están permitidos, deberán ser amunicionados 1 a 1 y las vainas que salgan expulsadas no podrán salir más allá del puesto del tirador.
- La parte del bipode que apoya sobre la superficie no pude tener forma de pincho o pinchos mayores a 8mm
Cambios que puede aplicar la organización en la tirada. (Los avisara antes del inicio de la competición o en el anuncio de la competición)
- Tiro sobre saco de arena que proporcionara la organización. El bípode no podría tocar la superficie de tiro en ningún momento, si podrá reposar sobre el saco o no.
- Limitación del tiempo y/o número de disparos. Ver ejercicios de tiempo (Próximamente)
- Si el campo dispone de varias distancias la organización podrá realizar en una misma tanda, o diferentes tandas, disparos a las distintas distancias conocidas.
- No habra blanco de prueba, la competición se inicia desde el primer disparo (Este cambio se avisaría en el anuncio de la competición.
Blancos:
- Blancos de 100 metros: ver
- Blancos de 200 metros: ver
- Blancos de 300 metros: ver
- Blancos de 600 metros:
- Blancos de 900 metros:
El truco para no meter la pata en esta clase de competición es no buscar la trampa intentando ser superior en el arma, la clave para ganar es tratar de ser el mejor tirador.
La duración de la tanda se calcula de 15 tiros en 15 minutos. Se hara un total de 2 dos tandas. Habra un blanco de prueba al inicio de la competición
En caso de que la Intervención de armas correspondiente autorice otro tipo de blancos, tipo Popper o similares la organización lo comunicara a los tiradores.
Esperamos tener noticias pronto! Ir calentado motores.
ALGUNAS FOTOS TIPO PRODUCCIÓN
1 Comment